Estimados, intentaré poner un resumen de mi opinión sobre la Ruger 512 MKIII, en principio tengo 3 de estas funcionando en la academia de tiro
Rosario Shooting y son lo máximo en fortaleza y en digerir todo tipo de munición, las nuevas (MKIII) tienen un indicador de munición en recámara que a la larga da interrupciones, algunas tienen problemas desde nuevas (dependiendo de la munición) y otras lo adquieren con el uso,el tema se soluciona quitándole la pieza que "palpa" el cartucho, con ello ya no vuelven a dar interrupciones.
Al momento de comprar es importante buscar el modelo que tiene el frame metálico, dentro de la misma arma vienen con frame de plástico (no se si cambia en algo la denominación así que por eso hago la advertencia), ya que las plásticas son una sola pieza y no se les puede poner cachas anatómicas, en cambio la metálica son 2 tornillos por lado.
Solo tengo buenos comentarios para ellas en cuanto a durabilidad, precisión y estructura. No hay discusión, pero no deben olvidar que
No son pistola de tiro de competición, no tienen disparadores regulables, afinar el disparador no es tarea para un aficionado, solo armeros expertos dejan los disparadores con un excelente pull y en el peso.
No se puede ajustar el peso del mismo por medio de un tornillo como en las de competición, tampoco tienen el balance de una pistola de competición, en las series rápidas son bastante encabritadas sumándole que el eje del cañón está mucho mas alto que en una GSP, Hammerli; AWE93 ó cualquier otra pistola específica.
Nunca va a ser mejor que una GSP si hablamos de competición, un tirador entrenado nota las diferencias (amen de lo que ya dije de regulaciones y altura de eje de cañón).
Pero si tenés una 512 MKIII podés iniciarte en Pistola estándar y cuando tires mas que el arma pensar en ponerle mas dinero y comprar una específica de tiro.
Con respecto a la BuckMark, pongo a ambas en la misma franja en cuanto a precisión y utilidad.
Son dos pistolas de plinking (Tiro informal) que se adaptan a competición.
Lo que no me gusta de las Buckmark es que se afloja el cañón, hay que estar controlando permanentemente el ajuste del tornillo allen que lo sujeta (se arregla con esmalte de uñas o loctite), tiene un buffer plástico que se rompe y debe ser cambiado cada cierta cantidad de disparos (no me gusta que haya piezas que se rompen) aunque el arma no deja de funcionar porque se rompa el buffer.
Todos los resortitos de los mandos son flejes que están sujetos por las cachas de goma, si se afloja o sacás una cacha de manera descuidada podés perder estos flejecitos.
Una mas es que el puente donde están las miras es de aluminio y he visto varios rotos, son sencillos de hacer y reemplazar, cualquier tornero hace un puente de estos en el material que prefiramos(pero algunos se rompen).
En resumen entre Ruger 512 MK III Y FN Buckmark me quedo con la Ruger, pero no me disgusta la FN y creo que están a la par en prestaciones.
Tambien la FN es buena elección (pero la Ruger mejor).
Ninguna de las dos puede reemplazar a una pistola específica de tiro principalmente en las series rápidas y el motivo es sencillo,
NO fueron hechas para eso.
Como anécdota puedo contarles que muchos de los alumnos de la escuela de tiro prueban y utilizan las Ruger y salen de las clases a las armerías a comprarse una, los armeros de la ciudad venden muy bien estas pistolas y muchos de mis ex-alumnos tienen una.
Prefiero la de acero inoxidable porque se limpia menos, la pavonada debe recibir mas cuidados pero en prestaciones son lo mismo.
Una vez que una alumna me avisó que iba a demorar una hora y me encontré sin nada que hacer y tenía la FN Buckmark de la alumna decidí disparar una prueba de estándar, en ese momento mis puntajes estaban entre 540/550 para la prueba, usando mi Hammerli 280, hasta la serie de 10" bien podría haber pegado 540/550 con la buckmark, en 10" las cosas cambiaron y terminé en 532 (que no me disgustó para nada en aquel momento), en velocidad se "encabritan" mas que las especiales y "perdonan" menos.
Espero haber aportado alguna cosa.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)