Página 1 de 4

fuego central

Publicado: 01 Nov 2010 21:08
por loqueseaoargo
buenas,
¿que tipo de armas pueden utilzarse reglamentariamente para competir en fuego central?
saludos

Re: fuego central

Publicado: 01 Nov 2010 21:39
por FENRIS
Que tal.

Artículo 8.4.2.4. del Reglamento Técnico Especial de Pistola de la ISSF: https://www.tirolimpico.org/ReglamentoTe ... la2009.pdf

Salu2. :pists:

Re: fuego central

Publicado: 01 Nov 2010 21:44
por marroyol
desde calibre .30 hasta .38 o sus equivalentes en mm

Re: fuego central

Publicado: 01 Nov 2010 22:00
por loqueseaoargo
marroyol escribió:desde calibre .30 hasta .38 o sus equivalentes en mm

entonces, ¿una semiautomatica del 9 pb, por ejemplo? ¿y un revolver? ¿alguna limitacion en las miras, empuñadura, etc?

AMIGO FENRIS: he estado mirando el enlace de tu respuesta, pero me he liado un poco y al final no he encontrado lo que busco.

gracias a ambos por vuestras respuestas

Re: fuego central

Publicado: 01 Nov 2010 22:07
por FENRIS
Que tal.

Con una pistola del 9 mm parabellum se puede competir en fuego central. Y con un revólver del .32, del .38,... cualquier calibre de fuego central entre .30 y .38 vale. En el reglamento del enlace viene todo, al final hay una tabla en la que se especifican dimensiones de las armas, longitud de cañones y miras, empuñaduras, pesos del arma y disparador, etc. (Art. 8.9.0).

Salu2. :pists:

Re: fuego central

Publicado: 02 Nov 2010 05:11
por loqueseaoargo
FENRIS escribió:Que tal.

Con una pistola del 9 mm parabellum se puede competir en fuego central. Y con un revólver del .32, del .38,... cualquier calibre de fuego central entre .30 y .38 vale. En el reglamento del enlace viene todo, al final hay una tabla en la que se especifican dimensiones de las armas, longitud de cañones y miras, empuñaduras, pesos del arma y disparador, etc. (Art. 8.9.0).

Salu2. :pists:

hola de nuevo,
mirando por encima el articulo en cuestion, parece que casi cualquier arma mas o menos comun puede servir. ¿me aconsejais algunos modelos de segunda mano? (que sean fiables, precisos, no haya problemas de repuestos y... economicos)
un saludo

Re: fuego central

Publicado: 02 Nov 2010 16:00
por loqueseaoargo
loqueseaoargo escribió:
FENRIS escribió:Que tal.

Con una pistola del 9 mm parabellum se puede competir en fuego central. Y con un revólver del .32, del .38,... cualquier calibre de fuego central entre .30 y .38 vale. En el reglamento del enlace viene todo, al final hay una tabla en la que se especifican dimensiones de las armas, longitud de cañones y miras, empuñaduras, pesos del arma y disparador, etc. (Art. 8.9.0).

Salu2. :pists:

hola de nuevo,
mirando por encima el articulo en cuestion, parece que casi cualquier arma mas o menos comun puede servir. ¿me aconsejais algunos modelos de segunda mano? (que sean fiables, precisos, no haya problemas de repuestos y... economicos)
un saludo

¿no me aconsejais nada? yo habia pensado en una glock, una cz 75 o algo asi.
saludos

Re: fuego central

Publicado: 02 Nov 2010 16:43
por serteco
yo practico fuego central con una Astra match del 38 spl.gracias a este magnifico revolver subí a 2ª, también es muy económico y no tiene nada que envidiar a los grandes revólveres como S&W

Re: fuego central

Publicado: 02 Nov 2010 16:53
por FENRIS
Que tal.

Con una 9 mm como las Glock o CZ que citas, puedes competir en fuego central y además en 9 mm parabellum, pero no son las armas más apropiadas para estas modalidades. No puedes esperar hacer grandes cosas con ellas en precisión, no están creadas con ese objetivo. Estas que citas son armas militares y/o policiales que están bien para competir en recorridos de tiro en la modalidad de producción, pero no tanto para precisión en 9 mm y menos aún para fuego central, modalidad en la que están permitidas las empuñaduras anatómicas.

Para fuego central lo que más se usa son pistolas semiautomáticas del calibre .32 S&W Long tipo Walther GSP por ejemplo, con empuñaduras anatómicas, y en menor medida revólveres del calibre .38 S&W (o del .357 utilizando este calibre), además también de revólveres del .32 S&W Long. También hay algunas pistolas en calibre .38 muy precisas para esta modalidad, muy buenas, muy caras y difíciles de conseguir como las Sig P240 o la S&W 52.

Y para competir con garantías en 9 mm parabellum, las mejores armas son pistolas bastante caras y precisas del tipo 1.911 (SVI, STI, Les Baer, Peter Stahl,...), Sig P210 (para muchos la mejor), Sig-Sauer X-Six y X-Five, Smith & Wesson 952, H&K P9 Sport, Pardini GT9, etc., con cañones de 5 y 6 pulgadas y alzas ajustables micrométricas. Armas de entre unos 1.500 euros y hasta más de 3.000 euros.

Todo depende de la modalidad o modalidades en las que vayas a competir, del presupuesto que tengas pensado gastarte y tus objetivos. Por ejemplo, si te haces con una buena pistola del 9 mm podrás competir con toda garantía en 9 mm parabellum, y además en fuego central, aunque en principio estarás en desventaja con los que compitan con pistolas semiautomáticas del calibre .32 S&W, sobre todo por el tema de la empuñadura anatómica (para algunas 9 mm hay posibilidad de ponerlas una empuñadura anatómica). Pero estos tendrán que tener otra arma para poder participar en 9 mm.

Pistolas del 9 mm de primer nivel puedes encontrarlas a partir de unos 800-1.000 euros, dependiendo obviamente del modelo y estado de conservación (una Sig P210 no la vas a encontrar a estos precios). Una semiautomática del .32 S&W incluso por algo menos, a partir de 600-700 euros los modelos más antiguos. Y revólveres del .357/.38 y .38 de S&W para fuego central a partir de unos 400 euros. Como te digo, precios aproximados y dependiendo mucho del tiempo y uso que tengan.

Salu2. :pists:

Re: fuego central

Publicado: 02 Nov 2010 16:58
por FENRIS
Que tal de nuevo.

serteco escribió:yo practico fuego central con una Astra match del 38 spl.gracias a este magnifico revolver subí a 2ª, también es muy económico y no tiene nada que envidiar a los grandes revólveres como S&W


Y un revólver estupendo como el Astra del compañero serteco se puede encontrar a muy buen precio.

Salu2. :pists:

Re: fuego central

Publicado: 02 Nov 2010 17:17
por loqueseaoargo
como siempre, el problema es el economico. por otra parte, en principio solo querria este arma para pegar unos tirillos con algo mas potente que un .22 de vez en cuando, sin muchas pretensiones. pero si compro algun arma, al menos que pueda competir aunque no sea la mejor ni la mas adecuada.
seguramente lo mejor seria tirar con alguna de grueso calibre del club cuando me apetezca y ya esta, pero si encuentro algo economico, no descarto la compra.
un saludo

edito: lastima que no pueda ponerle el carro del .32 a mi gsp

Re: fuego central

Publicado: 02 Nov 2010 17:25
por FENRIS
Que tal.

Yo en tu caso, si no te sale algún chollo por el camino y teniendo como tienes una Walther GSP, intentaría hacerme sin prisas con un kit de conversión al .32 de segunda mano (asegurándote antes de que le valga a tu modelo de GSP). Y tendrías una de las mejores armas para competir en la modalidad de fuego central que existen, con las ventajas de que ya conoces las sensaciones que da por haber tirado con el .22 LR a standard y que no te ocupa espacio en el cupo de armas al incluirse el carro del .32 en la guía de la GSP que ya tienes.

Salu2. :pists:

Re: fuego central

Publicado: 02 Nov 2010 18:09
por FENRIS
Que tal.

loqueseaoargo escribió:edito: lastima que no pueda ponerle el carro del .32 a mi gsp


No sabía que la tuya era de las primeras, es una lástima. Creo que se les puede poner el carro del .32 a las que son del nº 67.001 en adelante.

Salu2. :pists:

Re: fuego central

Publicado: 02 Nov 2010 18:11
por loqueseaoargo
FENRIS escribió:Que tal.

Yo en tu caso, si no te sale algún chollo por el camino y teniendo como tienes una Walther GSP, intentaría hacerme sin prisas con un kit de conversión al .32 de segunda mano (asegurándote antes de que le valga a tu modelo de GSP). Y tendrías una de las mejores armas para competir en la modalidad de fuego central que existen, con las ventajas de que ya conoces las sensaciones que da por haber tirado con el .22 LR a standard y que no te ocupa espacio en el cupo de armas al incluirse el carro del .32 en la guía de la GSP que ya tienes.

Salu2. :pists:

a eso me referia. segun un compañero del foro no puedo ponerle a mi gsp el carro del .32, segun parece, porque no cabe el cargador.

Re: fuego central

Publicado: 05 Nov 2010 00:35
por loqueseaoargo
Miguel59 escribió:Hola,
yo tiro en FC con un revolver astra Match del 38 y tambien con una hammerli SP 20 RRS del 32. El revolver me costo 150 euros hace tres años, y la pistola hammerli 1300 euros hace un año. Logicamente hay diferencia de puntos cuando tiro con una y con otra. El tiro con revolver es muy bonito, pero cuando quiero hacer puntos tiro con la hammerli. Con el revolver estoy sobre los 500 puntos, con la hammerli sobre los 535-540.
Un saludo
Miguel A.

me ha interesado mucho eso que dices de que el tiro con revolver es muy bonito. si me decidiera por un revolver, ¿que caracteristicas deberia tener? (imagino que cañon de 6", alza ajustable, empuñadura anatomica...)
he visto un colt python de 4" por 350€. por cierto, no se si dije ya que lo de competir, aunque tambien me interesa, es secundario.
saludos

Re: fuego central

Publicado: 05 Nov 2010 10:09
por serteco
el Colt python es muy pesado( a los pocos tiros se te queda el brazo tonto ) y para tirar Watccuter del 38 te sobra calibre por todos los lados .aparte de las características que has dicho otra es que sea el revolver de simple acción

Re: fuego central

Publicado: 05 Nov 2010 10:11
por FENRIS
Que tal.

A mi me gustan mucho los revólveres. Personalmente, un buen revólver (S&W, Colt, Ruger, Manurhin,...) me transmite una sensación de solidez y aplomo empuñándolo y disparando que generalmente no percibo empuñando una pistola, por muy buena que sea y muy bien que tire, supongo que es debido a su por lo general elevado peso, construcción más sencilla y el que tenga menos elementos móviles actuando en el momento de producirse el disparo. También el hecho de tener que ir amartillando a cada disparo para tirar en acción simple tiene su encanto, es un arma para tirar despacio (en standard sería imposible tirar decentemente con un revólver del .22 LR por esta razón). Para precisión ayuda mucho el que tenga una buena empuñadura anatómica Knill o Morini, así como una mayor longitud de cañón (el máximo permitido en fuego central son 6 pulgadas), lo cual evidentemente hace que la longitud de miras sea también mayor facilitando la precisión. Pero esta mayor longitud hace que el peso del arma, ya de por sí generalmente elevado, lo sea aún más y su centro de gravedad se adelante y la haga algo "cabezona", haciendo más dificil la parada. Por eso muchos tiradores prefieren revólveres con cañones de 4 pulgadas, más equilibrados.

Un Colt Python en buen estado por ese dinero creo que sería una muy buena compra, siempre que estuviera en buenas condiciones. El Python es uno de los mejores revólveres que se han fabricado nunca. Si quieres un arma para competir y hacer muchos puntos en fuego central te recomendaría una pistola semiautomática del .32 S&W tipo Walther GSP. Con un revólver en principio partirías en competición con algo de desventaja, como bien refleja el compañero Miguel59 en su caso particular, que suele ser lo general (es algo sobre lo que ya se ha debaatido ampliamenten en este foro). Pero si como dices esto es secundario, con el Python tendrías arma de sobra para hacerlo muy bien.

Salu2. :pists:

Re: fuego central

Publicado: 05 Nov 2010 10:32
por ferranc
.