Página 1 de 2
Disparar en vacío
Publicado: 16 Feb 2012 15:31
por SOLID_ICE
Una consulta rápida:
¿Se puede dañar un arma semiautomática (revolver se que sí) disparando en vacío?
Lo comento por el tema de entrenar "en seco", para saber si se puede apretar el gatillo o no...
Re: Disparar en vacío
Publicado: 16 Feb 2012 16:50
por 9-Largo
SOLID_ICE escribió:Una consulta rápida:
¿Se puede dañar un arma semiautomática (revolver se que sí) disparando en vacío?
Lo comento por el tema de entrenar "en seco", para saber si se puede apretar el gatillo o no...
Todos los percutores se dañan si tiras en seco y no tienes la precaución de poner un salvapercutores o cualquier cosita que amortigue el martillazo, incluso las de aguja lanzada como las Glock, Walther p99, etc, sufren por esto, no pasa nada ni una vez ni cien pero al final terminan rompiendo o desgastando.
Hay algunas armas de competición como algunas Hammerli que si están preparadas para el tiro en seco pero muy poquitas.
Re: Disparar en vacío
Publicado: 16 Feb 2012 16:54
por Vicente
La teoría está muy bien y lo respeto, en la práctica pegamos miles de tiros en vacío y no pasa nada ¿cuantas agujas hemos visto romper? yo, en 20 años y unos cuantos cientos de miles de tiros (más los secos), UNA en una cometición (y no era en vacío

).
Saludos,
Re: Disparar en vacío
Publicado: 16 Feb 2012 17:37
por Dexterclaymore
Lo mejor es que utilices alivia percutores.
Re: Disparar en vacío
Publicado: 16 Feb 2012 17:59
por Eugenia
La propia casa GLOCK asegura que no hay problema con sus pistolas, pero oye, mejor un aliviapercutores e incluso una vaina con pistón ya picado.
Re: Disparar en vacío
Publicado: 16 Feb 2012 18:05
por 9-Largo
Vicente escribió:La teoría está muy bien y lo respeto, en la práctica pegamos miles de tiros en vacío y no pasa nada ¿cuantas agujas hemos visto romper? yo, en 20 años y unos cuantos cientos de miles de tiros (más los secos), UNA en una cometición (y no era en vacío

).
Saludos,
Posiblemente en los campos de IPSC te costará ver romper una aguja perutora, son armas mas preparadas para esto pero coge un gsp de walther y ya me contarás. Por otra parte recuerdo un post de un forero creo que americano que había machacado la percutora de una Walther P99.
No es que se rompan si no que se van deformando con el paso de los golpes y o bien terminan rompiendo o bien llegan a dar fallos por desgaste.
Yo soy de los que considera irresponsable al que dispara cientos de veces en vacío, mas que nada porque no hay ninguna necesidad de ello usando un alivipercutores o un simple cachito de plastico o goma.
Re: Disparar en vacío
Publicado: 16 Feb 2012 18:33
por marchoso
Mi humilde opinión.
El tema de que las armas no se deben disparar en seco tiene sus inicios en aquellos revólveres que tenían una púa de acero fija al martillo.
Lo que ocurría era que al disparar en vacío esta púa llegaba más adentro que cuando se disparaba con munición (ya que esta evitaba que fuera tan adentro).
Al disparar estas armas
La púa fija al ser disparada en vacío se empezaba a marcar y como era acero bastante quebradizo solía quebrarse con el consiguiente problema al reemplazarlo.
Por ello decían que no se debían disparar en seco las armas.
Hoy esto ha cambiado diametralmente, los revólveres tienen agujas móviles o sistemas tipo pistola.
Estas “nuevas” agujas y martillos percutores son absolutamente seguros y no hay inconvenientes en disparar en seco con ellas. Sé que alguien me saldrá a decir que se rompen, pero quiero poner el siguiente ejemplo personal en 28 años de experiencia, mis entrenamientos que eran 2 ó 3 veces por semana (mínimo) comenzaban con 20 minutos de disparos en seco, son unos 25/30 disparos por sesión y no estoy sumando los infinitos disparos que hago cada vez que las miro, limpio, juego etc. etc., JAMAS, nunca!! Por ningún motivo utilicé protección para mis armas y si esta práctica las afectara yo no tendría una sola arma sana y en toda mi vida nunca tuve un arma con problemas de percusión.
Otro caso totalmente diferente es el de las armas de Fuego Anular estas sí deben ser protegidas en general (Ya que algunas vienen con protección incorporada), porque el sistema de percusión al no estar el cartucho podría pegar en el acero del cañón y abollarse, o redondearse el percutor.
Sé que el tema da para mucho, pero sinceramente nunca me preocupé por poner nada en las armas de Fuego Central y créanme que les tiro en seco lo que casi ninguno de Uds. le disparará a su arma en esta vida y quizás en la siguiente.
En agradecimiento al maestro tomate al cual desde estas líneas le envió un saludo.
Re: Disparar en vacío
Publicado: 16 Feb 2012 18:38
por Vicente
9-Largo escribió:Yo soy de los que considera irresponsable al que dispara cientos de veces en vacío, mas que nada porque no hay ninguna necesidad de ello usando un alivipercutores o un simple cachito de plastico o goma.
Gracias por el calificativo, muy elegante. Pero no es para tanto, que extremo!!!
Entonces quedamos en depende que arma...
Saludos,
Re: Disparar en vacío
Publicado: 16 Feb 2012 18:46
por Vicente
marchoso escribió:Mi humilde opinión.
El tema de que las armas no se deben disparar en seco tiene sus inicios en aquellos revólveres que tenían una púa de acero fija al martillo.
Lo que ocurría era que al disparar en vacío esta púa llegaba más adentro que cuando se disparaba con munición (ya que esta evitaba que fuera tan adentro).
Al disparar estas armas
La púa fija al ser disparada en vacío se empezaba a marcar y como era acero bastante quebradizo solía quebrarse con el consiguiente problema al reemplazarlo.
Por ello decían que no se debían disparar en seco las armas.
Hoy esto ha cambiado diametralmente, los revólveres tienen agujas móviles o sistemas tipo pistola.
Estas “nuevas” agujas y martillos percutores son absolutamente seguros y no hay inconvenientes en disparar en seco con ellas. Sé que alguien me saldrá a decir que se rompen, pero quiero poner el siguiente ejemplo personal en 28 años de experiencia, mis entrenamientos que eran 2 ó 3 veces por semana (mínimo) comenzaban con 20 minutos de disparos en seco, son unos 25/30 disparos por sesión y no estoy sumando los infinitos disparos que hago cada vez que las miro, limpio, juego etc. etc., JAMAS, nunca!! Por ningún motivo utilicé protección para mis armas y si esta práctica las afectara yo no tendría una sola arma sana y en toda mi vida nunca tuve un arma con problemas de percusión.
Otro caso totalmente diferente es el de las armas de Fuego Anular estas sí deben ser protegidas en general (Ya que algunas vienen con protección incorporada), porque el sistema de percusión al no estar el cartucho podría pegar en el acero del cañón y abollarse, o redondearse el percutor.
Sé que el tema da para mucho, pero sinceramente nunca me preocupé por poner nada en las armas de Fuego Central y créanme que les tiro en seco lo que casi ninguno de Uds. le disparará a su arma en esta vida y quizás en la siguiente.
En agradecimiento al maestro tomate al cual desde estas líneas le envió un saludo.
IRRESPONSABLE!!!

Re: Disparar en vacío
Publicado: 16 Feb 2012 19:50
por 9-Largo
Vicente escribió:9-Largo escribió:Yo soy de los que considera irresponsable al que dispara cientos de veces en vacío, mas que nada porque no hay ninguna necesidad de ello usando un alivipercutores o un simple cachito de plastico o goma.
Gracias por el calificativo, muy elegante. Pero no es para tanto, que extremo!!!
Entonces quedamos en depende que arma...
Saludos,
jeje, de buen rollo, que nadie se libra de cierta irresponsabilidad en las muchas y variadas ocasiones que nos ofrece la vida, digamos que a veces es mas práctico e incluso divertido.
Volviendo al tema, coge un martillo, un yunke y una pieza de acero, dale tortas y verás que pronto o tarde habrá deformación grande, pequeña o microscópica pero la hay.
Fijate en la foto las instruciones de mi vieja gsp, te remarca que aprietes el gatillo con el carro a medio camino para amortiguar el golpe.
Re: Disparar en vacío
Publicado: 16 Feb 2012 19:57
por SOLID_ICE
Aunque veo que esta es una discusión jamás tendrá fin, supongo que dependerá del arma. Con los revólveres (en general) si había oído que era malo tirar en vacío y que era mejor meter una vaina usada.
En lo que veo que todos coincidís o al menos no estaréis en desacuerdo es en que metida una vaina usada se acaba le problema.
Re: Disparar en vacío
Publicado: 16 Feb 2012 21:59
por Vicente
9-Largo escribió:Vicente escribió:9-Largo escribió:Yo soy de los que considera irresponsable al que dispara cientos de veces en vacío, mas que nada porque no hay ninguna necesidad de ello usando un alivipercutores o un simple cachito de plastico o goma.
Gracias por el calificativo, muy elegante. Pero no es para tanto, que extremo!!!
Entonces quedamos en depende que arma...
Saludos,
jeje, de buen rollo, que nadie se libra de cierta irresponsabilidad en las muchas y variadas ocasiones que nos ofrece la vida, digamos que a veces es mas práctico e incluso divertido.
Volviendo al tema, coge un martillo, un yunke y una pieza de acero, dale tortas y verás que pronto o tarde habrá deformación grande, pequeña o microscópica pero la hay.
Fijate en la foto las instruciones de mi vieja gsp, te remarca que aprietes el gatillo con el carro a medio camino para amortiguar el golpe.
Se te oñlvida poner un muelle entre el yunke y la pieza de acero

.
Saludos,
Re: Disparar en vacío
Publicado: 16 Feb 2012 22:12
por fullauto
Mi caso,
Me adjudicaron una Star BM, nueva de trinca alla por el año 93, en menos de un año y sin estar todo el dia disparando en seco se rompio la aguja percutora, vale que esta tiene la "nariz" muy larga y fina pero no creo que mas que una 1911 y otras.
Re: Disparar en vacío
Publicado: 17 Feb 2012 12:25
por iguana
Disparar con una vaina ya usada no llega un momento que tanto hueco se hace en el pistón que ya no amortigua nada la aguja?
Un saludo.
Re: Disparar en vacío
Publicado: 17 Feb 2012 17:22
por puzzling
Yo, como soy muy
malpensado, siempre usaría
alivia-pecutores o, en su defecto, una vaina usada...
"Mas vale prevenir que curar".
Re: Disparar en vacío
Publicado: 17 Feb 2012 17:28
por puzzling
iguana escribió:Disparar con una vaina ya usada no llega un momento que tanto hueco se hace en el pistón que ya no amortigua nada la aguja?
Un saludo.
Tranquilo, que si te das cuenta de cuán lejos se lanza la aguja en vacio, verás que una vaina sigue siendo un remedio casero, previsor y siempre amortiguador.
El pistón picado impide siempre el desplazamiento libre de la punta percutora y, para mayor eficacia, es conveniente cambiar de cartucho usado y no emplear siempre el mismo.
Saludos.
Re: Disparar en vacío
Publicado: 17 Feb 2012 17:36
por Oscar1975
Usando una vaina aliviamuelles mejor.
Oscar.
Re: Disparar en vacío
Publicado: 17 Feb 2012 18:06
por ferranc
.