Antonio1952 escribió:factor escribió:Hay que empezar por ,que es con lo que estoy tirando.
Perdona.
Estoy tirando con una ruger del 22 lr
Enhorabuena por tu nueva pistola. Frecuentemente en el maletín se incluye alguna grata y baqueta para la limpieza. Si no están creo que deberías hacerte con ellas.
Lo ideal sería que desmontaras la pistola y procedieras al menos a la limpieza del cañón y cierre. Tras ello toca aceitar un poco las partes móviles, especialmente la corredera. Si es inox puedes acabar ahí. Si es pavonada no le iría mal que le pasaras un trapito ligeramente impregnado de aceite de armas.
Hay líquidos de limpieza de mil marcas. Para una 22, en plan económico, puede irte bien pasar unos trapos con disolvente nitro hasta que estos salgan limpios, siempre desde la recámara hasta la boca de fuego. Si el ánima brilla como un espejo ya puedes parar. Si no, pues pasas la grata en el mismo sentido y luego los trapos con disolvente. Si la pistola está bien mantenida esto es un momento.
Para el cierre puedes usar un cepillo de dientes e insistir un poco con el disolvente pues a veces cuesta sacar la roña.
Si tienes manual ahí te explicará como desmontarla. Si no, busca en la página del fabricante o en Youtube. Hay unos modelos de Ruger que cuesta montar las primeras veces, especialmente el MK y el 22/45. Si es tu caso, mírate bien los videos de Youtube.
Procura limpiar el arma en un sitio bien ventilado ¡y que no sea la cocina!
Ah, se dice que se estropean más cañones con la limpieza que con los disparos. Esto quizá sea más cierto en arma larga, pero procura no usar nada que pueda rayar el ánima.
Buena suerte.