Página 1 de 2

¿epicondilitis?

Publicado: 17 Ago 2013 16:30
por wibols
¿alguien sabe donde encontrar ejercicios o tecnicas para evitar/reducir/curar el dolor de la epicondilitis?, el revolver del 45 me ha destrozado el codo y ahora no soy capaz ni de disparar con una pistola de airsoft.

Re: ¿epicondilitis?

Publicado: 17 Ago 2013 19:09
por Saxtorph
Bueno, yo te puedo contar mi experiencia como padecedor de una, que creo que se ha resuelto. Como dicen los prospectos de las medicinas, esto es mi experiencia, no lo hagas por tu cuenta, consulta un medico, etc.. Pero:
1.- Si te duele con solo hacer el gesto, primero reposo hasta que se disminuya algo.
2.- Buscate en una ortopedia una cinta especifica que te alivia la presion en el epicondilo (unos 15-20 euros) y pontela siempre que vayas a tirar, hacer ejercicio o calentar
3.- Antes de tirar y despues estiramientos (con el brazo competamente estirado y flexionando la muñeca).
4.- Despues de los ejercicios o tiro, si puedes una bolsa de hielo o mejor guisantes congelados en el codo. Es el mejor antiinflamatorio
5. Haz flexiones del brazo con una pesa pequeña y el codo apoyado (y flexiones opuestas a este ejercicio).
6.- Si no funciona nada en un tiempo prudencial, rehabilitación con profesional (en mi caso el laser ha ido muy bien).
Animos y si quieres más detalles, quizas este link:
https://ejerciciosmancuernas.com/index.html
https://pistolaneumatica.blogcindario.co ... iento.html

Re: ¿epicondilitis?

Publicado: 17 Ago 2013 20:38
por refres
wibols escribió:¿alguien sabe donde encontrar ejercicios o tecnicas para evitar/reducir/curar el dolor de la epicondilitis?, el revolver del 45 me ha destrozado el codo y ahora no soy capaz ni de disparar con una pistola de airsoft.


Si el dolor es tal, yo directamente iría al médico.

Mi rehabilitadora me manda casi todos los ejercicios (para otras dolencias) de esta página:
https://www.sermef.es/


Aquí tienes ejercicios para la epicondilitis:
https://www.sermef-ejercicios.org/

Respecto al uso de mancuernas, no soy yo quien para discutir su utilidad, pero parece que las tendencias actuales son a utilizar las bandas elásticas en rehabilitación. Sólo después, cuando la lesión ha mejorado mucho o curado, es cuando creo que se pasa al ejercicio supervisado con pesas para fortalecer.

Con supervisado me refiero a que un profesional te indique la técnica y te corrija si no realizas bien los ejercicios, ya que en caso contrario puedes hacerte más mal que bien.

Un saludo y que te mejores! :birra^:

Re: ¿epicondilitis?

Publicado: 17 Ago 2013 23:48
por DALTON
Yo lo he padecido y un buen fisioterapeuta te lo puede solucionar en mi caso me tubieron que inflitrar el derecho y hasta ahora de esto hace ya 7 años y el izquierdo con el fisio me lo soluciono .

Un saludo

Re: ¿epicondilitis?

Publicado: 18 Ago 2013 00:24
por wibols
ok, pues ante la duda creo que os haré caso y consultare un fisio, ya que he probado de forma autodidacta algún ejercicio sacado de la red y parece que duela más, supongo que no todos los casos se tratan igual, ante la duda mejor ir a la consulta de fisioterapeuta profesional.

Re: ¿epicondilitis?

Publicado: 18 Ago 2013 00:34
por DALTON
wibols escribió:ok, pues ante la duda creo que os haré caso y consultare un fisio, ya que he probado de forma autodidacta algún ejercicio sacado de la red y parece que duela más, supongo que no todos los casos se tratan igual, ante la duda mejor ir a la consulta de fisioterapeuta profesional.

No lo dudes en estos casos puesdes fastidiarte mas haciendo ejercicios por tu cuenta, siempre mejor un profesional.

Un saludo

Re: ¿epicondilitis?

Publicado: 18 Ago 2013 00:43
por wibols
https://pistolaneumatica.blogcindario.co ... iento.html

impresionante, largo pero muy muy interesante, sobretodo el apartado donde explica la diferencia entre el codo de tenista / codo de tirador y como detectar el codo de tirador incluso antes de que de verdad te empiece a doler.

Recomiendo encarecidamente su lectura a todo tirador de arma corta.

Re: ¿epicondilitis?

Publicado: 19 Ago 2013 17:00
por cantabro1964
Buenas tardes. Muchas gracias por los comentarios y enlaces.
Un saludo.

Re: ¿epicondilitis?

Publicado: 19 Ago 2013 17:14
por 44LARGO
Menudo coñazo que es la "Epi", lo que tarda en curarse y qué dolor. Horroroso.
Nada, a mejorarse...
Ss

Re: ¿epicondilitis?

Publicado: 19 Ago 2013 22:24
por wibols
bueno, no va a ser todo malo, yo me quejaba de que mi revolver del 45 con miras fijas se iban los tiros muy a la izquierda.
Pues bien, yo soy diestro, hoy me he dicho "Wibols, no seras capaz de aguantar tanto tiempo" y he descubierto que disparando con la izquierda los tiros van al centro.

¡me vendieron un arma para zurdos! :lol: :lol: :lol:

Pd: Ríete con la vida o la vida se reirá de ti.

Re: ¿epicondilitis?

Publicado: 20 Ago 2013 00:40
por Gabi_tiro
Esta claro que eres un buen tio con un magnifico sentido del humor.

Lamento lo de la lesion y si quieres mejorar el brazo o lo que seria mejor, curarlo, deja de tirar por mucho que te cueste durante un tiempo y sigue los consejos de un fisio, esa es la manera.

Un saludo campeon...................G A B I

Re: ¿epicondilitis?

Publicado: 20 Ago 2013 01:01
por lewis
La sufrí y tuve que llegar hasta el quirófano ya que tenía prácticamente inutilizada la mano derecha según qué movimientos hiciera.
Hay que evitar llegar ahí con reposo, antiinflamatorios y rehabilitación tanto como sea necesario. En caso contrario, como me pasó a mí, hubo alguna microrotura de tendón (según me dijeron) y hubo que intervenir.

Hoy hay una BOLA MÁGICA la POWER-BALL o algo así que me comentaban que hace maravillas dado que puedes rotar con presión hasta cierto punto apartir del cual no va y tampoco va si no se hace bien el movimiento para evitar empeorar.El que me lo contó evitó el quirófano con eso y con UN AÑO sin tirar.Con la intervención yo volví a tirar a los cuatro-cinco meses poco a poco y casi igual de mal como lo hacía antes de la intervención :oops: En cambio con armas largas pude seguir tirando todo el tiempo (excepto el primer mes de la intervención) al no tener que estirar el brazo haciendo fuerza.

Lo mejor: dejar las armas cabezonas-686-586-GSP y similares aparcadas durante mucho tiempo o pasarse a otras más cómodas

Re: ¿epicondilitis?

Publicado: 20 Ago 2013 12:29
por refres
lewis escribió:Lo mejor: dejar las armas cabezonas-686-586-GSP y similares aparcadas durante mucho tiempo o pasarse a otras más cómodas


Buenas,

¿con armas cabezonas te refieres a las que no llevan el cargador en la empuñadura?

Un saludo y gracias.

Re: ¿epicondilitis?

Publicado: 20 Ago 2013 19:45
por jrdc1
Buenas!

wibols escribió:bueno, no va a ser todo malo, yo me quejaba de que mi revolver del 45 con miras fijas se iban los tiros muy a la izquierda.
Pues bien, yo soy diestro, hoy me he dicho "Wibols, no seras capaz de aguantar tanto tiempo" y he descubierto que disparando con la izquierda los tiros van al centro.

¡me vendieron un arma para zurdos! :lol: :lol: :lol:

Pd: Ríete con la vida o la vida se reirá de ti.


Por si las moscas, haz los ejercicios con el brazo izquierdo, no sea que tengamos que apuntar por ti.

Si encuentras las mancuernas a buen precio, apáñame un juego.

Saludos

Re: ¿epicondilitis?

Publicado: 20 Ago 2013 23:54
por wibols
jrdc1 escribió:Buenas!

wibols escribió:bueno, no va a ser todo malo, yo me quejaba de que mi revolver del 45 con miras fijas se iban los tiros muy a la izquierda.
Pues bien, yo soy diestro, hoy me he dicho "Wibols, no seras capaz de aguantar tanto tiempo" y he descubierto que disparando con la izquierda los tiros van al centro.

¡me vendieron un arma para zurdos! :lol: :lol: :lol:

Pd: Ríete con la vida o la vida se reirá de ti.


Por si las moscas, haz los ejercicios con el brazo izquierdo, no sea que tengamos que apuntar por ti.

Si encuentras las mancuernas a buen precio, apáñame un juego.

Saludos

he comprado unas de las que se pueden configurar el peso esta tarde por 1,5€, en un almacén de segunda mano, ya te buscare unas.

la rehabilitación la estoy haciendo en ambos brazos por igual, que no me pase como a los arqueros del club, los que tiran a diario tienen la espalda mas hinchada de un lado que del otro porque solo desarrollan los músculos de un lado.

Cedo a la realidad y dejare de utilizar la diestra hasta que este curada, pero no me resigno a dejar de tirar, seguiré tirando con la zurda, eso si, esta vez controlando y fortaleciendo, no sea que acabe igual. En cierto modo no me queda más remedio que recuperar mi ambidextrismo infantil, si en septiembre le digo a mi jefe que tengo el codo jodido y que no puedo pegar ni un martillazo, me pone de patitas en la calle.

Re: ¿epicondilitis?

Publicado: 22 Ago 2013 10:23
por lewis
refres escribió:
lewis escribió:Lo mejor: dejar las armas cabezonas-686-586-GSP y similares aparcadas durante mucho tiempo o pasarse a otras más cómodas


Buenas,

¿con armas cabezonas te refieres a las que no llevan el cargador en la empuñadura?

Un saludo y gracias.



No es el cargador, sino que el peso del arma hace que ésta se incline hacia abajo de delante porque pesa mucho más la parte delantera del cañón, por el contrapeso generalmente, que la trasera (por eso lo del 586-686-ruger100,gsp,algunos colts, etc).
Esto no es malo si estás en plena forma y fortaleza física y bien entrenado pero si no es así por defecto o por exceso de trabajo el arma "cabecea" hacia abajo y te obliga a hacer más fuerza en el epicóndilo con el brazo estirado, lo que provoca la inflamación y en su caso la lesión. Esto no suele ocurrir con el brazo flexionado por fuerza que se haga.

De todas maneras conozco un caso de un tirador que por esa lesión se pasó a tirar con la zurda y resulta que tira igual o mejor que con la diestra aunque tiene que apuntar con el ojo cambiado, que eso sí que no supo cambiar. Muchos años después sigue siendo zurdo para las cortas y diestro para la escopeta y las largas.

Lo mejor curarse y si puede ser prevenirse, mejor aun.

Un saludo

Re: ¿epicondilitis?

Publicado: 25 Ago 2013 11:02
por refres
lewis escribió:
refres escribió:
lewis escribió:Lo mejor: dejar las armas cabezonas-686-586-GSP y similares aparcadas durante mucho tiempo o pasarse a otras más cómodas


Buenas,

¿con armas cabezonas te refieres a las que no llevan el cargador en la empuñadura?

Un saludo y gracias.



No es el cargador, sino que el peso del arma hace que ésta se incline hacia abajo de delante porque pesa mucho más la parte delantera del cañón, por el contrapeso generalmente, que la trasera (por eso lo del 586-686-ruger100,gsp,algunos colts, etc).
Esto no es malo si estás en plena forma y fortaleza física y bien entrenado pero si no es así por defecto o por exceso de trabajo el arma "cabecea" hacia abajo y te obliga a hacer más fuerza en el epicóndilo con el brazo estirado, lo que provoca la inflamación y en su caso la lesión. Esto no suele ocurrir con el brazo flexionado por fuerza que se haga.

De todas maneras conozco un caso de un tirador que por esa lesión se pasó a tirar con la zurda y resulta que tira igual o mejor que con la diestra aunque tiene que apuntar con el ojo cambiado, que eso sí que no supo cambiar. Muchos años después sigue siendo zurdo para las cortas y diestro para la escopeta y las largas.

Lo mejor curarse y si puede ser prevenirse, mejor aun.

Un saludo


Gracias por la aclaración lewis, un saludo :birra^:

Re: ¿epicondilitis?

Publicado: 28 Ago 2013 13:30
por fernandovitch
Pues en Valdepeñas hay un médico que trata el dolor de las epicondilitis mediante técnicas de medicina manual y conozco casos de epicondilitis profesionales que tras 1 ó 2 sesiones mejoraron como para darse de alta en su trabajo.