Que tal.
Yo últimamente he estado buscando una pistola del .22 LR usada, en buen estado y a un precio correcto, y precisamente me había planteado intentar hacerme de una Benelli MP90S o una Hammerli SP20 RRS. La quiero para probar a tirar en una modalidad en la que nunca he participado y que siempre me ha llamado mucho la atención ya que me parece divertida, dinámica y muy técnica y difÍcil: la modalidad de pistola velocidad.
El caso es que finalmente he conseguido una Hammerli SP20 RRS usada (me daba lo mismo haber comprado una Benelli en condiciones similares), a la que basta con echarla un vistazo para darse cuenta de que tiene muy pocos tiros encima, ya que su aspecto es impecable. Es de las más recientes fabricadas por Walther (tiene un par de años). Tenía algo de miedo de que resultara algo cabezona (como sí que me pasa con las Walther GSP por ejemplo), pero no lo es para nada, está muy bien equilibrada y no resulta nada pesada. La empuñadura, sin quedarme perfecta y como un guante, se me ajusta muy bien (no tengo intención de modificarla) y su angulación al menos a mí me resulta casi perfecta. Un punto negativo que presenta y que hay que tener muy en cuenta, es que esta angulación de la empuñadura es fija y carece totalmente de regulaciones. O te va bien, o tienes que buscarte la vida para adaptarla a base de retocar la empuñadura, lo cual puede resultar un auténtico coñazo y puede dejar el aspecto estético del arma hecho un asco. Soy de los que siempre han echado pestes del plástico en las armas, pero hay que reconocer que el agarre de la SP20 RRS, con su superficie plástica rugosa, es magnífico. Otro aspecto igualmente soberbio y destacable del arma son sus miras. El punto de mira se gira presentando tres anchuras diferentes y el alza tiene todas las regulaciones posibles. Desmonté el arma (más que nada para aprender a hacerlo), la limpié a fondo (ya que estaba desmontada) y regulé su sistema de absorción de retroceso en el punto "medio" de la forma en que se indica en el manual del usuario. También bajé un poquito el peso de los dos tiempos del disparador, que me parecía (a mí que me gustan algo durillos) que estaban excesivamente duros, dejándolo aún así a bastante más de los preceptivos 1.000 gramos que marca el reglamento.
Esta mañana (buena luz, sin aire y algo de frío, unos 8-9 grados) me dispuse a probar la SP20 RRS utilizando diferentes tipos de cartuchos de los que tenía a mano: SK Pistol Match, RWS C-25 y CCI Standard Velocity. En principio me dispuse a regular las miras utilizando SK. Tras el primer disparo, al ir a hacer el segundo me di cuenta de que el arma no disparaba

. El problema es que no se llegó a introducir el segundo cartucho en la recámara, creo en principio que debido a que la corredera no llegó completamente hacia su posición más retrasada, por lo que en ese momento me hice a la idea de que posteriormente tendría que andar tocando el amortiguador por haberlo dejado en principio demasiado duro. El caso es que después de este fallo inicial continué disparando sin ningún tipo de fallo en todo el entrenamiento (100 disparos en total). Después de hacer 15 disparos para regular las miras a mi vista con SK (en principio estaba bien de altura pero bastante a la derecha) hice tres dianas a precisión. La primera con 35 disparos de SK, las segunda 25 de RWS C-25 (al ser menos potente en principio los impactos se iban algo bajos y subí el alza un par de clicks) y la tercera y última otros 25 con CCI SV (bajando nuevamente un par de clicks el alza). Los resultados con todas son muy similares. Las vainas disparadas son extraídas perfectamente y expulsadas con mucha fuerza, rebotando en la tabla lateral y golpeándome en la mano o la misma pistola en muchas ocasiones. La pistola disparando apenas se mueve, como dije está muy equilibrada y se nota la acción del sistema de absorción del retroceso. Con la munición más suave RWS C-25 resulta más evidente, a veces hasta demasiado para mi gusto (quizá en las series rápidas de competición en standard y en velocidad sea algo de agradecer). En resumen: que en principio y aunque siempre vaya a esta con la mosca detrás de la oreja pensando si la corredera va a "petar" (supongo y espero que esto sea más posible que ocurra en modelos antiguos y/o con el calibre .32 S&W), me parece que he hecho una buena compra. Los 8 que se ven en las dianas son fallos del tirador (ningún rehuse), no de la pistola. El descojono va a ser cuando empiece a meter ceros en velocidad, ya verás que risa

.
Salu2.
