Página 1 de 4
					
				Hablemos del Colt Python
				Publicado: 16 Jul 2011 21:22
				por Pacov
				Hola: Me atrevo a abrir este tema porque creo que el arma se lo merece. He visto muchas citas sobre él en varios posts, pero ninguno dedicado específicamente a él. Acabo de comprarme uno que no tiene ni cincuenta disparos y tengo un montón de preguntas que hacer. Mi esperanza es que con lo que muchos de vosotros sabéis podamos los neófitos conocerlo a fondo. Empiezo abriendo fuego: ¿Alguien sabe cómo averiguar la fecha de un Python, teniendo en cuenta que fueron varias las épocas en que se fabricó y que hubo parones en la casa Colt en lo referente a este revólver?
¿Hay más de un tamaño de armazón dentro del modelo?
Según me dijo Javichin, los que tienen punto de mira de fibra son los más modernos (lo digo como pista, ya que, para mí, lo que diga Javier "va a misa"). Vamos, chicos, ánimo y démosle un homenaje a esta maravilla de revólver. 
  
  
 
			 
			
					
				Re: Hablemos del Colt Python
				Publicado: 16 Jul 2011 21:36
				por tuareg
				Hola, yo no tengo un python, pero si un anaconda, en 6 y 357 acabado,acero, es una pasada, felicidades por abrir el hilo
ya comentaremos y ponemos fotos
			 
			
					
				Re: Hablemos del Colt Python
				Publicado: 16 Jul 2011 23:36
				por Pacov
				Aquí va mi Python. Ahora le estoy buscando las cachas originales de madera, pero ¡son carísimas! ¡250 $ las "de verdad"!
 
			 
			
					
				Re: Hablemos del Colt Python
				Publicado: 17 Jul 2011 00:06
				por nilll
				Year: Serial Numbers: Production: 
1955 1 - 299 299 
1956 300 - 1649 1,350 
1957 1650 - 5549 3,900 
1958 5550 - 7049 1,500 
1959 7050 - 9099 2,050 
1960 9100 - 13099 4,000 
1961 13100 - 18799 5,700 
 
 1962 18800 - 24799 6,000 
1963 24800 - 30799 6,000 
1964 30800 - 41399 10,600 
1965 41400 - 50499 9,100 
1966 50500 - 60999 10,500 
1967 61000 - 73799 12,800 
1968 73800 - 89999 15,200 
1969 * 90000 - 99999 10,000 
 
 *Toward the end of 1969 the letter "E" was added as a prefix to the serial number. In 1975 the letter "E" was moved to the end of the number, becoming a suffix. In 1978 other letters were used. 
 
 
 1969 E1001 - E6300 5,300 
1970 E6301 - E21200 14,900 
1971 E21201 - E38000 16,800 
1972 E38001 - E53500 15,500 
1973 E53501 - E61000 7,500 
1974 E61001 - E83700 22,700 
1975 E83701 - E99999 16,199 
1975 01001E - 15000E 14,000 
 
 1976 15001E - 48300E 33,300 
1977 48301E - 86200E 37,900 
1978 86201E - 99999E 13,799 
1978 01001N - ? ? 
1978 V01001 - V36736 35,736 
1979 V36737 - V88373 51,636 
1980 V88374 - V99999 11,625 
1980 AL01001 - AL9999 8,999 
 
 1980 LA0101 - LA9999 9,899 
1980 VA1001 - VA9256 8,256 
1980 K01001 - K16265 15,265 
1981 K16266 - K75747 59,481 
1982 K75748 - K99999 24,251 
1983 T01001 - T27539 26,539 
1984 T27540 - T34452 16,912 
1985 T34453 - ? ? 
Aqui te dejo las fechas de fabricacion por año y numero de unidades fabricadas.
Saludos
PD: me parece genial tu idea, yo tambien tengo uno con no mas de 100 disparos Royal Blue 4"
			 
			
					
				Re: Hablemos del Colt Python
				Publicado: 17 Jul 2011 15:14
				por ferranc
				.
			 
			
					
				Re: Hablemos del Colt Python
				Publicado: 17 Jul 2011 19:32
				por Carbonell
				Yo también estoy interesado en saber la fecha de fabricación de mi Colt Python.
El número de el revolver es  PY 0083.
Hace tiempo que lo estoy buscando y no he logrado saberlo. Si álguien lo supiera se lo agradecería.
El arma es esta.
 
			 
			
					
				Re: Hablemos del Colt Python
				Publicado: 17 Jul 2011 22:10
				por Pacov
				¡Genial, Nill! racias por la tabla. El mío empieza por T66..., o sea que es de la última hornada. Ferranc, se lo compré a un caprichoso que lo había comprado porque era un Python, por el simple hecho de tenerlo. 
Por cierto,lo he estrenado hoy con .38 wadcutter y los dos primeros disparos, en el ángulo inferior derecho de la diana, separados por ¡2 cm.!, lo que para mí es un milagro. Es agradable en simple acción y el disparador no pienso ni tocarlo. Por cierto, ¿cómo limpiáis los alvéolos del tambor? Porque como el 38 es más corto, queda un anillo de residuos. Gracias y saludos. 
  
  
 
			 
			
					
				BORRADO.-
				Publicado: 18 Jul 2011 16:51
				por FENRIS
				BORRADO.-
			 
			
					
				Re: Hablemos del Colt Python
				Publicado: 18 Jul 2011 16:54
				por llana7
				Yo hace poquito que conseguí el mío, un 6" en Royal Blue, y es mi arma favorita, la que piensó que nunca venderé. No conozco arma corta más bonita y mejor terminada que el Python, y ese sonido y tacto al montar el martillo es inigualable, como la mejor navaja artesana de muelles. Siempre he querido tener uno desde que allá por el año 85 compré por primera vez la revista Armas y salía uno con mira telescópica en la portada.
			 
			
					
				Re: Hablemos del Colt Python
				Publicado: 18 Jul 2011 18:56
				por ferranc
				.
			 
			
					
				Re: Hablemos del Colt Python
				Publicado: 18 Jul 2011 19:04
				por Dacota
				Hola los alveolos, si utilizas vainas del 357 Magnum no tendrás ese problema. 
Mi mujer utiliza un 357 Magnum para grueso calibre, con las vainas 357, con puntas WC,  y sin problemas, y te puedo decir que es lo mismo que el 38 Especial, pero el alveolo te lo deja en su sitio, espero te sirva, que pases un buen día, Dacota. 

 
			 
			
					
				Re: Hablemos del Colt Python
				Publicado: 18 Jul 2011 20:16
				por Pacov
				
			 
			
					
				Re: Hablemos del Colt Python
				Publicado: 18 Jul 2011 20:19
				por Pacov
				Perdón, ferranc, lo de la grata de bronce va dirigido a ti, que fuiste quien hizo el comentario.  

 
			 
			
					
				Re: Hablemos del Colt Python
				Publicado: 18 Jul 2011 20:30
				por ferranc
				.
			 
			
					
				Re: Hablemos del Colt Python
				Publicado: 19 Jul 2011 15:11
				por Dacota
				Sobre el Python tengo que decir que a lo largo de los Años 80 compre el primero, eran de un pavón azulado muy atractivo y de un formato impecable, pero no se si a los de mas tuvieron el problema que tuve yo
y es que el cono de entrada al cañón era muy forzado, y cuando tirabas  balas de plomo W.C. me emplomaba y bastante, despues de tirar en precisión quedaba el cañón emplomado, si tirabas con munición semi blindada, era super preciso, pues al ser un magmun estaba hecho para tirar con puntas semi blindadas, mira si era tan preciso, que S & Weson a un 686 le pusieron un cañón de python, luego si encuentro la foto la  subo,  con el tiempo lo vendí, que pasen un buen día, Dacota. 

 
			 
			
					
				Re: Hablemos del Colt Python
				Publicado: 19 Jul 2011 21:17
				por Pacov
				Lo siento, Dacota pero yo tampoco puedo subir la imagen. Intentaré reducirla de "peso", pero creo que perderá definición.
			 
			
					
				Re: Hablemos del Colt Python
				Publicado: 19 Jul 2011 21:28
				por Dacota
				Hola pacov, te a gustado como curiosidad, si la puedes subir es curioso, que pasen buen día, Dacota.
 
 
			 
			
					
				Re: Hablemos del Colt Python
				Publicado: 19 Jul 2011 21:37
				por psanta
				El Phyton es un buen revólver . Es el segundo mejor revólver del mundo. 
