Página 1 de 2

Ayuda limpiar cañon con restos de plomo

Publicado: 23 Feb 2011 21:59
por cz75sport
Hola compañeros, me podeis decir como puedo limpiar el interior del cañon con restos de plomo.Compre un producto especial que es una espuma y no me lo limpia. he probado con amoniaco y tampoco, el cañon es de una cz 75 sport II y tire una caja de municion con punta de plomo.Algun consejo, gracias de antemano

Re: Ayuda limpiar cañon con restos de plomo

Publicado: 23 Feb 2011 23:42
por Carbonell
Aplicale este producto dentro del cañon, y te saldra el plomo a laminas se llama BERETI. tapona el cñon y dejalo reposar.
Cuidado que es corrosivo en el pavon
Hola compañeros, me podeis decir como puedo limpiar el interior del cañon con restos de plomo.Compre un 10
P1000015.JPG (24.64 KiB) Visto 7116 veces

Re: Ayuda limpiar cañon con restos de plomo

Publicado: 24 Feb 2011 00:11
por Maranello
cz75sport escribió:Hola compañeros, me podeis decir como puedo limpiar el interior del cañon con restos de plomo.Compre un producto especial que es una espuma y no me lo limpia. he probado con amoniaco y tampoco, el cañon es de una cz 75 sport II y tire una caja de municion con punta de plomo.Algun consejo, gracias de antemano


Una sola caja de munición te ha emplomado el cañón ? :shock:

Una buena baqueta con cepillo de cobre y Hoppes 9...eso desemploma hasta un trabuco del siglo XVIII :mrgreen:

Re: Ayuda limpiar cañon con restos de plomo

Publicado: 24 Feb 2011 00:14
por MIRAMAR
Y con una caja de municion de plomo ya se te ha emplomado??
Yo tengo tu misma arma y llevo la tira de disparos y no lo tengo emplomado. Yo le doy de vez en cuando con el Blue Wonder.
Por cierto Carbonell, donde se puede conseguir e Bereti??

Re: Ayuda limpiar cañon con restos de plomo

Publicado: 24 Feb 2011 08:32
por luis7
Sé que voy a sembrar la alarma entre mucha gente, pero yo te recomiendo mercurio, para casos graves esto es lo mejor.
Para una vez que lo vas a usar no es tan peligroso guardando las medidas de seguridad oportunas.
Una noche con el cañon lleno y por la mañana esta nuevo.
Saludos.

Re: Ayuda limpiar cañon con restos de plomo

Publicado: 24 Feb 2011 10:04
por el comediante
Ballistol fabrica un producto bueno, el Robla Solo MIl, lo venden en Armería alvarez y no es muy caro. Lo dejas una noche en el cañón y se tiene que desemplomar. ¿Has probado a disparar un par de cajas de munición blindada? Dicen que eso también desemploma.
Lo del mercurio lo veo como último recurso y con muchísimo cuidado ya que es muy peligroso para el medio ambiente.

Re: Ayuda limpiar cañon con restos de plomo

Publicado: 24 Feb 2011 17:43
por cz75sport
Hola a todos, he hablado con la armeria y me ha dicho que se lo lleve que me lo metera en mercurio. saludos

Re: Ayuda limpiar cañon con restos de plomo

Publicado: 24 Feb 2011 22:41
por luis7
Seguro que asi quedará como nuevo.
Lo de disparar blindadas no es una solución ya que aun incrusta mas el plomo al aplastarlo.
Saludos.

Re: Ayuda limpiar cañon con restos de plomo

Publicado: 09 Mar 2011 19:52
por jestebanv
Yo apoyo la moción del mercurio a pesar de los detractores. 8)
A mí siempre me ha ido de maravilla.

Re: Ayuda limpiar cañon con restos de plomo

Publicado: 09 Mar 2011 20:56
por agr66
luis7 escribió:Sé que voy a sembrar la alarma entre mucha gente, pero yo te recomiendo mercurio, para casos graves esto es lo mejor.
Para una vez que lo vas a usar no es tan peligroso guardando las medidas de seguridad oportunas.
Una noche con el cañon lleno y por la mañana esta nuevo.
Saludos.


Por cierto Luis, ya que usas mercurio, yo tambien, sabes de alguna forma de limpiar el mercurio sin destilarlo??
Es que tengo el mercurio emplomaooo :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo.

Re: Ayuda limpiar cañon con restos de plomo

Publicado: 09 Mar 2011 22:14
por luis7
Como sabes el plomo queda como si fuera ceniza de tabaco encima del mercurio, lo que hago es retirarlo con cuidado con una cucharita. Si te digo la verdad el mercurio lo tengo como ultima opción y en casos de emergencia ya que con la limpieza habitual no hace falta usarlo por fortuna.
Me hablaron una vez de poner papel de cocina sobre una tabla y poner a su vez esta tabla inclinada para hacer resbalar el mercurio (sin salpicar)sobre el papel de manera que el plomo se quedaba pegado al papel mientras en mercurio caia abajo, no lo he probado y no se si funciona.
Saludos.

Re: Ayuda limpiar cañon con restos de plomo

Publicado: 10 Mar 2011 14:09
por ferranc
.

Re: Ayuda limpiar cañon con restos de plomo

Publicado: 26 Mar 2011 15:39
por pablo1984
Pues yo creo que voy a tener que comprar algun producto de estos, me podriais decir si en la web de gabilondo tienen alguno recomendable??

Por que siempre lo limpio despues de cada tirada pero lleva un par de miles de tiros desde que yo la tengo y hoy han entrado algunos de lado y me he dado cuentas que el cañon estaba algo manchado de plomo al principio cerca de la recámara y deduzco que el proyectil no cojia bien las estrias y por eso han entrado de lado!! :roll:

Re: Ayuda limpiar cañon con restos de plomo

Publicado: 14 Jun 2020 02:28
por Novatin
luis7 escribió:Sé que voy a sembrar la alarma entre mucha gente, pero yo te recomiendo mercurio, para casos graves esto es lo mejor.
Para una vez que lo vas a usar no es tan peligroso guardando las medidas de seguridad oportunas.
Una noche con el cañon lleno y por la mañana esta nuevo.
Saludos.


Hola Luis, retomando este viejo asunto...
Tengo que limpiar con mercurio el cañón del revolver y quería preguntarte, con que taponas la zona del cono del cañón?? En caso de ser tapones caseros, con que los haces y de qué diámetro para que presione bien?? El revolver es un 686 357 magnum
Y la otra pregunta, es que normalmente, como lo que más se emploma precisamente, es esa zona del cono y quería preguntarte si se podría poner ese tapón mejor, en la boca del cañón
Ya me dirás a ambas cuestiones

Muchas gracias por adelantado

Re: Ayuda limpiar cañon con restos de plomo

Publicado: 14 Jun 2020 14:42
por luis7
Buenas.
Limpiar el revolver es un verdadero coñazo, con perdón, ya sea a base de líquidos para eliminar pólvora y plomo o con el mercurio. Dejar el tambor, cono, etc etc limpios lleva su tiempo.
Vamos al tema de los tapones, los que yo tengo es de goma, no me preguntes de que ni de donde por que como tengo el síndrome de Diógenes, lo guardo todo clasificándolo mas menos y el primer día que limpie el cañón con el mercurio me fui a buscar un tapón para ello y ahí estaba no se de donde salió, creo que era de un bote de ambientador para la casa y oye parece que estaba hecho para taponar el revolver, el 9mm y la recamara del 32.
A lo que me preguntas, para mi, tiene fácil solución, pillas un tapón de corcho de vino de Jerez (vamos a defender lo de aquí), el de rioja no sirve por que esta atravesado por el sacacorchos y por la zona del plástico y lo mas en el centro que puedas le atornillas un tornillo como 1 cm (dremel tiene un vástago para fijar los discos de fieltro que se utilizan para pulir que son justo lo que necesitas pero a falta de esto el tornillo vale), aun te quedaran al menos dos cm sin atravesar. Le cortas la cabeza al tornillo y con un cutter le das forma cónica al tapón en bruto. Pones el tornillo en un taladro, lo pones a funcionar y vas torneando el corcho con papel de lija para buscar la forma y diámetro que te vendrá bien para taponar lo que deseas. Es fácil y si consigues varios tapones puedes hacer las pruebas que desees, una vez des con la forma y el diámetro, le pones una par de vueltas de cinta de teflón de los fontaneros y listo. Puedes taponar la boca del cañón si lo deseas pero lo mas importante es hacerte con madera un soporte que te mantenga el revolver vertical dejando caer su peso sobre el tapón sin que se vuelque y a ser posible que el tapón y cañón este dentro de un bote de cristal por si hay fugas que se quede en el bote. Para llenar el cañón, pues, por el cono con una jeringuilla y una vez este el mercurio enrasado con el borde del cañón le pones un poco de cinta aislante pegada a modo de tapa para evitar los vapores lo mejor posible. Una vez hecho el tapón, te valdrá casi para siempre, pero con lo fácil que es hacerlo al final acabaras haciéndolo para los amigos.
Saludos.

Re: Ayuda limpiar cañon con restos de plomo

Publicado: 14 Jun 2020 15:10
por sustavic
Si quieres limpiar un cañón con Mercurio y vas a usar un tapon de corcho, este siempre tiene que ponerse el la recamara, en el caso de un revólver están en el tambor y en el cañón nos encontramos el cono de forzamiento y aquí es donde ponemos el tapón y metemos en mercurio por la boca del cañón y para vaciar tan solo giramos el arma.
Si ponemos un adhesivo, un trozo de cinta americana por ejemplo lo pondremos en la boca del cañón y rellenamos desde recamara.

Cuando podemos sacar el cañón ponemos hacer del nodo que queramos pues es igual de cómodo.
En un revólver y por efectividad se pone el tapón en la recamara, pues es donde no tenemos estriado, no hay que olvidar que donde el proyectil gira por último momento y se decide la precisión del arma es en gran parte en la boca de cañón.
La " recamara" del cañón es más fácil de limpiar con una grata corta si queda algo de residuos.

Re: Ayuda limpiar cañon con restos de plomo

Publicado: 19 Jun 2020 18:33
por desola67
Si no es un emplomamiento severo, prueba primero con limpiacristales...

Re: Ayuda limpiar cañon con restos de plomo

Publicado: 24 Jul 2020 10:14
por ea7adh
Y la pregunta del millón, donde conseguir el mercurio ?