Página 1 de 2

Seguro en corredera

Publicado: 06 Feb 2011 19:24
por josecz
Estimados, a quien en el momento de recamarar accidentalmente asegura el arma ?

Saludos, Josecz

Re: Seguro en corredera

Publicado: 06 Feb 2011 19:54
por marroyol
De todo hay en la viña del señor, por eso es mejor llevarla con cartucho en recámara desde que sales de casa, si es un arma de defensa porque en una de competición como que el seguro no se usa mucho, ni tienes el tiempò justo para defenderte del cartón.

Re: Seguro en corredera

Publicado: 06 Feb 2011 20:03
por josecz
Gracias marroyol por tu opinión :wink:

saludos, josecz

Re: Seguro en corredera

Publicado: 06 Feb 2011 20:22
por FENRIS
Que tal.

De acuerdo con el compañero marroyol. Un arma de defensa de doble acción es para llevarla con cartucho en la recámara y asegurada, y cuanta más capacidad tenga mejor. Y un arma de competición tiene que ser de simple acción, el seguro le sobra y la mayor o menor capacidad de sus cargadores es algo irrelevante.

josecz escribió:Estimados, a quien en el momento de recamarar accidentalmente asegura el arma ?

Saludos, Josecz


De todas maneras, creo que no entiendo muy bien la pregunta. Yo en el improbable caso (más bien imposible, ya que una pistola no se monta accidentalmente, ni se dispara si no posas el dedo sobre el disparador y aprietas) de que montara accidentalmente una pistola no la pondría el seguro. Quitaría el cargador y tiraría hacia atrás de la corredera para sacar el cartucho de la recámara.

Salu2. :pists:

Re: Seguro en corredera

Publicado: 06 Feb 2011 20:27
por Eugenia
No entiendo muy bien la pregunta. ¿Podrías ampliarla, por favor?

Re: Seguro en corredera

Publicado: 06 Feb 2011 20:36
por FENRIS
Que tal de nuevo.

josecz escribió:Estimados, a quien en el momento de recamarar accidentalmente asegura el arma ?

Saludos, Josecz


Creo que es posible que el compañero se refiera a la comentada posibilidad de que en pistolas que llevan el seguro instalado en la corredera, como la Beretta 92FS, al tirar hacia atrás de la corredera para montar el arma se accione la palanca del seguro manual. A mi no me ocurre con mi 92FS, y encuentro muy difícil (no digo que no sea posible que pueda pasar) que suceda.

Salu2. :pists:

Re: Seguro en corredera

Publicado: 06 Feb 2011 20:51
por josecz
FENRIS escribió:Que tal de nuevo.

josecz escribió:Estimados, a quien en el momento de recamarar accidentalmente asegura el arma ?

Saludos, Josecz


Creo que es posible que el compañero se refiera a la comentada posibilidad de que en pistolas que llevan el seguro instalado en la corredera, como la Beretta 92FS, al tirar hacia atrás de la corredera para montar el arma se accione la palanca del seguro manual. A mi no me ocurre con mi 92FS, y encuentro muy difícil (no digo que no sea posible que pueda pasar) que suceda.

Salu2. :pists:

FERNIS y Eugenia
Si, lo comenta FERNIS es a lo que me refiero, muy buena tu aclaratoria y el aporte de tu experiencia.

Saludos.

Re: Seguro en corredera

Publicado: 06 Feb 2011 21:50
por marroyol
La beretta no la tengo pero la he manejado, el accionamiento del seguro es muy facil y puede darse el caso de montar y al tirar bajar el seguro, la LLAMA M82 reglamentaria en el ejército de tierra es similar a la beretta ytambién se puede bajar el seguro, pero para ello tienes que cojer la corredera muy atrás a la hora de montar el arma.

Tengo dos armas con el seguro en la corredera, una es una STAR 30M y aunque es suave la acción del seguro no se baja facilmente al tener poco grosor la aleta, además habría que montar tirando desde muy atrás en la corredera. La otra es una Walther PPK/E.

Normalmente cuando salgo de casa la monto con el seguro puesto y queda desamartillada con cartucho en recámara, meto un cartucho mas en el cargador y quito el seguro en el caso de la walther y en el caso de la STAR 30M igual pero el martillo queda atrás, se puede desamartillar disparando en vacio (yo sujeto el martillo que no golpee contra la corredera) coloco el martillo en el diente de seguridad y quito el seguro.

Evidentemente estas dos son armas de defensa.

En la tanfoglio que tengo como arma de concurso tengo el seguro anulado, tanto el de aguja como el de aleta.

Re: Seguro en corredera

Publicado: 06 Feb 2011 22:23
por POLILLA81
Cuando adjudicaron la primeras berettas de la GC en Madrid, me parece que mas o menos en el 2003, a mi me toco una de las primeras y la verdad es que me toco montar un monton de veces en seco para conseguir no accionar el seguro.
Primero opte por montarla tirando desde los rebajes de la parte delantera de la corredera. Con el tiempo, y despues de mucho practicar (llegue al punto de hechar de menos a mi vieja BM)encontre el punto por donde hacer el agarre y que no se accionara el seguro, yo tiro desde la parte inferior de las aletas y no desde las rayas antideslizantes de la parte trasera de la corredera, llevo así un monton de años y me va muy bien.
Espero ser de ayuda.
:pist:

Re: Seguro en corredera

Publicado: 06 Feb 2011 22:43
por josecz
mayorrol, bien clara tu explicaciòn, para defensa eso, bala en recamara en doble acción sin seguro, estoy de acuerdo el mejor seguro es el dedo jajaja.
Gracias :birra^:

POLILLA81, hay que precticar hasta dominar la mejor técnica, gracias y si me ayuda mucho tu experiencia.
SAludos :birra^:

Re: Seguro en corredera

Publicado: 06 Feb 2011 22:57
por Amosansda
marroyol escribió:Normalmente cuando salgo de casa la monto con el seguro puesto y queda desamartillada con cartucho en recámara, meto un cartucho mas en el cargador y quito el seguro en el caso de la walther y en el caso de la STAR 30M igual pero el martillo queda atrás, se puede desamartillar disparando en vacio (yo sujeto el martillo que no golpee contra la corredera) coloco el martillo en el diente de seguridad y quito el seguro.

.


Con lo años que llevo manejando armas a mi no se me ha dado nunca que se me accionara el seguro. (BM. BKM, 30M, 92 FS, Star S, Star FR Sport, podéis ver por donde ando por la evolución, ahora con la glock, me da miedo llevar el arma montada por carecer de martillo)

Creo que mientras más veces manipules inecesariamente el arma estarás mas cerca de tener un accidente.

Yo llevo mi 30M con cartucho en recámara, sin seguro y martillo en posición intermedia, y cuando llego a casa la meto directamente en la caja fuerte. No tiene sentido andar manipulando el arma si no la toco nada más que yo, y yo soy consciente de como la llevo..

Además si a las 5 de la mañana monto el arma y despierto a la peña, cuando vuelvo han cambiado la cerradura, jeje

Un saludo

Re: Seguro en corredera

Publicado: 07 Feb 2011 15:22
por Amosansda
FENRIS escribió:Que tal.

De acuerdo con el compañero marroyol. Un arma de defensa de doble acción es para llevarla con cartucho en la recámara y asegurada, :pists:


Hola Fenris, pero discrepo contigo.

Un arma de doble accion es para llevarla con cartucho en recámara y desamartillada y mi preferencia es no usar el seguro.

Si no aprieto fuerte el gatillo en simple acción, no puedo vencer el tremendo peso del disparador.

Llevar el seguro implicaría llevar el arma amartillada, y si lo haces así... ¿Para qué quieres una de doble acción?.

Claro que las armas son como los helados: para gustos los sabores.

Re: Seguro en corredera

Publicado: 07 Feb 2011 17:30
por marroyol
Amosansda escribió:
FENRIS escribió:Que tal.

De acuerdo con el compañero marroyol. Un arma de defensa de doble acción es para llevarla con cartucho en la recámara y asegurada, :pists:


Hola Fenris, pero discrepo contigo.

Un arma de doble accion es para llevarla con cartucho en recámara y desamartillada y mi preferencia es no usar el seguro.

Si no aprieto fuerte el gatillo en simple acción, no puedo vencer el tremendo peso del disparador.

Llevar el seguro implicaría llevar el arma amartillada, y si lo haces así... ¿Para qué quieres una de doble acción?.

Claro que las armas son como los helados: para gustos los sabores.

El arma en doble acción, la puedes llevar tranquilamente con o sin el seguro y con el martillo abatido. Las de Acción simple yo las llevo con cartucho en recámara martillo en seguro de caida y el seguro manual desactivado, con lo que solo tengo que amartillar para tener el arma lista para disparo.

Prefiero la doble acción porque en caso de estrés es mas dificil que se te escape un disparo, y tienes el arma dispuesta para abrir fuego solamente apretando el disparador.

Las de concurso, como he dicho antes no tienen seguro, tengo una vostok que no lo lleva, una tanfoglio que lo tiene anulado y un revólver que no lo lleva

Re: Seguro en corredera

Publicado: 07 Feb 2011 17:35
por marroyol
Amosansda escribió:
marroyol escribió:Normalmente cuando salgo de casa la monto con el seguro puesto y queda desamartillada con cartucho en recámara, meto un cartucho mas en el cargador y quito el seguro en el caso de la walther y en el caso de la STAR 30M igual pero el martillo queda atrás, se puede desamartillar disparando en vacio (yo sujeto el martillo que no golpee contra la corredera) coloco el martillo en el diente de seguridad y quito el seguro.

.




Con lo años que llevo manejando armas a mi no se me ha dado nunca que se me accionara el seguro. (BM. BKM, 30M, 92 FS, Star S, Star FR Sport, podéis ver por donde ando por la evolución, ahora con la glock, me da miedo llevar el arma montada por carecer de martillo)

Creo que mientras más veces manipules inecesariamente el arma estarás mas cerca de tener un accidente.

Yo llevo mi 30M con cartucho en recámara, sin seguro y martillo en posición intermedia, y cuando llego a casa la meto directamente en la caja fuerte. No tiene sentido andar manipulando el arma si no la toco nada más que yo, y yo soy consciente de como la llevo..

Además si a las 5 de la mañana monto el arma y despierto a la peña, cuando vuelvo han cambiado la cerradura, jeje

Un saludo

La glock la veo muy fiable en cuanto a seguridad.

Tienes razón en lo de la cerradura :mrgreen: :mrgreen:

Re: Seguro en corredera

Publicado: 07 Feb 2011 20:22
por FENRIS
Que tal de nuevo.

Amosansda escribió:Un arma de doble accion es para llevarla con cartucho en recámara y desamartillada y mi preferencia es no usar el seguro.


marroyol escribió:El arma en doble acción, la puedes llevar tranquilamente con o sin el seguro y con el martillo abatido. Las de Acción simple yo las llevo con cartucho en recámara martillo en seguro de caida y el seguro manual desactivado, con lo que solo tengo que amartillar para tener el arma lista para disparo.


Yo cuando he llevado pistolas de simple acción lo he hecho tal y como cita el compañero marroyol. Y como ya he dicho, las de doble acción con cartucho en recámara y con el seguro manual puesto, aunque también podría pasar de esto último y llevarla simplemente con el seguro de caída del martillo. El llevarla con el seguro manual puesto no supone ningún problema o desventaja, ya que en caso de tener que sacar el arma de la funda para hacer uso de ella, este seguro se quita muy fácilmente con el dedo pulgar de la misma mano que empuña la pistola, es un movimiento que se hace de forma muy natural. Lo que encuentro muy útil es llevar el arma siempre de la misma forma y tener siempre muy claro en que condiciones se haya en todo momento.

Salu2. :pists:

Re: Seguro en corredera

Publicado: 07 Feb 2011 21:30
por josecz
Mi experiencia en una BDA Browning de seguro en aleta tipo Beretta (esta hecha por Beretta para FN Browning).

Tienes que montarla por delante del seguro y al hacerlo en alguna oportunidad he activado el seguro.

En cuanto a la forma de llevarla lo hacia en condión 2 (munición en la recamara y martillo desmontado) sin seguro.


saludos :birra^:

Re: Seguro en corredera

Publicado: 03 Jul 2011 19:47
por Joe_Lambretta
Pues yo soy de los que también tengo una 92FS, y SI ocurre que si se monta la corredera con rapidez, puedes abatir el seguro de aleta. Luego tiras del gatillo y hace click en vez de bang. Se ha dado al menos un caso de una intervención real con tiroteo en la GC donde un guardia ha montado la corredera dos o tres veces, y menos mal que ha podido contarlo. Y esto me lo ha contado un profesor de tiro.

Algunos recomiendan montar desde delante, lo cual no me parece seguro. Yo personalmente, cuando estoy en el campo de tiro y por mi cuenta, practico el desenfundar y montar "a la israelí", y a base de práctica ya he conseguido montar la corredera eficazmente sin abatir el seguro. Como en todo, la práctica es el secreto.

Re: Seguro en corredera

Publicado: 04 Jul 2011 11:36
por valcuende
Me gustó la idea de Tokarev cuando diseñó a TT-33 de colocar un seguro de empuñadura y otro de caida de percutor.La munición, en el cargador y en caso de necesidad, montas y fuego. Porté de esa manera una star s. Creo engorroso ese tipo de seguro. :vacaciones^: