Página 1 de 2

Star FR,...se le puede sacar partido??

Publicado: 13 Abr 2011 02:41
por leinad_divad
Hola compañeros,
un colega del campo tiene una Fr en muy buen estado que conserva como oro en paño. La cuestion es que es su unica arma por estar en 3ª cataegoria , pero ve que no es capaz de sacarle mucho partido , pues el gatillo tiene muchos saltos en el recorrido y en el momento de disparo demasiada dureza.
Estoi en proyecto de hacerle unas cachas anatomicas que seguro le hara ganar bastante , pero en el gatillo ya es otro cantar. Por lo visto el arma ya fue a armero del Pais Vasco y volvio mucho mas ligera y en funcionamiento optimo, pero aun asi sigue teniendo el problemilla del gatillo (que antes de ir al armero aun estaba peor)
Se os ocurre o sabeis de alguna manera de dejarlo a punto???
Un saludo

Re: Star FR,...se le puede sacar partido??

Publicado: 13 Abr 2011 11:43
por AliCan
Te va a costar mas dinero las cachas que lo que los 100 euros que cuesta la pistola, 150 euros si tu quieres,si esta casi nueva.

Re: Star FR,...se le puede sacar partido??

Publicado: 13 Abr 2011 13:28
por Jose_Luis_G
leinad_divad escribió:Hola compañeros,
un colega del campo tiene una Fr en muy buen estado que conserva como oro en paño. La cuestion es que es su unica arma por estar en 3ª cataegoria , pero ve que no es capaz de sacarle mucho partido , pues el gatillo tiene muchos saltos en el recorrido y en el momento de disparo demasiada dureza.
Estoi en proyecto de hacerle unas cachas anatomicas que seguro le hara ganar bastante , pero en el gatillo ya es otro cantar. Por lo visto el arma ya fue a armero del Pais Vasco y volvio mucho mas ligera y en funcionamiento optimo, pero aun asi sigue teniendo el problemilla del gatillo (que antes de ir al armero aun estaba peor)
Se os ocurre o sabeis de alguna manera de dejarlo a punto???
Un saludo


Pues menudo armero que no supo afinar el disparador.
En mi opinión creo que no se esforzó nada de nada.

Las cachas ergonómicas son una ayuda, pero si el que sujeta el arma no sabe tirar, no sirven de nada.
En otras palabras:
Cacha fenomenal + parada genial + gatillazo = cero visto.

Esa pistola, aún siendo modesta, tiene un techo muy alto, entre otras cosas porque es de cañón fijo y prácticamente no tiene elementos que puedan perturbar el funcionamiento.
Se pueden hacer muchos puntos con ella.
Si está en Madrid, llevala a C. Blanco y veré qué se puede hacer por el disparador.

Re: Star FR,...se le puede sacar partido??

Publicado: 13 Abr 2011 13:35
por AliCan
Nadie discute que se pueda hacer muchos puntos con ella,yo solo digo que hacer una cacha cuesta mas que lo que vale la pistola,

estoy hablando de valor economico,no de valor sentimental ni otros parametros subjetivos.

Re: Star FR,...se le puede sacar partido??

Publicado: 13 Abr 2011 14:00
por serteco
Jose_Luis_G escribió:Si está en Madrid, llevala a C. Blanco y veré qué se puede hacer por el disparador.


o que la lleve a este taller armero que es de los de antes y sabe lo que se hace a mi me afinado mi HK .

Armeria Fuencarral
C/ntra, Señora de Valverde 126 b
91 358 45 79

Re: Star FR,...se le puede sacar partido??

Publicado: 13 Abr 2011 23:28
por leinad_divad
Jose_Luis_G escribió:[Pues menudo armero que no supo afinar el disparador.
En mi opinión creo que no se esforzó nada de nada.

Las cachas ergonómicas son una ayuda, pero si el que sujeta el arma no sabe tirar, no sirven de nada.
En otras palabras:
Cacha fenomenal + parada genial + gatillazo = cero visto.

Esa pistola, aún siendo modesta, tiene un techo muy alto, entre otras cosas porque es de cañón fijo y prácticamente no tiene elementos que puedan perturbar el funcionamiento.
Se pueden hacer muchos puntos con ella.
Si está en Madrid, llevala a C. Blanco y veré qué se puede hacer por el disparador.

Hola compañeros gracias por vuestras explicaciones, las cachas se las voi a hacer yo que ya me meti en estos berengenales y no se me dio demasiado mal. Sobre el entrenar aunque el arma sea algo anticuadilla y sencilla la lo comprobe con mi antiguo Astra match, que le saque muchisimo partido y estoi seguro que si siguiese entrenando con el hubiese conseguido un incremento en puntos importante, pues al final tiraba mejor que con la cz75 con el carro del 22.Sobre los armeros me pillan lejos estoi en galicia... por eso os pedia si habia algun brico facil o manera de suabizar el gatillo sin necesidad de grandes azañas ....
Un saludo

Re: Star FR,...se le puede sacar partido??

Publicado: 22 Abr 2011 13:18
por Amosansda
Hola, yo tuve años una Star FR sport que compré en una subasta, y acabé cambiandola por una Hammerli más por pijería que por necesidad, CCI, ningúna interrupción en años. (y yo no soy de los que limpia la pistola antes de irse a casa todos los dias...)

Un saludo.

Re: Star FR,...se le puede sacar partido??

Publicado: 22 Abr 2011 14:25
por SamColt
Si eres manitas,y sabes desmontar el martillo y fiador,no tendras mas que darle con piedra de arkansas del grano más fino, e ir probando,siempre redondeando un poco el canto del martillo y kitando la aspereza que pueda llevar el fiador que no quede cortante.
Si la tuviese a mano te lo podria explicar mucho mejor.Saludos.

Re: Star FR,...se le puede sacar partido??

Publicado: 23 Abr 2011 11:07
por marroyol
Mi consejo es que NO redondees filos del diente de disparo del martillo y del fiador, como mucho pulelos para quitar arrastres.

Para bajar el peso lo que hay que hacer es aligerar los muelles, para el primer tiempo sustituir el muelle del disparador nº 32 por otro de menos fuerza, como el de un bolígrafo, y para el segundo tiempo debilitar el muelle del fiador nº 19 desgastandolo por los costados (como en el dibujo).

Re: Star FR,...se le puede sacar partido??

Publicado: 23 Abr 2011 17:07
por marroyol
Puedes ponerle como a las armas de avancarga un "moco" que rebaje el recorrido en el diente de disparo. Yo se lo tengo puesto a mi STAR A, y a mis armas de avancarga

Re: Star FR,...se le puede sacar partido??

Publicado: 25 Abr 2011 23:44
por AliCan
Sobre todo si limas el martillo,cementalo despues

Re: Star FR,...se le puede sacar partido??

Publicado: 27 Abr 2011 20:01
por leinad_divad
Despues del trabajo de afinarla, el coste de las cachas , la vas a inutilizar???
wwwarmasligeras escribió:Buenas tardes.

Alican no ha hecho falta tocar el martillo. Con solo redondear el fiador un poquito ha bastado. Ahora me falta ajustar bien la biela y ya estará. Una vez esté todo como debe estar será inutilizada en el momento en que necesite el cupo que me ocupa. Un saludo.

Re: Star FR,...se le puede sacar partido??

Publicado: 27 Abr 2011 21:01
por serteco
wwwarmasligeras escribió:Buenas tardes.
Intenté venderla varias veces pero, nadie la quiere y para bajarle más el precio prefiero quedármela para investigar y aprender más sobre tratamientos sobre el acero y reparaciones de armas. Un saludo.

¿has intentado meterla en el libro de coleccionista? con la afición que tu tienes a destripar, eso te vendría bien pues no estarías sujeto a cupos , eso si ,no podrías disparar con ellas. pero si tienes un hueco en tu licencia y un interventor comprensivo en tu comandancia , ibas sacando una y metiendo otra del libro a la F y de la F al libro .

Re: Star FR,...se le puede sacar partido??

Publicado: 27 Abr 2011 22:07
por marroyol
wwwarmasligeras ¿como llevas lo de la biela del disparador?

Re: Star FR,...se le puede sacar partido??

Publicado: 28 Abr 2011 08:18
por serteco
wwwarmasligeras escribió:esto que propones no es factible. Un saludo y muchas gracias.


si tu tienes las certificaciones de cada arma de que están consideradas históricas , hueco en la f y ese arma se puede considerar deportiva con su certificado de la federacion (no vas a guiar en F una astra 200 de 6,36 por ejm.)no tienes ninguna pega para sacar y meter en el libro lo que te de la gana , siempre que cumplan estas premisas, otra cosa es que te compense pagar tanta tasa y tanto lió .

Re: Star FR,...se le puede sacar partido??

Publicado: 28 Abr 2011 11:34
por serteco
wwwarmasligeras escribió:Buenos días.

Si eso no te lo discuto. Y lo de las tasas es lo de menos. El problema que yo le veo es el papelito donde te dice que el arma es de colección. ¿De dónde lo saco si está en F?. Un saludo.


pues eso no lo se pero algún sitio habrá, porque yo he visto una Luger en el libro , y en compra/venta suelen vender armas que están en el libro y pueden ser consideradas de concurso .

Re: Star FR,...se le puede sacar partido??

Publicado: 28 Abr 2011 19:10
por marroyol
wwwarmasligeras escribió:Buenas noches Mayorrol.

A mi me da que he montado algo mal ya que para meter el fiador en su sitio y ponerle el pasador me las vi putas con el muelle real y el fleje. No tenía manos suficientes para hacerlo todo. Finalmente entró y todo funciona correctamente salvo la biela que se cae de su parte trasera.


Tengo pendiente un tutorial de como desmontar por completo una STAR A que es smilar al la S-SS-I-IS-B y el mecanismo de disparo de la F, todos heredados de la 1919.
Para no tener ese problema de la falta de manos, se monta primero el fiador con su eje, después el fleje del fiador y pro último el muelle del martillo, el martillo y su eje.

Para meter el fleje se baja la biela de manera que el fiador se gira hacia atras y deja hueco para que entre el fleje, después lo giras hacia adelante y queda sujetando el fleje y sujeto por la biela, después montas el martillo con el muelle real y el eje. Es mas dificil de explicar que de hacer

Re: Star FR,...se le puede sacar partido??

Publicado: 28 Abr 2011 19:25
por marroyol
wwwarmasligeras escribió:
Pero, una cosa. Cuando le pones la seta al gatillo con la cabeza hacia afuera, ¿dónde se apoya?. Quiero decir. No parece que ejerza damasiada fuerza hacia afuera por lo que si eso es lo que ha de mantener la tensión en la biela lo veo escaso. Pero, claro, antes de desmontarlo funcionaba así que algo estoy haciendo mal.


Una imagen vale mas que mil palabras, este es el orden en que se colocan las piezas, (lo que hace de seta es un tornillo que tenía por ahí, la foto es con piezas de repuesto que tengo para la STAR A.

Metes el muelle con la seta y tiene que ofrecer tensión para montar la biela, es bastante jodido de montar y yo lo monto dentro de una bolsa de plástico trasparente para que si salen volando la seta y el muelle no se vayan al rincon oscuro donde se esconde las piezas que salen volando.



La seta apoya en el diente que tiene la biela justo delante del orificio para el pasador.