Página 1 de 3

Re: Vostock MCM 22lr

Publicado: 30 Jun 2010 20:03
por SamColt
hola,lo unico que puedo ofrecerte es mi experiencia pues una vez pude tener oportunidad de tirar con ella.
Para ser un arma rusa, llegue a hacer buenos puntos con ella pese a casi no entrenar.
Tenia buen tacto de disparador,no me fallo ni una sola vez y lo que si que vi es que no hacia final de carga,quiero pensar que el arma en si no lo hace o si lo hace es que esta tenia algun defectillo.
De acabados austeros pero en apariencia robusta.
la pieza que lleva delante de la corredera hace las veces de montado del arma.
El martillo queda en su posicion de descanso (sin amartillar) bien protegido.En fin,no se si podrá servirte de algo y tambien apuntar que habia una baikal que era muy parecida si es que no es la misma.Saludos.

Re: Vostock MCM 22lr

Publicado: 30 Jun 2010 20:17
por Juanjo
En la revista ARMAS nº 40 del año 1985 hay un artículo sobre esta pistola.

Re: Vostock MCM 22lr

Publicado: 01 Jul 2010 01:05
por FENRIS
Que tal.

wwwarmasligeras escribió:Efectivamente hay una Baikal que se llama "Baikal MCM Margolin" pero, no se si es la misma y "Vostock" es un apodo que se le puso a la pistola en su día.


Es la misma arma.

Baikal y Vostok eran denominaciones que se les daba a las armas para el mercado civil fabricadas en arsenales estatales de la antigua URRS para la exportacion, no eran marcas propiamente dichas. En tiempos de la URRS a las armas para la exportacion que se fabricaban en la factoria TOZ de la ciudad de Tula, unos cientos de kilometros al sur de Moscu se les denominaba Baikal. En la ciudad de Izhvesk, al oeste de los Montes Urales, operan dos compañias. Izhmash se creo a principios del siglo XIX, y en base a esta planta en 1.942 las autoridades rusas crearon su filial Izhmerkh, que fabricaba entre otros las pistolas Makarov y los revolveres Nagant, y en donde se comenzo a fabricar el archiconocido fusil AK-47. A las armas que elaboraba la compañia Izhmekh tambien se les daba el nombre de Baikal, y para las de la compañia Izhmash se empleaba el de Vostok (significa "este" en ruso). Las armas con la denominacion Vostok eran rifles deportivos y de caza y pistolas deportivas. Tanto Baikal como Vostok se exportaban bajo la denominacion de Raznoexport.

Tras el desmembramiento de la URRS, a las armas de Tula se les denomina TOZ (https://www.tulatoz.ru), a las de Izhmekh en Izhvesk se le denomina Baikal (https://www.baikalinc.ru) y a las de Izhmash en Izhvesk por el propio nombre de Izhmash (el de Vostok ya no se usa) (https://www.izhmash.ru). Hubo en esta epoca una dura pugna entre las dos compañias de Izhevsk por apropiarse de la marca Baikal, por su evidente gran valor y establecido prestigio, logrando hacerse con ella finalmente Izhmekh.

De todas formas, hay mucha confusion sobre origenes y denominaciones de muchos modelos de armas, ya que creo que muchos de ellos pudieron fabricarse de forma puntual indistintamente en unas u otras factorias.

Actualmente la Margolin MCM es fabricada por Baikal.

Para conocer los origenes y el desarrollo de este arma tan famosa (y otras), creo que lo mejor seria indagar en la vida y obra de su creador, el gran armero ciego Mikhail Vladimirovich Margolin. Espero que os manejeis algo con el ingles.

Salu2. :pists:

https://toyfj40.freeshell.org/GunPix/Margolin.html

Re: Vostock MCM 22lr

Publicado: 01 Jul 2010 07:12
por marroyol
Esta es la mía:

Re: Vostock MCM 22lr

Publicado: 01 Jul 2010 11:12
por FENRIS
Que tal de nuevo.

Olvidaba un detalle. El tornillo situado en el guardamonte de la pistola que el compañero wwwarmasligeras identifica como un seguro para el gatillo no es tal. Lo que es en realidad es un tope de recorrido del disparador (regula la longitud del recorrido hacia atras del gatillo tras producirse el disparo) regulable por rosca, sencillo y efectivo. Muchas armas de tiro deportivo tienen dispositivos similares, bien situados en el guardamonte o armazon, o integrados en la parte posterior del gatillo.

Salu2. :pists:

Re: Vostock MCM 22lr

Publicado: 01 Jul 2010 15:41
por marroyol
SamColt escribió:hola,lo unico que puedo ofrecerte es mi experiencia pues una vez pude tener oportunidad de tirar con ella.
Para ser un arma rusa, llegue a hacer buenos puntos con ella pese a casi no entrenar.
Tenia buen tacto de disparador,no me fallo ni una sola vez y lo que si que vi es que no hacia final de carga,quiero pensar que el arma en si no lo hace o si lo hace es que esta tenia algun defectillo.
De acabados austeros pero en apariencia robusta.
la pieza que lleva delante de la corredera hace las veces de montado del arma.
El martillo queda en su posicion de descanso (sin amartillar) bien protegido.En fin,no se si podrá servirte de algo y tambien apuntar que habia una baikal que era muy parecida si es que no es la misma.Saludos.

Efectivamente no retiene la corredera con el último disparo ni se puede mantener abierta, hay que interponer algo (vaina por ejemplo) entre el cierre y el cañón.

Hay modelos mas modernos que incorporaron una retenida manual de la corredera, es la palanca que incorpora a la altura del gatillo esta que pongo:

Re: Vostock MCM 22lr

Publicado: 01 Jul 2010 15:49
por marroyol
Por cierto si aquí se pudiese hacer, es una base para modificarla y conseguir autenticas maravillas

Re: Vostock MCM 22lr

Publicado: 01 Jul 2010 15:56
por marroyol
Diferencias entre la Vostok antigua (arriba) y la Baikal moderna (abajo)

Puente de la mira



Punto de mira



Cargadores


Re: Vostock MCM 22lr

Publicado: 01 Jul 2010 16:05
por marroyol
Algo que en el manual no viene muy bien explicado, como se desmonta:

Primero sacar cargador y comprobar que el arma está descargada.



Segundo tirar hacia adelante del botón espoleado debajo del cañón girarlo 1/4 de vuelta y empujar hacia atras.



Tercero sacamos la placa tope de la corredera por el costado izquierdo.


Re: Vostock MCM 22lr

Publicado: 01 Jul 2010 16:08
por marroyol
Seguimos


Cuarto, retiramos el muelle recuperador.



Quinto sacamos la corredera por detrás



Para montar proceder en sentido inverso, al introducir la corredera tener la precaución de bajar el martillo para dejar paso al cierre.

Espero haber ayudado a alguien, saludos

Re: Vostock MCM 22lr

Publicado: 01 Jul 2010 16:20
por marroyol
De aquí te puedes bajar el manual


http://www.baikalinc.ru/ru/company/125.html

Re: Vostock MCM 22lr

Publicado: 01 Jul 2010 17:10
por FENRIS
Que tal.

Una muestra de una Margolin MCM "tuneada" a tope por los rusos.

En los Juegos Olimpicos de Barcelona de 1.992 una tiradora rusa, entonces en el Equipo Unificado, consiguio un hito deportivo al ganar las dos pruebas de arma corta de mujeres, la de pistola aire 10 metros y la de pistola deportiva a 25 metros, algo que nunca nadie ha conseguido (Tanyu Kiriakov es campeon olimpico en aire y libre, pero lo consiguio en distintos juegos, y el finlandes Pentii Linnosvuo logro algo aun mas complicado, ser campeon olimpico en pistola libre y en pistola velocidad, tambien en diferentes juegos). Esta tiradora es Marina Dobrancheva-Logvinenko.
La pistola que utilizo para la prueba de 25 metros fue una Margolin MCM modificada. Mejor dicho: muy modificada, tanto que no parece una Margolin. Una muestra tipica del buen hacer de los armeros rusos en cuanto a modificaciones artesanales se refiere (me parece que estos las modifican sin miramientos, a base de martillazos, soldaduras y remaches). Juzgad vosotros mismos.

Salu2. :pists:

Re: Vostock MCM 22lr

Publicado: 01 Jul 2010 17:55
por SamColt
Tanto a fenris como a marroyol, con todo lo que le habeis dado al muchacho puede crear una guia de usuario y un buen reportaje,muy bien.Me quito el sombrero. :apla: :apla: Saludos.

Re: Vostock MCM 22lr

Publicado: 01 Jul 2010 18:03
por marroyol
Venga ya!!!, :oops: yo solo he resumido lo que busqué cuando me compré la mía en marzo, y porque estoy usando el portatil y no tengo los enlaces que tenía en la torre.

Ahí va un video:

[youtube]6KMZTt3TxZE&amp[/youtube]

Re: Vostock MCM 22lr

Publicado: 01 Jul 2010 18:09
por sniper22
Me sigo quitando el sombrero, con los datos exactos y muy concretos de algunos (Fenris).
:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Me considero ya viejo y con mucha informacion, pero me seguis sorprendiendo !!!!
:oops: :oops:

Enhorabuena por vuestros aportes.

Re: Vostock MCM 22lr

Publicado: 01 Jul 2010 18:11
por SamColt
sniper eso es por que siempre habrá alguien que sepa mas que tu, y que yo,jajaj.Saludos

Re: Vostock MCM 22lr

Publicado: 01 Jul 2010 18:30
por marroyol
He encontrado un manual algo mejor que el de la página oficial de Baikal, como siempre en inglés

Re: Vostock MCM 22lr

Publicado: 01 Jul 2010 18:42
por marroyol
wwwarmasligeras escribió:Hola.

Muchísimas gracias a todos.

En el artículo de presentación voy a poner un link a este hilo directamente y así los lectores pueden acceder a la información directamente de quien la da (al César lo que es del César).

Aquí podeis ver la segunda parte. El desmonte.

https://www.armasligeras.es/armascortas/vtkdesmonte.html

A ver que os parece.

Una cosita.

El tornillo del guardamonte.

Es que como seguro para que el gatillo no accione es muy efectivo pero, para que fuera de igual efectividad para limitar el recorrido del mismo debería ser de punta cónica y tener algún sistema de fijación ya que con el retroceso y las vibraciones de los disparos, si el tornillo no está fijado, puede variar ese recorrido en cada disparo.

Lo he estado probando sin disparar y, si bien es cierto que el ángulo de curvatura del gatillo juntamente con lo salido que esté el tornillo (o metido) definen esa sensibilidad, no hay nada que la mantenga ajena al movimiento y vibración. De ahí mi interpretación del tornillo como seguro del arma. Salu2.

El tornillo es un final de recorrido del gatillo, en el mio la punta es cónica con punta redondeada y lo tengo fijado con laca de uñas transparente para poder modificarlo, que con fija tornillos no se podría.