Página 1 de 1
¿ Aceite si o no ?
Publicado: 29 Sep 2007 15:19
por badboy
Pues me gustaria que me respondais a esta pregunta, porque he oido de todo ya y estoy hecho un lio, siempre he tenido armas largas y las he aceitado bastante exterior e interior resultando un arma llegar a tener 14 años y estar brillante como nueva. Quisiera saber por que las armas cortas esta casi prohibido aceitarlas, comprendo que las que estan en la calle no, porque se le pega toda la suciedad del aire y menos el interior del cañon, pero para ir a la galeria creo que los mecanismos funcionan mejor y no rozan hierro con hierro como el motor de un coche.Aclararme un poco, un saludo.
RE: ¿ Aceite si o no ?
Publicado: 29 Sep 2007 15:23
por flipk12
Pués como en el coche, lo justo y en su justo sitio.
Básicamente en los carriles de la corredera, muy poquito.
El aceite, con los residuos de la pólvora forman una pasta erosiva que te fastidia el arma o hace que se interrumpa.
Con arma larga y en el campo no disparas 100 tiros.
De todas formas, las armas largas igual, aceite para guardarlas, na mas.
RE: ¿ Aceite si o no ?
Publicado: 29 Sep 2007 15:30
por rodriguez
el aceite como dicen en su justamedida y a poder ser fino. hay tiradores que piensan que los mecanismos deben ser aceitados como las sardinas
RE: ¿ Aceite si o no ?
Publicado: 29 Sep 2007 16:40
por peplagun
Aceite...SI. Aceitar sobre la suciedad y retirar despues ese mismo aceite para arrastrar con el toda la suciedad posible. Luego se aceita de nuevo y se limplia despues, de modo que solo quede una finisima capa de aceite, casi inapreciable.
RE: ¿ Aceite si o no ?
Publicado: 29 Sep 2007 17:22
por Shoot
Pues claro que hay que aceitar las armas cortas hombre!
No debemos sumergirls en aeite, pero desde luego que han de lubricarse, no solo en la corredera y en las guias del armazón, si no en todas y cada una de las partes que mecanizan, como bien dice peplagun, no se debe aceitar sobre la suciedad, primero ha de limpiarse, después se aceita con una fina capa de aceite mineral (de la de mantenimiento de armas, no le eches la del coche) y se retira el sobrante con cuidado con una gamuza o una balleta microfibras (de las que no sueltan pelos), así nuestra arma queda lubricada y no pegajosa.
Sobre aceitar el interior del cañón, esta operación solo debe hacerse cuando vayamos a guardar nuestra arma periodos prolongados de tiempo, y siempre debe limpiarse antes de realizar un solo disparo, de lo contrario este aceite se quema y adhiere a las paredes del cañón y a las estrias, siendo después complicada su limpieza.
Un saludo.
RE: ¿ Aceite si o no ?
Publicado: 29 Sep 2007 18:18
por tito307
yo creo que lo mejor es limpiarlas con gas-oil, eso si quitando cachas y plasticos, darle con una brochita para retirar restos, baquetear y secar con un trapo que no deje hilos ni lanas, con los restos de gas-oil que quedan no hace falta aceitar, si ves que esta muy seco aceita muy poco las partes moviles (guia corredera y poco mas).
RE: ¿ Aceite si o no ?
Publicado: 29 Sep 2007 18:21
por rodriguez
haciendo eso te puedes llevar un susto, el gasoil se seca y puedes joder el arma limpiar con gasoil o gasolina puede valer pero lo adecuad despues de esto es limpiarlo y aceitar
RE: ¿ Aceite si o no ?
Publicado: 29 Sep 2007 20:51
por Mondeo
Yo utilizo aceite especial para armas de la marca BENELLI. Me ha dado buen resultado y es el que venden en mi armería de confianza.
Engraso totalmente tanto el interior como el exterior de mis armas, ya sean cortas ó las largas. Y así están, casi tan nuevas como el primer día y mecánicamente hablando nunca me han dado ningún disgusto.
La víspera de ir a disparar las límpio muy bien quitando todo el lubricante y ya está.
Eso de no engrasar las armas cortas es un rumor absurdo. Hombre, los que usen las armas a diario de servicio, no van a llevarlas chorreando aceite :D pero con engrasarlas de vez en cuando y manteniendolas límpias, es más que suficiente.
Lo del GAS OIL para mí es muy peligroso.
Conozco
RE: ¿ Aceite si o no ?
Publicado: 29 Sep 2007 21:13
por Vicente
Lo siento Deandrade pero en las 1911 por ejemplo es muy efectivo y bueno el poner grasa en el conjunto del disparador (eso no te lo digo yo sino un montón de tiradores expertos).
La cuestión es que hay que utilizar el aceite y la grasa a su debido tiempo, en su debida cantidad y en su debido sitio. Por ejemplo, no vas a poner esa grasa de disparadores en unas guías, dependiendo de la temperatura ambiente pondrás un aceite con más cuerpo o con menos para que sufra menos el arma...
Saludos,
RE: ¿ Aceite si o no ?
Publicado: 29 Sep 2007 23:08
por badboy
Muchas gracias a todos por vuestras respuetas, coincido en la marca de aceite de mondeo, de los que he probado es el mejor y dura mas tiempo sobre la superficie de los cañones de las armas largas cuando estan un tiempo sin utilizarse en la funda. Un saludo y gracias de nuevo.
RE: ¿ Aceite si o no ?
Publicado: 30 Sep 2007 17:32
por Shoot
[citando a: Vicente]
Lo siento Deandrade pero en las 1911 por ejemplo es muy efectivo y bueno el poner grasa en el conjunto del disparador (eso no te lo digo yo sino un montón de tiradores expertos).
La cuestión es que hay que utilizar el aceite y la grasa a su debido tiempo, en su debida cantidad y en su debido sitio. Por ejemplo, no vas a poner esa grasa de disparadores en unas guías, dependiendo de la temperatura ambiente pondrás un aceite con más cuerpo o con menos para que sufra menos el arma...
Saludos,
:plas:plas:plas
RE: ¿ Aceite si o no ?
Publicado: 01 Oct 2007 19:19
por Vicente
[citando a: deandrade]
Hola la grasa es grasa osea grasa
no es aceite mineral para armas
la grasa se utliliza para cañones no para pistolas y rifles
grasas en un arma portatil jamas
Pues nada chico, ¿si tu lo dices? pero te equivocas :lol :lol :lol .
En mi contestación te mandé un bote de grasa que vende la casa STI, ¿de verdad crees que una marca como STI te vende algo que sea perjudicial? pues va a ser que no.
Es más, para mí es una experiencia relativamente nueva pero para muchos tiradores de IPSC no, y te aseguro que si le echamos grasa a un arma corta en IPSC y no da problemas, es por que hay que hacerlo o cuanto menos no hay problema.
Otra cosa es que tu no le eches o no te guste que lo respeto, pero de ahí a afirmar JAMAS EN UN ARMA PORTATIL :S :S :S .
Saludos,
RE: ¿ Aceite si o no ?
Publicado: 02 Oct 2007 17:56
por Shoot
Deandrade, socio, creo que te estás liando. Como ya ha explicado Vicente la lubricación de una pieza depende de muchos factores, como pueden ser el peso de la misma, el rozamiento al que se somete, el material del que este hecha, la temperatura de trabajo de esa pieza y de todo el conjunto, el tipo de movimiento que realiza la parte mecanizada, y así un largo etcetera.
No olvides que un arma, ya sea portatil o no, es un conjunto de mecanismos que interaccionan entre si para coneguir un fin (o sea una máquina), como comparación te pondría un coche, en el que unas piezas se lubrican con aceite, mientras que para otras es necasario el uso de grasas consistentes. Como ejemplo de armas te pondré (a parte de las STI que comentó Vicente) los fusiles de asalto Sig, como los conocidos 551 Commando y 552 SWAT, que en su kit de limpieza, a parte de un botecito de aceite mineral para lubricar guias del cerrojo y otras piezas móviles, trae un pequeño bote de grasa especial para armas, con la que solo (y lo deja muy claro en su libro de instrucciones) se deben lubricar ciertas piezas del mecanismo del disparador, situado en el pistolete.
Un saludo.
RE: ¿ Aceite si o no ?
Publicado: 03 Oct 2007 13:43
por Vicente
:plas :plas :plas
RE: ¿ Aceite si o no ?
Publicado: 17 Oct 2007 23:08
por CHEMARQ
Muy interesante e ilustrativo, asi aprendemos todos.