Según se aprecia en la diana la tendencia es que se te vayan los disparos un poco a la izquierda y un poco altos (de esto último no dices nada). Quizá inconscientemente te estés anticipando al retroceso del disparo o aflojes la presión de la mano sobre la empuñadura.
Un consejo: preocúpate sólamente de tirar de forma correcta y olvídate del blanco y de las puntuaciones (estas con el tiempo llegarán por sí solas). Piensa en cada tiro de forma individual. Concéntrate y esfuérzate justo en el momento en que salga el disparo (antes de comprobarlo mirando por el telescopio) en pensar en el lugar al que crees que ha ido el tiro y analizar porqué (si se ha ido a la derecha porqué te has movido ligeramente hacia ese lado justo en el momento de disparar, si el tiro ha sido alto porqué cuando ha salido el disparo el punto de mira sobresalía por encima del alza,...). Cuando "cantes" correctamente la mayoría de los impactos estarás en el buen camino, sabrás cuales son tus errores y la forma de esforzarte en intentar evitarlos (esto se hace más facilmente con pistola neumática). Aprende a captar cuando es necesario renunciar al tiro y bajar el brazo para iniciar de nuevo todo el proceso del disparo (esta es una de esas cosas que yo aún no domino y me hace perder puntos

). Y márcate objetivos realistas y no demasiado exigentes, antes de correr hay que aprender a caminar. No sé cuanto tiempo llevas tirando, pero si en 60 disparos solo metieras 10´s y 9´s estadísticamente harías 555/600 puntos.
Dexterclaymore escribió:con una buena base teórica, la técnica adecuada y constancia cualquier objetivo que te propongas es cuestión de tiempo.
A lo mejor es que no tenemos el mismo concepto del significado de la palabra
constancia, pero no tiene sentido que hace tres días escribas esto y hoy, como se te siguen yendo los tiros algo a la izquierda ya estas pensando que eres mal tirador y hablas de corregir un error con otro:
Dexterclaymore escribió:No se , igual vengo yo con "algún defecto de fábrica" que no detecto, así que voy a optar por mover todavía más el alza hacia la derecha.
Pongamos que de momento haces esto. Si en tu diana de hoy desplazas los tiros digamos unos 50 mm a la derecha, no lo he calculado, pero tampoco me parece que fuera a aumentar mucho el puntaje. Pero lo dicho, pongamos que desplazas el tiro a la derecha dándole clicks al alza. Quizá los próximos días que vayas a entrenar hagas algún punto más. Pero supongamos que con el tiempo vas corrigiendo el error que puedas estar cometiendo al hacer el disparo que ahora te hace mandarlo a la izquierda del blanco. En ese caso empezarías a preguntarte el porqué de que entonces los impactos se fueran a la derecha.
Un error simple puede estar en muchos sitios: una mala toma de miras, deficiente colocación y/o presión del dedo del disparador, posición incorrecta del gatillo, mal empuñamiento o demasiada o poca presión de la mano que empuña el arma, que la propia empuñadura de esta no esté bien adaptada a la mano del tirador, una mala fijación de la muñeca, que se muevan en el momento del disparo el brazo, el cuerpo, las piernas o los tobillos (el cuerpo
siempre está en movimiento), que no adoptemos de forma correcta nuestra posición de tiro con respecto al blanco, o que nuestra postura de tiro (que puede variar mucho de unos tiradores a otros) no sea adoptada de forma natural y nada forzada. O cualquier combinación de los errores anteriores.
Te reitero mi consejo inicial: comienza regulando el alza tirando con mucho cuidado a dos manos con apoyo series de 5 disparos (para comprobar las agrupaciones) hasta estar seguro de que está perfectamente centrada. A partir de ahí comienza desde la base: con la pistola en la mano busca tu postura de tiro más natural y nada forzada (prueba diferentes colocaciones de los pies, angulaciones de estos y/o el cuerpo con respecto al blanco). Cuando la tengas, busca la posición de esta con respecto al blanco, de forma que el eje de la pistola se halle en el plano imaginario que divide al blanco en los lados izquierdo y derecho, perpendicular al centro de la diana. Si el arma no te queda de forma natural en la perpendicular al centro del blanco, es posible que te pida añadir pasta a la zona de la empuñadura que hace contacto con la palma de la mano (caso de que te salga de forma natural dirigida hacia la izquierda de la diana) o quitar materia de esta zona de la empuñadura (caso de que te salga a la derecha). Para solucionar el primer caso, que por lo visto es bastante habitual, la marca de empuñaduras anatómicas Rink ofrece la posibilidad de comprar sus empuñaduras anatómicas con un extra de materia en esta zona que les hace variar la angulación 7 grados con respecto al blanco (a ver si va a ser este tu problema y la razón de tu tendencia a disparar un poco a la izquierda). Y cuando tengas esto de la postura y la posición bien claro y grabado, de forma que puedas adoptarla instantáneamente respecto al blanco (compruébalo adoptando la postura y posición, y después con los ojos cerrados realiza el gesto de alzar el brazo y apuntar hacia el blanco: al abrir los ojos deberías estar correctamente alineado con el centro de este y con las miras más o menos perfectamente cogidas) trabaja la técnica del tiro y sobre todo lo más importante, la de la perfecta realización del disparo.
La Hammerli X-Esse es una buena pistola, pero no perfecta (¿alguna lo será?). En mi opinión tiene dos pequeños hándicaps que hacen que tengas que adaptarte tú a ella y no ella a tí:
1º.- Que su empuñadura no es ajustable en angulación (como la FWB AW-93 y muchas otras), si te va bien ese águlo perfecto, sino, hay que adaptarse a ello y variar nuestra forma natural de empuñar el arma.
2º.- Y también pudiera ser este tu problema: que la longitud a la que se encuentra su gatillo no es regulable. Dices que tienes los dedos largos. Quizá (no lo sé) te quede demasiado corto y tengas que meter mucho dedo índice en el disparador, lo cual hace que en la diana los tiros salgan hacia la izquierda. Intenta probar una AW-93 (lo digo por su ángulo de empuñadura bastante similar a tu X-Esse) u otra con gatillo de longitud regulable, colocando este a la longitud adecuada a tu fisionomía y prueba a ver que tal te va.
Salu2.
