Página 1 de 1

Fiabilidad tornillería Walther GSP Expert .32

Publicado: 11 Oct 2010 18:14
por Farnacho
Hola

Tengo curiosidad en conocer si con el uso y el paso de los años, los tornillos de la GSP Expert del 32 os han sido "fieles"... me refiero a si las fijaciones de punto de mira, alza y los mandos de ajuste en deriva se han aflojado o incluso si han llegado a soltarse.

Saludos y gracias

Re: Fiabilidad tornillería Walther GSP Expert .32

Publicado: 12 Oct 2010 12:04
por Farnacho
Venga muchachos, contarme "argo".....

Saludos

Re: Fiabilidad tornillería Walther GSP Expert .32

Publicado: 12 Oct 2010 15:12
por freeplayer
Farnacho... a mi si, la tornillería me ha salido bién...
:mrgreen: otras cosas... ya sabes...

Re: Fiabilidad tornillería Walther GSP Expert .32

Publicado: 12 Oct 2010 22:22
por hthor
Pues se sueltan con facilidad...
Mi GSP tendra mogollon de Tiros, calculo que 20-25K...

Funciona de PM, es super precisa y fiable, pero necesita mimitos...

Los tornillos del alza, punto y los contrapesos que lleva en el carro les tengo que dar un apreton de vez en cuando.. No es critico, pero ya me paso en una tirada y desde entonces cada mes o asi reviso los ajustes......

Yo estoy super contento con ella, pero tiene unas peculiaridades que hay que estar atento....

SALUDOS

Re: Fiabilidad tornillería Walther GSP Expert .32

Publicado: 12 Oct 2010 22:26
por zebra
La mía a roto alguna vez el tornillo del punto de mira,los demás se mantienen aunque hay que reapretarlos de vez en cuando.
Pero no la cambio por otra. :wink:

Re: Fiabilidad tornillería Walther GSP Expert .32

Publicado: 13 Oct 2010 01:09
por Farnacho
Ok, gracias por las respuestas.

¿Y qué tal resulta el ponerle unas gotas de fijatornillos? Sé que hay gente que incluso le arrea unas gotas de cianocrilato (superglue).... :?:

Saludos

Re: Fiabilidad tornillería Walther GSP Expert .32

Publicado: 13 Oct 2010 01:43
por Zaldiko
Cualquier tornillo en cualquier mecanismo tiende a aflojarse con las vibraciones y, en las armas, las sacudidas son muy violentas.
Por mucho que se apriete un tornillo se aflojará, salvo que sea pasante con tuerca y contratuerca o tuerca de seguridad, pero para eso están los productos selladores. Los hay que sujetan los tornillos casi definitivamente u otros con la posibilidad de poderlos desenroscar, con los medios habituales, cuando sea necesario. Es mejor usar alguno de estos productos que querer apretar el tornillo más allá de lo que puede soportar y romperlo o dañarlo.

La relación de medidas entre el tornillo y su alojamiento (tolerancias) también condiciona la permanencia del tornillo en su sitio.

Es frecuente ver, en los mecanismos de disparo de muchas armas, tornillos con trazas de esos adhesivos, puestos por el fabricante para garantizar la inmovilidad que se necesita para el correcto funcionamiento del mecanismo.

En general, se debe utilizar siempre la llave o destornillador adecuados para cada tornillo, (cosa que frecuentemente no se hace) , y no se debe apretar más allá de cuando se siente bien firme. Y al desenroscar, si hay problemas, utilizar un "aflojalotodo" por aspersión o por inmersión, si se puede, dándole su tiempo para que actúe.
A veces es necesario utilizar calor. Pero siempre con la herramienta adecuada y con la pieza firmemente sujeta, para poder hacer la fuerza necesaria con seguridad.

En algún caso he tenido que colocar el destornillador en el portapinzas de una fresadora y la pieza en la mordaza, he acercado el destornillador a la pieza bajando el cabezal de la máquina, para que no se salga el destornillador y he girado manualmente el cabezal hasta aflojar el tornillo. Suele dar resultado.