Estimado, como yo lo veo tu planteo tiene varias patas, vamos por partes…..
Antonio85 escribió:…….. He estado pesando algunos cartuchos del .22 lr de Sk standard plus y en algunos había variaciones, la mayoría pesaban 51,6 greins, pero en otros llegaba hasta los 52 greins o bajaban a los 51,2 greins.
En principio si tomamos una calculadora veremos que tu peso máximo es 52 grains y el mínimo es 51,2 si tomamos la máxima (52g) como 100% la mínima (51,3) sería el 98.46% lo que implica que todas las balas entran en 1,54% de 52 grains, si lo pensamos en gramos. 52 grains = 3.3696 gramos, y el 1,54% de 3,3695 gramos 0,051839 de gramos una mota de polvo adherido ó un poco de transpiración en el dedo ya daría esta diferencia, un poquito mas de lubricante en la punta lo haría, ni hablar de diferencias de densidad en el latón de la vaina, o en una rebaba de plomo en la punta etc. etc.
Si nos limitamos a la punta solamente los fabricante de puntas aceptan un margen de +/- 5% en la punta como normal y 5% del 52 grains es mucho mas que el 1,54%, en fin espero haber fundamentado el punto.
Antonio85 escribió:Bueno, y ahora mi pregunta, ¿estas variaciones pueden afectar a la precisión o de lo contrario son in significantes?
Son absolutamente INSIGNIFICANTES, si vamos a una tabla balística del .22 como en las imágenes primero seteamos las condiciones para disparar sin viento, el punto de impacto a 50 yardas (45.72 metros) y el rango máximo solo me permitió 50 yardas, sin viento y a temperatura ambiente con 0,8” (unos 2 cms.) de altura de miras sobre el eje del cañón:

Luego elijo las municiones que quiero graficar, 4 de ellas con pesos de 40 grains y una (a propósito) con un peso de 29 grains (78% mas liviana)

Luego trazamos las trayectorias y vemos que las puntas 1; 3, 4 y 5 (olvidé marcar el grafico pero coincide la trayectoria con 3 y 4) en el pico de la curva sobre la línea de miras la parábola tiene una distancia menor a 0,2” o sea 5,08 milimetros (medio centimetro) sobresale la punta de 29 grains, pero la diferencia de parabola en 50 yardas de esta es de 1” (disparo 1) a 3,2” (disparo 2) lo que quiere decir que tenemos una distancia de 2,2” y 2,4” (para los tiros 3, 4 y 5) o sea 55,88 mm y 60,96 mm respectivamente.

¿Qué quiero mostrate con esto?? Que la variación que tiene la munición es apenas mayor que el centro del blanco de 50 metros (50 mm) y que si tomamos el nueve nos vamos a 100 mm mientras que la diferencia de casi un 30% en el peso de la punta apenas nos mandaría al 9 bajo una diferencia de 1,54% sería DESPRECIABLE
Te dejo la calculadora para que juegues:
Calculadora Balística de WinchesterEsto que se plantea aquí ya lo hemos conversado, la variación del arma o la munición se mide en milímetros y el tirador agrupa en centímetros, cuando un tirador que está pegando en el 10 tira un 6 bajo y le hecha la culpa al arma o la munición
yo no le creo.
Ya lo he contado, pero lo repito, personalmente en una de muchas visita a la fábrica de municiones de mi ciudad le pedí al jefe de polígono “Dame tu peor pliego de .22” me muestra uno con un grupo de 50 mm a 100 metros (ver distancia) “Dame tu mejor pliego de .22” 11 mm a 100 metros (Los pliegos de prueba se hacen con cañón fijo de prueba y 11 disparos descontando el peor de todos, se promedian 10).
El tirador promedio de libre pega del 7 hacia adentro 20 cms de diámetro a 50 metros. Un tirador avanzado tira diámetro del 9 o sea 10 cms a 50 metros ¿Dónde está la variación de la bala o del arma???, lo que pasa es que siempre es mas fácil echarle la culpa al arma o la munición que no se pueden defender.
Antonio85 escribió: ¿esa variación será de la punta o de la carga de pólvora?
Como te digo arriba hay muchas cosas que pueden crear esa minima variación.
Antonio85 escribió:Supongo que en el caso de que afecte a la precisión solo será en altura, todo esto hablando de disparar a 50 mts en pistola libre.
Bueno a ver que opináis,
Un saludo, Antonio
No creo que afecte en lo más mínimo, pero para terminar quiero contarte una anécdota de un amigo personal y uno de los mejores tiradores que tiene mi país, Rafael Olivera Araus, dispara libre con cualquier munición la que venga desde la de 5 U$S la caja hasta la de 50 U$S y tiene la manía de que cuando no le gusta lo que está haciendo, cambia la munición en mitad de la competencia, Un día le digo: ¿Sos loco o que? ¿Porque cambias la munición en mitad de la prueba o tirás con un popurri de ellas?? Y me dijo,
“Mira la diferencia puede estar en el orden de los 2/3 centímetros si tiro un centro, puede que con una valla al medio y con la otra un centro bajo o un 9 en la linea le subo o bajo un par de clicks a la mira y ya estoy”.
Espero haberte aportado alguna cosa.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)