Hola llana7
Desde un punto de vista mecánico, cuando se dispara un cartucho en una Beretta 92 lo que sucede es que tanto la corredera como el cañón retroceden un poco de forma conjunta. Al retroceder el cañón la pieza llamada locking block que lleva por debajo cae y bloquea el cañón que deja de retroceder y ya sólo lo hace la corredera. Esta en su recorrido hacia atrás expulsa el casquillo vacío, introduce un nuevo cartucho en la recámara y regresa a su posición por efecto del muelle recuperador con lo cual vuelve a elevar el locking block y a llevar el cañón de nuevo a su posición inicial.
Para hacerte una idea de todo este proceso lo puedes ver en este enlace
https://www.genitron.com/Basics/Beretta9 ... ta-92.htmlEn mi opinión, si ahora le pones un cañón mas pesado, y encima con un contrapeso, es posible que el retroceso del disparo no sea suficiente como para hacer retroceder un poco el cañón con el contrapeso hacia atrás para que caiga el locking block y así bloquee el cañón y ya solo se mueva la corredera.
Si el cañón no se bloquea, que es el truco mecánico de las pistolas para que funcione la mecanización, el retroceso simplemente moverá toda la pistola hacia atrás como un todo, o sea nada de mecanización.
Dando por hecho que el locking block del cañón de 7” se mueva correctamente (lo puedes intercambiar con el de 5” si tienes 2) yo probaría primero, como ya te han dicho, solo con el cañón, SIN CONTRAPESO. A ver si el retroceso del cartucho es capaz de mover un poco hacia atrás el cañón de 7”, lo suficiente para bloquearlo y que solo siga la corredera y funcione mas o menos correctamente.
Como ves es fundamental que el cañón se pueda mover un poco hacia atrás. El contrapeso se va a mover también junto con el cañón y si está demasiado pegado a la corredera de forma que no deje desplazarse al cañón un poco hacia atrás para que caiga el locking block el proceso de la mecanización no funcionará.
Tiene que haber una pequeña separación entre cañón (y contrapeso si lo lleva) y la corredera para que la mecanización pueda funcionar.
En mi opinión no creo que el problema sea tampoco del muelle de recuperación pues la corredera que hay que desplazar es la misma y dices que con el cañón de 5” funciona perfectamente. Tampoco creo que sirva de mucho que puedas mover la corredera manualmente si el problema es que el cañón no se puede mover un poco hacia atrás y así quedar bloqueado.
Como ves te digo prácticamente lo mismo que ya te han dicho otros compañeros.
Saludos
aduraspenas.