Página 1 de 1

DUDA SOBRE CARABINA DESTROYER

Publicado: 08 Sep 2015 08:58
por CAMPIELLO
Hola compañeros!!, tengo una duda sobre las carabinas Destroyer en particular sobre las del calibre 9mm Parabellum; dichas carabinas cuando se fabricaban llevaban cubrepunto?. Es que en todas las fotos que he visto ninguna lo lleva no se si es que a lo largo de los años lo han ido perdiendo o nunca lo trajeron de fabrica.
Saludos y muchas gracias.

Re: DUDA SOBRE CARABINA DESTROYER

Publicado: 08 Sep 2015 10:53
por abranchadell
Nunca he visto ninguna con cubrepunto. Desde luego de la fábrica salieron sin él, si álguien se lo ha puesto luego, pues ya es cosa suya...

Re: DUDA SOBRE CARABINA DESTROYER

Publicado: 08 Sep 2015 17:21
por CAMPIELLO
Esa era la duda que tenia, yo tampoco he visto ninguna con cubrepunto.
Un saludo y muchas gracias.

Re: DUDA SOBRE CARABINA DESTROYER

Publicado: 30 Sep 2015 21:12
por quintolicinioxxi
¿ Cuál es la precisión de una Destroyer?

Lo pregunto porque estuvimos tirando un amigo y yo con su Destroyer del 9 largo a 50 metros y el resultado fue decepcionante.
Tirando apoyados no conseguimos ninguno de los dos agrupaciones de 5 tiros de menos de 17 centímetros.
Usamos balas militares de SB y otras de Fiochi

saludos

Re: DUDA SOBRE CARABINA DESTROYER

Publicado: 22 Oct 2015 14:00
por AlejandroFener
La precisión de la destroyer con el cañón en buen estado y el disparador fino es mucho mayor. Normalmente a 50 mts. con apoyo las agrupaciones no deberían salir del círculo del 9, que mide 10 cms. de diámetro. El proble ma de las Destroyer es que han tirado mucha munición corrosiva, con pistones antiguos. Hasta 1970, más o menos, toda la producción de Santa Bárbara llevó pistones corrosivos que dañan el cañon mediante picado y corrosión. Como es sabido este tipo de munición exige una limpieza particular del arma. Como primera limpieza hay que utilizar algún compuesto nitrogenado. El más fácil de obtener es el amoníaco. El limpiacristales casero vale, siempre que lleve ese compuesto, lo que es fácilmente comprobable mediante el olfato. Hay que darle dos o tres pasadas con papel impregnado con líquido amoniacal a elegir. Luego se seca bien el interior del cañón y se procede a la limpieza normal. Obviamente, la inmensa mayoría de las Destroyer utilizadas por la Guardia Civil y antigua Policía Armada no eran objeto de esa limpieza, por lo que los casos de daños en el cañón son muy frecuentes. Y ya se sabe que una vez que la precisión de un cañón está arruinada es casi imposible recuperarla.