[citando a: loboblanco]no te parece que ademas de lo presisa , buen calibre es de muy facil mantenimiento dado su facil desarme ó despiece , conosco muy bien la 1911, en lo refente a la golt cup solo literatura no e tenido la oprtunoidad de prober eso del gatillo regulable , que te parece.
espero a otros foreros tambien les despierte el interes al respecto de este tema y emitan su opinion . la tuya a sido muy objetiva , en especial es cierto lo del acabado para las posteriores y en cuanto al la serie 80 tengo muy poca literatura
balla un saludo y un abrazo
El mantenimiento no es que sea super fácil, yo creo que como la hemos desmontado tanto y las hemos trabajado tanto, nos resulta muy fácil, pero no creo que sea más fácil que una Glock (que son 4 piezas) o una CZ.
Lo de los gatillos regulables es otro cantar, a lo largo del tiempo se han desarrollado piezas de la acción del disparador y creo que al final sobre lo que hay que trabajar es poco, a ver si me explico, hoy en día no se regula un disparador por un "tornillo" (ya lo hizo Springfield y SPS, y creo que lo dejaron estar, era un tornillo allen en la parte posterior del "mainspring housing" o lomo de empuñadura que actuaba sobre el muelle de 3 patas).
Hoy en día lo óptimo es el sistema convencional del muelle de tres patas (tienes muchas marcas que ya te lo mandan casi ajustado) o el Triglide Sistem desarrollado por SVI (muelle de 3 patas con bolita en la pata de enmedio que roza con otra bolita de la parte trasera del gatillo, hace que en teoría se pueda ajustar mejor o con más tacto el peso del disparador).
Yo personalmente opto en mis 1911 en el sistema convencional, quizás esté equivocado, pero con el Triglide tuve una mala experiencia y me siento reacio o repetir.
En cuanto a actuar sobre el sear, martillo o desconector no lo aconsejo si no eres muy muy manitas, antes era una de las soluciones, hoy en día las casas comerciales venden Kits de estos ya ensamblados entre ellos y casi preparados para solo montarlos (puedes elegir Kit normal o de competición), ni hay que limar ni nada de nada.
Un abrazo para tí,