Página 1 de 2
ACCIDENTE CON REVOLVER
Publicado: 02 Abr 2009 00:14
por ARRIET
Mirar que pasada....Parece que hay mas de una bala en el cañon...Que pasa,que no se dio cuenta de que la primera no habia salido...o que!!!
RE: ACCIDENTE CON REVOLVER
Publicado: 02 Abr 2009 00:23
por josej
Que despistados no darse cuenta que estaban disparando con el cañon lleno
RE: ACCIDENTE CON REVOLVER
Publicado: 02 Abr 2009 00:24
por ARRIET
Creo que si es un S&W 455....Pero no he encontrado mas fotos.
No me puedo creer que pasen estas cosas.:8:8:8
RE: ACCIDENTE CON REVOLVER
Publicado: 02 Abr 2009 00:34
por mercurio
Pues créetelo por que ami me paso algo peor con un Llama del 38, que dan dome con la culata en la mano, el tambor salio disparado hacia la derecha y el cañón cayo unos metros delante de mi y no era por tener obstruido el cañón, sino que era, por ser mal hierro.
RE: ACCIDENTE CON REVOLVER
Publicado: 02 Abr 2009 00:44
por Tomate
Encontré estas imágenes hace rato navegando por la red, no cito la fuente porque no la recuerdo, pero aquí las dejo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: ACCIDENTE CON REVOLVER
Publicado: 02 Abr 2009 01:10
por ZEPELIN
:cw Hola amigos; como es natural, estos accidentes no suceden a me-
nudo, pero alguna vez si puede pasar, que bien el la factoría, ( no es co-
rriente), ó recargando generalmente con prensas PROGRESIVAS, va la
torre trabajando "... ñaca, ñaca, ñaca..." qué gozo, cada "ñaca" de estos
hace una operación, entre éllas el LLENADO de pólvora; ¿qué há ocu-
rrido para que se produzca semejante gallofa?._ Pues que en uno de
estos "ñacas" en lugar de llenar la vaina con la correspondiente carga de
pólvora, NO LO HIZO, le encasquetó el proyectil, cerró de boca, y arrean-
do, "otro cartucho", PERO CON PISTON Y SIN CARGA.
El tirador hizo un disparo, y con la poca fuerza del pistón, desplazó el
proyectil hasta el cañón quedándose ALLI; no se dio cuenta y efectuó un
SEGUNDO disparo causando el REVENTON. A veces, no es tan grave y
el segundo proyectil EMPUJA al primero y no hay reventón, pero si se
daña el cañón, (se HERNIA), y el revólver queda inservible.
Saludos, ZEPELIN.
RE: ACCIDENTE CON REVOLVER
Publicado: 02 Abr 2009 05:34
por Oscar1975
Pues el susto puede ser gordo y las heridas en la mano y en la cara nada agradables. Joer.
Oscar.
RE: ACCIDENTE CON REVOLVER
Publicado: 02 Abr 2009 09:10
por tonies
cuando uno realiza la recarga tiene que estar concentrado al cien por cien si no puedes tener un fallo y zas reventon, yo aunque mi maquina de recargar es progresiva controlo visualmente todas las vainas que lleven la polvora antes de ponerle la punta
RE: ACCIDENTE CON REVOLVER
Publicado: 02 Abr 2009 10:06
por HORUS
Umm.. yo sobre esto tengo 2 preguntas que hacer asi al aire :? preguntas de novatro obviamente):
1) Cuando pasa esto en un calibre como puede ser el .38 wadcutter por ejemplo o el 9mm . El tirador no nota que al apretar la primera vez no ha tenido retroceso normal?? o esque cuando se te queda la primera bala en el tambor tienes el mismo retroceso que si hubiese salido del todo??.
2) Cosas como esta pueden pasar con municion de fabrica??? sabeis de algun caso.
No se si podran parecer preguntas tontas o no, pero creo que es algo que nos interesa a todos , puesto que creo que esta en juego la integridad fisica ( esos reventones no pueden ser buenos :D )
RE: ACCIDENTE CON REVOLVER
Publicado: 02 Abr 2009 13:47
por lcalvo
Si cuando tiras, solo picas, o notas menos retroceso , o no ves la bala en la diana,o notas algo raro, comprueba la recamara y el cañón con la baqueta, mas si usas calibres gruesos.
Desde que ví las fotos que ha puesto Tomate, como que me he vuelto mas cobarde...
slds
RE: ACCIDENTE CON REVOLVER
Publicado: 02 Abr 2009 14:34
por doncesar
muy interesante, de todas maneras, el accidente de este tipo en arma corta, sobre todo en revolver, no suele tener mayores consecuencias para el fisico del tirador.
Otra cosa seria un rifle, aunque un Mauser 98 no se te planta el cerrojo en la cara jamas...en un arma larga, por ejemplo un Blaser, existe posibilidad de que el cerrojo se te plante en el ojo...en un arma corta, si es de polimero, existe posiblidad de rotura o fragmentacion del plastico.
en un arma normal, de acero, este cede, y absorve la energia, sin mayores consecuencias (hablo por experiencia) y efectivamente, casi siempre vienen dados por cargas con prensas progresivas....es mejor la de una sola estacion o al menos una manual que cargemos con dosificador una a una las vainas.
un saludo
RE: ACCIDENTE CON REVOLVER
Publicado: 02 Abr 2009 15:15
por ARRIET
[citando a: HORUS]
Umm.. yo sobre esto tengo 2 preguntas que hacer asi al aire :? preguntas de novatro obviamente):
1) Cuando pasa esto en un calibre como puede ser el .38 wadcutter por ejemplo o el 9mm . El tirador no nota que al apretar la primera vez no ha tenido retroceso normal?? o esque cuando se te queda la primera bala en el tambor tienes el mismo retroceso que si hubiese salido del todo??.
2) Cosas como esta pueden pasar con municion de fabrica??? sabeis de algun caso.
No se si podran parecer preguntas tontas o no, pero creo que es algo que nos interesa a todos , puesto que creo que esta en juego la integridad fisica ( esos reventones no pueden ser buenos :D )
No son preguntas "tontas"....
Yo cuando encontre las primeras imagenes,pense que el tio del arma tendria que estar borracho por lo menos,sino drogado,para no darse cuenta...
Una BIEN pero CUATRO?????:8:8:8
RE: ACCIDENTE CON REVOLVER
Publicado: 02 Abr 2009 15:25
por Glock-26
Con respecto al tema de algún que otro proyectil atascado en el interior del cañon, informar que este extremo ha pasado también con munición nueva, en concreto del 9mm parabellum.:_(
La suerte, porque no ha sido con un solo cartucho el fallo; es que el proyectil apenas se ha introducido en el cañon tras abandonar la recamara; y ha impedido el que se alimentase el arma de nuevo.
La munición había sido adquirida al distribuidor hacía escaso tiempo.:(1
RE: ACCIDENTE CON REVOLVER
Publicado: 02 Abr 2009 15:37
por ARRIET
[citando a: Glock-26]
Con respecto al tema de algún que otro proyectil atascado en el interior del cañon, informar que este extremo ha pasado también con munición nueva, en concreto del 9mm parabellum.:_(
La suerte, porque no ha sido con un solo cartucho el fallo; es que el proyectil apenas se ha introducido en el cañon tras abandonar la recamara; y ha impedido el que se alimentase el arma de nuevo.
La munición había sido adquirida al distribuidor hacía escaso tiempo.:(1
A mi me paso con la escopeta del 12 con unos cartuchos de mi abuelo....pero me di cuenta enseguida por el sonido tan raro que hizo el primer disparo y por eso no dispare el segundo....Me libre por poco!!!:(:8:|
RE: ACCIDENTE CON REVOLVER
Publicado: 02 Abr 2009 16:29
por Tomate
Veo que la gran mayoría de Uds. le echan la culpa a esto por recargar con una maquina progresiva, pero mi experiencia es diferente.
La mayoría de los casos que he visto el recargador lo hacía con máquina monoestación, simplemente se olvidaba de ponerle propelente a un cartucho y no revisaba a conciencia antes de colocar la punta.
También he visto algún caso en maquinas progresivas pero sobre todo en las que no tienen alarma de carga.
En mi caso tengo una Dillon 650XL con el sensor de carga, no hay posibilidad de que pase una vaina vacía sin que suene la alarma del sensor, ya si la ignoro mi negligencia sería absoluta.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: ACCIDENTE CON REVOLVER
Publicado: 02 Abr 2009 17:22
por ARRIET
[citando a: Tomate]
Veo que la gran mayoría de Uds. le echan la culpa a esto por recargar con una maquina progresiva, pero mi experiencia es diferente.
La mayoría de los casos que he visto el recargador lo hacía con máquina monoestación, simplemente se olvidaba de ponerle propelente a un cartucho y no revisaba a conciencia antes de colocar la punta.
También he visto algún caso en maquinas progresivas pero sobre todo en las que no tienen alarma de carga.
En mi caso tengo una Dillon 650XL con el sensor de carga, no hay posibilidad de que pase una vaina vacía sin que suene la alarma del sensor, ya si la ignoro mi negligencia sería absoluta.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

No te fies de la electronica,amigo tomate....Que falla mas de lo que nosotros pensamos...Donde este el ojo humano.....:D
RE: ACCIDENTE CON REVOLVER
Publicado: 02 Abr 2009 17:34
por Tomate
Sinceramente desconfío mas del ojo humano, he visto fallar a muchos que decían "A mi no me va a pasar", sin embargo mi 650XL lleva más de 10 años sin un solo fallo, cada vez que pasa algo con el propelente ella chilla sin que se le salte una sola....
Además estimado... ¿electrónica? es una apreciación más que optimista... jajajaja es un dispositivo más mecánico que electrónico, prometo ponerte alguna foto.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: ACCIDENTE CON REVOLVER
Publicado: 02 Abr 2009 17:44
por Buen_tirador
[citando a: ZEPELIN]
:cw Hola amigos; como es natural, estos accidentes no suceden a me-
nudo, pero alguna vez si puede pasar, que bien el la factoría, ( no es co-
rriente), ó recargando generalmente con prensas PROGRESIVAS, va la
torre trabajando "... ñaca, ñaca, ñaca..." qué gozo, cada "ñaca" de estos
hace una operación, entre éllas el LLENADO de pólvora; ¿qué há ocu-
rrido para que se produzca semejante gallofa?._ Pues que en uno de
estos "ñacas" en lugar de llenar la vaina con la correspondiente carga de
pólvora, NO LO HIZO, le encasquetó el proyectil, cerró de boca, y arrean-
do, "otro cartucho", PERO CON PISTON Y SIN CARGA.
El tirador hizo un disparo, y con la poca fuerza del pistón, desplazó el
proyectil hasta el cañón quedándose ALLI; no se dio cuenta y efectuó un
SEGUNDO disparo causando el REVENTON. A veces, no es tan grave y
el segundo proyectil EMPUJA al primero y no hay reventón, pero si se
daña el cañón, (se HERNIA), y el revólver queda inservible.
Saludos, ZEPELIN.
Correcto, coincido contigo. Pero para que suceda esto que dices, se han de dar otra circunstacia.
Junto con la recarga en una progresiva, que ocurra lo que comentas, que una vaina se quede sin polvora y con la fuerza del piston, el proyectil se quede alojado en el cañon (me ha sucedido varias veces, ya) esto tiene que ir acompañado por que el arma este siendo utilizada por un tirador malo, es decir que no sea un buen tirador.
Pues el sonido del disparo y la fuerza del mismo, te indican que algo ha pasado y lo primero es ver que ha sucedido. No seguir disparando.
Eso te sucede con un revolver, pues con una automatica, como no la fuerza del piston, no te va a alimentar de nuevo, no va a existir este problema.
Un saludo al foro