Página 1 de 1

el 9 largo...

Publicado: 07 Mar 2013 14:03
por silverado is back
Hola. Aunque soy mas de polvora negra, hace tiempo compre y restaure una carabina destroyer, del 9 largo, y la veritè, me quedo fetén. y despues de un tiempo intercambiandonos miradas de deseo, quisiera sacarlo a pasear, alguien podria decirme si es posible abatir con ciertas garantias un gorrino? servidor los que maté, siempre fueron con bala whinchester para escopeta, i quisiera saber si algun entendido, podria darme una orientacion sobre el tema. Muchas gracias de antemano... :D

Re: el 9 largo...

Publicado: 07 Mar 2013 16:16
por weatherby3006
Pues se queda algo corto para la caza del jabali, y ten en cuenta que la munición tendria que ser expansiva, nunca blindada.

Re: el 9 largo...

Publicado: 07 Mar 2013 17:37
por silverado is back
expansiva???y donde se compra eso?

Re: el 9 largo...

Publicado: 07 Mar 2013 17:40
por Eldeltietar
Por lo que tengo entendido el 9 largo es difícil de encontrar hoy en día.

Re: el 9 largo...

Publicado: 07 Mar 2013 17:54
por weatherby3006
Si, tendras que aficionarte a la recarga si quieres disparar con el.

Re: el 9 largo...

Publicado: 08 Mar 2013 07:48
por silverado is back
Cachis...y no hay ningun calibre en el mercado que se pueda utilizar???

Re: el 9 largo...

Publicado: 08 Mar 2013 13:29
por abranchadell
El 9 steyr, en algunas armerías se puede conseguir, aunque a un precio bastante elevado (Euro por cartucho). Ignoro si montan otro tipo de puntas distinto a la FMJ, es cuestión de preguntar.
También el 38 superauto cumple su función, aunque en este caso hay que rebajar ligeramente el reborde del culote de la vaina, a fin de evitar problemas con la uña extractora.

Re: el 9 largo...

Publicado: 08 Mar 2013 13:39
por oteflo
abranchadell escribió:El 9 steyr, en algunas armerías se puede conseguir, aunque a un precio bastante elevado (Euro por cartucho). Ignoro si montan otro tipo de puntas distinto a la FMJ, es cuestión de preguntar.
También el 38 superauto cumple su función, aunque en este caso hay que rebajar ligeramente el reborde del culote de la vaina, a fin de evitar problemas con la uña extractora.

El 9 Steyr solo lo hay(y caro que son 50 euros la caja) en FMJ así que para cazar malo...lo unico es recargar y ponerle puntas apropiadas aunque el calibre se queda corto para un jabalí! Que matarlo al final lo matará pero...

Re: el 9 largo...

Publicado: 09 Mar 2013 17:26
por gumersindo
oteflo escribió:
abranchadell escribió:El 9 steyr, en algunas armerías se puede conseguir, aunque a un precio bastante elevado (Euro por cartucho). Ignoro si montan otro tipo de puntas distinto a la FMJ, es cuestión de preguntar.
También el 38 superauto cumple su función, aunque en este caso hay que rebajar ligeramente el reborde del culote de la vaina, a fin de evitar problemas con la uña extractora.

El 9 Steyr solo lo hay(y caro que son 50 euros la caja) en FMJ así que para cazar malo...lo unico es recargar y ponerle puntas apropiadas aunque el calibre se queda corto para un jabalí! ..

Que matarlo al final lo matará pero.

. . . pero de septicemia o algo peor.

Olvidate del 9 largo como calibre de caza mayor.

Re: el 9 largo...

Publicado: 09 Mar 2013 20:20
por mortadelo
Yo lleve una de las mías, un par de veces a montear, con munición recargada con factor mayor, (SP2 y proyectil de 125grs cabeza hueca, velocidad 520 metros, vamos como un 357mg) probada en el campo de tiro no agrupaba muy bien, pero como era para montear, distancias cortas no me importo, no pude tirarle a ningún bicho, el único que me salio y a los pies, no me dio tiempo a montarla, por mi manía de montear con el arma descargada, fue el motivo de no llevarla mas.
Cualquier día me animo y la vuelvo a sacar para ver si puedo probarla, solo por lo manejable que es, yo la tengo modificada, cromada en mate y con visor, un juguete.

De todas formas, estoy de acuerdo con los compañeros, incluso recargando, se queda un poco escasa de poder de parada para el jabali, no asi para el corzo que creo seria un buen calibre, de echo yo es en lo que tengo pensado probarla.

Un saludo :birra^:

Re: el 9 largo...

Publicado: 31 Mar 2013 11:51
por javitron
.

Re: el 9 largo...

Publicado: 31 Mar 2013 12:32
por furas
javitron escribió:.


Si pero seran FMJ.

Re: el 9 largo...

Publicado: 31 Mar 2013 12:51
por JohnWoolf
Ya se ha dicho mucho, pero insisto en que el 9L no es para caza. Lo normal sería dejar animales heridos y eso es inaceptable.

Saludos.

JW.

Re: el 9 largo...

Publicado: 31 Mar 2013 18:51
por Oscar1975
La venta de munición entre particulares está prohibida.

Oscar.

Re: el 9 largo...

Publicado: 31 Mar 2013 18:57
por Oscar1975
Por cierto, lo primero que tenía que haber hecho es presentarse aquí:

http://www.armas.es/foros/salir-del-armero/

Óscar.

Re: el 9 largo...

Publicado: 31 Mar 2013 22:33
por jarlan
Hola
No es una calibre válido para la caza,porque no esta diseñado para ello.necesitas para cazar un jabalí de unos 70 kg una energía cinética de 3000 J. Que es Ec= 1/2 m v2 tu disparando a 50 metros te quedas a la mitad de lo necesario para poder causar una muerte digna al animal.
Esto lo calculan pensando en un tiro de codillo.Ni siquiera una 30-30 ni un 44 mag dan la energía necesaria.

Re: el 9 largo...

Publicado: 31 Mar 2013 22:37
por duran
saludos

colocandolo bien hasta un 9P deja un cochino seco (y lo he visto hacer, un tiro al codillo PERFECTO)...eso si, hay que colocarlo muy muy muy bien......otra cosa es que sea lo mas apropiado, que por supuesto, no lo es.

Re: el 9 largo...

Publicado: 01 Abr 2013 10:20
por gumersindo
duran escribió:saludos

colocandolo bien hasta un 9P deja un cochino seco (y lo he visto hacer, un tiro al codillo PERFECTO)...eso si, hay que colocarlo muy muy muy bien......otra cosa es que sea lo mas apropiado, que por supuesto, no lo es.


Si, verdad? la lata es que el jabalí no suele estrse quieto, no siempre se le ve el codillo y ademas suele poner tanta tierra de por medio como le es posible. Si se estuviera quieto, enseñara siempre el codillo y se nos apareciera cerca no seria necesario nada mas potente que un 22 lr. :wink:

Tal y como ha dicho Jarlan el 44 magnum* ya va algo justo. Lo apropiado seria diparar municion que doble en Kilográmetros la cifra de la masa del animal expresada en Kilogramos. Para parar en seco a un jabalí de 70 Kg. necesitamos 140 Kgm. ( si no recuerdo mal, así ojimetricamente +- 1400-1500 julios )

*El 44 magnum suele emplear proyectiles de 240-265 grains proyectados a 500-570 m/s contra los 125 proyectados a 520 m/s que propone Mortadelo.