
En NADA.
Tanto IS como JS (éstas últimas siglas están expresadas en caracteres góticos) hacen referencia a la munición "nueva" (en su tiempo) que venía cargada con un proyectil o bala más aguzada y, que ésta es la cuestión, cambiaba también de diámetro, siendo la "nueva" IS o JS de 323" frente a la antigua que tenía diámetro algo menor, 318".
Así las letras I o J corresponden a "Infanterie" por su origen militar, y la S por Spitzer o aguzada. La "clave", por así decirlo,está en esa "S" que es la que indica el cambio tanto de forma del proyectil como, sobre todo, de su DIÁMETRO.
Ambos cartuchos, los antiguos de bala redondeada 8 x 57 a secas u 8 x57 J y los nuevos 8 x 57 JS o IS entran en las recámaras, pero, NO SON INTERCAMBIABLES, porque disparar uno "moderno" en un fusil antiguo levanta peligrosas presiones y disparar uno "antiguo" 8 x57 J en uno moderno, pierde bastante precisión.
En el caso del fusil que tú comentas, un Mauser K 98 Kar, te diré que viene recamarado y estriado para la munición JS o IS, que se adoptó con carácter militar y que es la que en la actualidad está más extendida.
Como todavía existen fusiles y rifles de caza, sobre todo en Alemania, recamarados a 8 x 57 PERO CON ESTRIADOS para los proyectiles más "antiguos", las armas "nuevas" así como sus correspondientes municiones, vienen marcadas con esas siglas JS o bien IS indistintamente.
Un saludo