Página 1 de 3

¿qué pistola es esta? conclusión: es una G.A.C. ...

Publicado: 25 Feb 2010 15:26
por freeplayer
Hola,
La historia de esta pistola es muy anterior a la guerra civil española, que fué enterrada en una tapia durante décadas, posteriormente rescatada, pintada y a día de hoy estoy intentando quitarle toda la mierda que lleva encima para ver que es... Es una pistola de un amigo, que al saber de mi afición por las armas antiguas, me la ha traido para que la restaure, pero ya le he dicho que no sé que es esto...
Es un revolver con alguna reparación cutrecilla, con óxido y que se parece mucho a una orbea 1884, aunque no es igual y parece un poco de juguete. De momento con la mierda que tiene... no le veo ni punzones ni numeros de serie ni na de na... ¿alguien sabe dónde debería llevarlos?
Estoy quitando pintura negra y óxido... el metal de debaxo parece ser color "metálico" no pavonado.
en fin, adjunto unas imágenes y quedo a la espera de poder adjuntar algunas mejores.
Moderadores: creo que este post va aquí, si creeis conveniente cambiarlo de sitio, adelante y gracias.
Imagen
Imagen
Imagen

Re: ¿qué pistola es esta?

Publicado: 25 Feb 2010 15:58
por Beltran
No es de juguete, no.
Tiene todas las pintas de una copia española del S&W del 38 de pólvora negra, fabricados en abundancia en las primeras décadas del siglo XX, debe de tener una leyenda en el cañón o sobre él, el anagrama de las cachas tambien indica el fabricante, a ver si otro compañero lo reconoce...suerte con la limpieza :)

Re: ¿qué pistola es esta?

Publicado: 25 Feb 2010 16:01
por freeplayer
Hola, gracias por el apunte, pero si es de pólvora negra, será de polvora negra de "cartucho" porque el tambor tiene agujero por los 2 lados...
Saludos

Re: ¿qué pistola es esta?

Publicado: 25 Feb 2010 16:06
por Beltran
Sí claro, son cartuchos de pólvora negra del calibre 38 corto.
Puse un revólver parecido que tengo, unas páginas más atrás, en el hilo de pistolas de la guerra civil. Puedes ponerlo en militaria y coleccionismo y si tienes dudas de reparación y tal en el de Reparacion y bricolage. Animo.

Re: ¿qué pistola es esta?

Publicado: 25 Feb 2010 16:11
por Hectorvillajos
Estoy con Beltrá. Parece una copia eibarresa de Smith&Wesson, que las había mejores y peores.
También me recuerda al revólver de reglamento francés de principios de siglo XX, cuyo nombre no recuerdo ahora mismo :roll:

Re: ¿qué pistola es esta?

Publicado: 25 Feb 2010 16:14
por freeplayer
Gracias por la info, a ver si alguien me confirma más cosillas, yo mientras voy a "limpiarla".
No me aparece de momento ninguna inscripción, y está completamente inutilizada. Lleva una soldadura en la parte de encima del cañón, parece que ha tenido mucha "guerra".
¿como se reposiciona este hilo?
Moderadores por favor...
Gracias
:caba:

Re: ¿qué pistola es esta?

Publicado: 25 Feb 2010 16:53
por FENRIS
En mi opinión pudiera tratarse de un revólver "Euskaro", copia eibarresa del S&W .32 DA, fabricado por varias compañías como Orbea Hnos., Crucelegui Hnos. y Tracola, Aranzabal y Cía. Era mucho más barato que el original y de inferior calidad. Calibre .32 Long S&W (una leyenda grabada en la parte del superior debería advertir sobre ello). Fueron fabricados a finales del S. XIX y principios del S. XX.

Salu2. :pists:

Re: ¿qué pistola es esta?

Publicado: 25 Feb 2010 17:07
por freeplayer
Fenris, me encaja lo de Aranzabal y Cía... más que nada por los logos de las cachas...
Quizás cuando haya sacado toda la mierda que lleva... ;)
Graaciassss
(coño, vaya pedazo de historia que tengo aquí ¿no?)
saludos
:caba:

Re: ¿qué pistola es esta?

Publicado: 25 Feb 2010 17:15
por FENRIS
He estado echando un vistazo en la web y casi estoy seguro de que la "A" que parece distinguirse bastante bien en el logotipo de las cachas corresponde a la A de "Trocaola, Aranzábal y Cía", por lo que de ser así también debería vislumbrarse una especie de T.

Salu2. :pists:

Re: ¿qué pistola es esta?

Publicado: 25 Feb 2010 17:22
por FENRIS
Un par de fotos de un Euskaro en bastante buen estado para compararles. A ver si logras que el tuyo quede igual.

Salu2.

Re: ¿qué pistola es esta?

Publicado: 25 Feb 2010 18:26
por freeplayer
Hola, la "A" es como la de Berasaluze, Arieto-Aurtenia.
Sin duda tiene una A y una G enrrollada en la A.
el cañón está como si lo hubieran lijado donde debería tener el punzado del nombre. Sigo sin encontrar ningún tipo de punzón o marca.
esto está dificil, pero ya he conseguido semidesarmarla y ahora está al baño maría... jajaja.
Sin duda se trata de una polvora negra, de bastante mala calidad y en un estado deplorable, pero no estoy desmotivado... ;)
Como esta no la dejo ni en sueños...
jajaja

Re: ¿qué pistola es esta?

Publicado: 25 Feb 2010 18:52
por marroyol
La soldadura está en el puente del armazón y no es una inutilización, no se te ocurra intentar dispara ese arma ni con pólvora negra ni con nada.

Una cosa es un arma inutil y otra un arma inutilizada.

Re: ¿qué pistola es esta?

Publicado: 25 Feb 2010 19:21
por freeplayer
POR-SU-PUES-TO!!!
Para empezar no es mia. Le estoy echando una mano en restaurarla a mi amigo y en descubrir su origen.
La pistola no está en condiciones ni de disparar agua, ni palomitas ni tapones de corcho. Jajajaja
Le estoy haciendo un lifting a un dinosaurio cojo + o -
Gracias por el consejo, pero a mi amigote ya se lo he dejado más claro que el agua...
Saludos
:caba:

Re: ¿qué pistola es esta?

Publicado: 25 Feb 2010 19:37
por freeplayer
FENRIS escribió:Un par de fotos de un Euskaro en bastante buen estado para compararles. A ver si logras que el tuyo quede igual.

Salu2.

Este está de coña... ya me gustaría que quedara así...

Re: ¿qué pistola es esta?

Publicado: 25 Feb 2010 20:04
por iokin
Esos revolveres, fabricados en Eibar y repartidos por toda la geografia nacional, se guardaban como oro en paño en las casas bien de casi todos los pueblos. Por supuesto que no conozco ninguno que se encuentre guiado, pero creo que en muchas alacenas escondidas de cocinas de pueblo, todavía se podrán encontrar en un muy buen estado de uso. Acostumbraban a llevarlo en el bolsillo cuando salian por los caminos, sobre todo de noche, para evitar "malos entendidos" que siempre habia y hay todavia, rencillas entre los unos y los otros, en general, por un quitame allá estas pajas. He tenido varios en las manos, pero nunca me habianllamado la atención; como sé donde encontrar algunos, voy a mirar de conseguir uno para mi colección. Si lo consigo ya comentaré.

Re: ¿qué pistola es esta?

Publicado: 25 Feb 2010 20:48
por freeplayer
Este está fatal...
está tan oxidado... (sin comentar la soldadura cutre que lo convierte en un puto peligro mortal)
Necesitaré tiempo para luchar con el óxido.
Se aceptan consejos.
Voy a mirar en brico...
Saludos

Re: ¿qué pistola es esta?

Publicado: 25 Feb 2010 20:56
por marroyol
freeplayer escribió:Este está fatal...
está tan oxidado... (sin comentar la soldadura cutre que lo convierte en un puto peligro mortal)
Necesitaré tiempo para luchar con el óxido.
Se aceptan consejos.
Voy a mirar en brico...
Saludos

Para el óxido puedes intentar electrolisis con sosa,no se si en brico o en avancarga tienes el procedimiento, con el buscador lo encontrarás y si sabes francés aquí lo explican

http://www.littlegun.be/arme%20belge/restauration/a%20a%20restauration%20outillage%20fr.htm

Re: ¿qué pistola es esta?

Publicado: 25 Feb 2010 21:03
por marroyol