Página 1 de 2

Madera del CETME C

Publicado: 06 Ene 2007 21:04
por Patrone
Saludos foro, la madera de la que estaba fabricada la culata y el guardamanos del CETME C es de chopo?

RE: Madera del CETME C

Publicado: 07 Ene 2007 09:58
por Beltran
Creo que no, el chopo es una madera muy blanda y muy blanca. Me parece que es castaño, pero no lo sé.
Lo de chopo viene de antiguo, los fusiles eran muy largos y la tropa muy bajita, por eso al fusil le decían que era alto como un chopo.

RE: Madera del CETME C

Publicado: 07 Ene 2007 12:46
por Juanjo10_1
No estoy documentado, pero creo que viene desde los fusiles de avancarga, así que mira si es antíguo y la razón lo que comenta el compañero Patrone.
Juanjo

RE: Madera del CETME C

Publicado: 07 Ene 2007 13:35
por CURRO
pues yo he oido otra cosa, lo de llamarlo chopo, viene de el mosqueton que usaba antes el ejercito, y efectivamente le llamaban asi por que la madera era de chopo, lo he oido e? no puedo decir que sea asi al cien por cien.

RE: Madera del CETME C

Publicado: 09 Ene 2007 00:15
por Juanjo10_1
Lo de chopo es por lo largo y espigado del armamento (en principio de avancarga), la madera de chopo no es adecuada para casi nada por lo ligera y fácilmente astillable que es, en armamento se usa madera más densa roble, castaño, haya, etc.
Juanjo

RE: Madera del CETME C

Publicado: 09 Ene 2007 09:52
por Tony_Montana
De todas las explicaciones que habéis dado, la que más me suena es la de Patrone y Juanjo10_1. Creo que lo de chopo era precisamente por su longitud, pues como bien se ha apuntado ya la madera de este árbol es demasiado ligera.

Un saludo.

RE: Madera del CETME C

Publicado: 09 Ene 2007 19:32
por MiguelDi
¿Y por el sonido no podría ser? Igual hace "Chop" "Chop" "Chop" Pero no lo sé, lo digo porque al FAMAS le llaman trompeta por el sonido que hace, así que igual es eso ¿No? :?

RE: Madera del CETME C

Publicado: 09 Ene 2007 19:34
por BATSFORD
[citando a: CURRO]
pues yo he oido otra cosa, lo de llamarlo chopo, viene de el mosqueton que usaba antes el ejercito, y efectivamente le llamaban asi por que la madera era de chopo, lo he oido e? no puedo decir que sea asi al cien por cien.


si el apodo era asi por la madera empleada en el mosqueton que era de chopo
entonces cuando al modelo C se le puso el guardamanos de manera volvió a recuperar el apodo de 'chopo'
segun....
En 1964 el Modelo C fué adoptado por los tres Ejércitos. La recámara fué estriada para permitir la extracción de la vaina incluso en las peores condiciones, un bípode separado servía también como cortaalambres, una cápsula para útiles de limpieza fué alojada sobre el cañón, empleando el tapón como engarce para la bayoneta, y el guardamanos fué hecho de madera (por cierto, que el CETME recuperaba así el apodo de "chopo", ya tradicional en el Ejército, dada la madera empleada). Las miras se cambiaron por un "librillo" fijo a cuatro distancias (100, 200, 300 y 400 m.) y el selector de tiro volvió al lado izquierdo, permitiendo su activación con el pulgar. Se añadió también un carril para la instalación de un visor telescópico.
Duro y fiable hasta la exageración, fué sin duda uno de los mejores fusiles de asalto jamás construídos. Desacerrojando a 3 Kg. de presión (su "primo guapo", el G3, desacerroja a 1 Kg.), su coz era algo digno de ser visto... desde el lado bueno.


Se comercializó también una versión semiautomática destinada a la exportación, pero su alto precio la convirtó en un fracaso.

mas informacion

Imagen

RE: Madera del CETME C

Publicado: 09 Ene 2007 20:03
por CURRO
Ala chincha, tenia yo razon:D

RE: Madera del CETME C

Publicado: 09 Ene 2007 20:14
por Puma1
BATSFORD:

No te voy a discutir que la madera fuera de chopo, porque no tengo datos, pero yo creo como algunos foreros que esa madera es poco apropiada. Haya o nogal seria lo mas adecuado.
En cuanto a "la coz" del CETME, pues no es para tanto y en eso sí que tengo algo de experiencia. Los mecanismos, los tacos y cantonera ayudan bastante a amortiguarlo. Otra cosa seria un FR-8 en el mismo calibre.

Un saludo

RE: Madera del CETME C

Publicado: 10 Ene 2007 15:52
por Juanjo10_1
En cuanto a "le clarion", es decir el FAMAS le llaman la corneta "le clarion" porque con su asa de transporte se asemeja a una de ellas, porque el disparo suena a disparo (incluso con supresor sónico).
Y creédme que la madera del Cetme no es chopo, chopo es la madera de las cerillas y véis la diferencia de color, textura, peso y resistencia....
Juanjo

RE: Madera del CETME C

Publicado: 10 Ene 2007 21:30
por BATSFORD
[citando a: Juanjo10_1]
En cuanto a "le clarion", es decir el FAMAS le llaman la corneta "le clarion" porque con su asa de transporte se asemeja a una de ellas, porque el disparo suena a disparo (incluso con supresor sónico).
Y creédme que la madera del Cetme no es chopo, chopo es la madera de las cerillas y véis la diferencia de color, textura, peso y resistencia....
Juanjo


bueno asi a grandes rasgos se puede decir que la madera de chopo o de álamo ,que es lo mismo requiere como el jamon un tratamiento para convertirlo en madera noble en una palabra hay que tener en cuenta el correcto secado de la madera .
como bien dices la madera de las cerrillas es tambien de álamo y tambien la de los 'palets' de calidad y muchas mas cosas....pero si esa madera la coge un artesano y la trata como se hacia entonces se puede hacer eterna
por lo tanto los mausers o 'chopos' estaban hechos con esa madera eso si debidamente tratada :-) y no le des mas vueltas
saludos

RE: Madera del CETME C

Publicado: 14 Ene 2007 12:04
por Beltran
Bueeeeno, no se como os ganareis la vida, pero lo que son carpinteros o ebanistas, no se ven muchos por aquí, la verdad.
¿Alguien ha visto un mueble de chopo? ¿una silla o algo así?.....:?
Pues yo no. Los muebles se hacen para durar y más ha de durar y soportar la madera de un arma reglamentaria ¿no? Ni el sufrido y abundante pino es apto para las armas...conque que vamos a decir del blando chopo.

RE: Madera del CETME C

Publicado: 19 Ene 2007 10:36
por BATSFORD
;) bueno, yo no soy carpintero ,pero se igual que vosotros que el mauser fué el fusil que mas paises adoptaron ..cada uno le dio su personalidad ....
en principio los alemanes cuando desarrollaron este estupendo fusil utilizaron madera de nogal , pero conforme avanzaba la gerra ocurrió que el nogal salia carisimo y acabo utilizando madera de haya.... eso por parte de alemania .
otros paises no les quedo mas remedio que utilizar la madera que les ofrecia su territorio ( tengo entendido que hay modelos con las culatas y los guardamanos hechos de madera de cerezo).
¿y que nos sobra y nos ha sobrao en España ?....pues madera de chopo o álamo ,muy economica por que es un árbol que crece deprisa .
esta madera no es tan 'durable' como la de nogal , pero es que ¿ como hubiera podido españa seguir fabricando mausers con maderas nobles como las de nogal o haya ?
era demasiado caro y no se lo podia permitir asi que trató o manipuló como se quiera la madera de 'chopo' que salia mas economica.
cada pais utilizó segun sus medios lo que tenia
los guardamanos de los cetme C son de madera chopo debidamente tratada .
claro que otra cosa es que uno sea rico y se mande fabricar un mauser de oro con madera de ébano y cachas de márfil, pero para equipar a un ejercito habia que mirar la 'peseta' .
bueno ahora ya con los nuevos materiales plasticos asunto resuelto
saludos
PD creo ,no lo se ,que si se hacen muebles de contrachapado de álamo
y con dinero tambien 'chufletes' :? si quieres
saludos

RE: Madera del CETME C

Publicado: 20 Ene 2007 17:38
por astrapuro
Por supuesto que la madera del C no es chopo,sino un magnífico nogal español,como en todas las armas españolas usadas por nuestro ejército desde hace muchísimos años.Lo de la madera de chopo es una bobada,una leyenda urbana carente de ningún sentido....
Al chopo da igual el tratamiento que le des,sigue siendo una porquería que vale solo para la chimenea,y poco...
Solo los rusos emplearon maderas de baja calidad,como el abedul,para su armamento,y como se te caiga un Mosin al suelo se queda la pobre culata hecha un asco...
Por cierto,la madera de haya es excelente para las culatas,muy dura y con el poro mucho más fino que el nogal,por lo que absorve mucha menos humedad.
Batsford,si un día tienes oportunidad de ver la culata o el guardamanos de un CETME rajado veras que no es de chopo.Por desgracia,yo he visto muchas...

RE: Madera del CETME C

Publicado: 21 Ene 2007 20:34
por Juanjo10_1
Pues sí, y decir que el chopo solo es bueno para hacer mondadientes y palos de cerillas, porque al fuego para calentar nada de nada es el fuego fatuo por antonomasia.
Juanjo

RE: Madera del CETME C

Publicado: 21 Ene 2007 23:21
por BATSFORD
bueno ,yo no soy muy entendido pero parece que igual confundimos el chopo americano 'Aspen' con el nuestro.
el de aqui si sirve para algo mas que para cerillas , claro esta eso no lo digo yo
[url][/url]https://infomadera.net/madera/especie/9738[url][/url]

RE: Madera del CETME C

Publicado: 05 Feb 2007 10:31
por pepetnt
Buenos días.
La madera que se usa en las armas españolas desde hace mucho tiempo es la de nogal. Es cierto que en algunos países, y debido sobre todo a carencias puntuales ( guerra ) ,se han usado otras maderas sobre todo laminadas. Tambien es cierto que ,también en algunos lugares, han usado lo que tenían más a mano: abedul con refuerzos en Rusia y Finlandia, maderas semitropicales en India,etc, pero no suelen ser tan duraderas como las de nogal. Las más exoticas se solían utilizar para armas de lujo, no para los hierros militares.
El roble es muy duro para trabajar y el haya muy compacta y bastante pesada ( aunque se usa hoy en día en armas deportivas.
Espero haber ayudado.
A por ellos que son pocos y cobardes.:|