Página 1 de 1
Ayuda identificación de revólver
Publicado: 26 Abr 2011 23:34
por leblanko

Agradecería cualquier tipo de información sobre los siguientes revólveres.
Gracias anticipadas
Saludos Luis
Re: Ayuda identificación de revólver
Publicado: 27 Abr 2011 00:00
por serteco
pues parece que son los llamados eibares copia de allí de los S&W nº 3
Yo diría lo mismo...
Publicado: 27 Abr 2011 01:02
por JotaErre
... aunque las copias de los Smith de cañón basculante fueron muy generales en Europa: no solo en Eibar, en Bélgica también se especializaron en copiar este tipo de armas. Aunque habiéndolas encontrado por aquí, es más probable que sean "made in Eibar".
El acabado me parece un poco tosco para ser S&W originales, pero en cualquier caso, sus marcas y punzones (si no están borrados) pueden dar la solución definitiva al enigma.
Re: Ayuda identificación de revólver
Publicado: 27 Abr 2011 12:58
por Beltran
...Y parecen ser del calibre 44, que fue reglamentario en el ejército y la Guardia Civil...una foto o descripción de los marcajes, nos vendría bien.
Re: Ayuda identificación de revólver
Publicado: 27 Abr 2011 14:16
por doncesar
el primero es una copia vasca, quizas un ORBEA, o un Garate y ANITUA, del revolver smith wesson double action de 1884.
este revolver, efectivamente, fue reglamentario en la GC, y se fabrico hasta los años 20.
fue de buena calidad, tanto ORBEA como GAC, y llegaron a ser adoptados por el ejercito britanico en 455 en la Gran Guerra.
quizas sea otra marca, hay gente aqui que son autenticos especialistas en armas españolas y podrian aconsejar . Es un arma interesante, bella. A mi me gustan estas armas, ademas, ORBEA Y GAC, fabricaban bien.
un saludo
Re: Ayuda identificación de revólver
Publicado: 27 Abr 2011 16:21
por Beltran
Doncesar, no fueron reglamentarios, el que fue reglamentario fue el cartucho que disparaban, se sugirió el Orbea y el establecimiento en que se vendía, pero se admitía cualquiera que fuera apto para ese cartucho, el arma corta debía adquirirla el usuario...hay bastantes fabricantes, tanto aquí como en el extranjero.
Cuando se generalizó su uso a la tropa, más en la Guardia Civil que en el ejército, sí que parece que se hicieron compras por parte de la superioridad, del Orbea, pero nunca hubo un modelo reglamentario.
Re: Ayuda identificación de revólver
Publicado: 27 Abr 2011 19:59
por doncesar
estimado Beltran,
gracias por la aclaracion. Tengo entendido que mas bien fueron "recomendados" (?) para su uso por oficialidad, o fue solo como dices el cartucho?
Estaria bien una aclaracion sobre este tema, pues nunca me quedo claro hasta que fecha se siguio la curiosa costumbre "de la recomendacion".
es un arma, de todas maneras, muy bella y solida, en realidad de poco parecido al S&W DOUBLE ACTION, salvo sus mecanismos.
no reacabaria el revolver, aunque se le ve usado, tiene su encanto.
un saludo
Re: Ayuda identificación de revólver
Publicado: 27 Abr 2011 23:47
por JotaErre
No estoy seguro al 100% de que sea un 44, esos revólveres también se hicieron en calibres 38 y 32. De hecho, en mi familia se conserva (inutilizado) uno del 38 corto que apareció al tirar un tabique en una vieja casa de mi abuelo... probablemente llevaba allí desde la Guerra Civil.
Re: Ayuda identificación de revólver
Publicado: 28 Abr 2011 11:05
por Beltran
Doncesar, adjunto una página scaneada del libro de B. Barceló Rubí: Armamento Potátil Español 1764-1939, donde lo explica de maravilla, mil veces mejor que si yo lo hiciera.
JotaErre, bien podrían ser de otro calibre, que tambien se hicieron, como bien dices, pero por el grosor del cañón, me inclino por el 44...de todas formas su propietario, ya nos lo dirá

Re: Ayuda identificación de revólver
Publicado: 28 Abr 2011 19:29
por marroyol
JotaErre escribió:No estoy seguro al 100% de que sea un 44, esos revólveres también se hicieron en calibres 38 y 32. De hecho, en mi familia se conserva (inutilizado) uno del 38 corto que apareció al tirar un tabique en una vieja casa de mi abuelo... probablemente llevaba allí desde la Guerra Civil.
Los del .38 S&W o .32 S&W, normalmente tienen 5 alveolos, los de .44 1885 tienen 6
