Que tal.
En 1.993 Giampiero Pardini y su colaborador Carlo Cechri diseñaron una pistola deportiva de acción simple a la que denominaron Pardini PC. Sobre una misma base desarrollaron modelos con diferentes configuraciones, en función si se deseaba que el arma fuera para precisión o para IPSC, con distintas longitudes de cañón y corredera y con compensador o sin él. Pero el arma básicamente era la misma. Estaba disponible en varios calibres: 9 mm parabellum, 9x21 mm, .40 S&W, .45 ACP y .45 HP. A diferencia del resto de pistolas de competición, en las que a partir de un modelo básico militar o policial se crea una variación específica con características más apropiadas para en tiro de competición (disparadores afinados y aligerados, mejores miras, etc.) en el caso de la Pardini PC sus creadores partieron de cero. Se pusieron a diseñar la pistola dotándola de unas características que según su criterio la hicieran más idónea para un uso estríctamente deportivo, como pueden ser su disparador regulable o su ángulo de empuñadura más amplio, sin que le concedieran ninguna importancia al hecho de que tuviera un considerable tamaño. A partir del año 2.000 los modelos PC dieron paso a la nueva familia de pistolas Pardini denominada GT
https://www.pardini.it/armas/ips_and_defence.htm, practicamente idénticas a las anteriores. De la familia PC se continuaron (y creo que continúan) fabricando los modelos PC9 y PC40. Las actuales GT se fabrican en varios acabados, en su mayoría con armazones de aleación, aunque hay por ahí un modelo totalmente construído en acero que pesa una barbaridad (su peso es proporcional a su coste).
Como ocurre con todas las pistolas, hay quienes las aborrecen y a quienes les parecen una maravilla. Antes de comprar un arma siempre estaría bien que pudiéramos probarla o al menos empuñarla para comprobar que sensaciones nos da y si nos parece cómoda en la mano. Muchas veces compramos pistolas sin duda muy buenas a las que por hache o por pe por mucho que lo intentamos no conseguimos hacernos. En mi caso particular, me resulta bastante cómoda y me parece muy buena pistola (la verdad es que todas las pistolas me resultan cómodas, se ve que no soy muy exigente

). Hay quien dice que los acabados y calidad de las pistolas italianas no son muy buenos, pero es posible que en esto haya mucho de leyenda negra con poco fundamento. Las Pardini que he tenido en la mano no las he examinado con lupa, pero a mí personalmente, aunque es probable que no lleguen a la calidad de construcción y acabados superlativas de otras marcas, las Pardini me parecen bien construídas.
La pistola que vende el compañero tiene una pinta estupenda y tengo que decir que, aunque desde hace tiempo no me gusta hablar de precios en el foro, en mi opinión tiene un precio de venta muy bueno.
Salu2.
