Página 1 de 1
COLT 45 PEACEMAKER ¿que licencia necesitas?
Publicado: 24 Ago 2007 12:02
por marago
Hola compañeros soy un apasionado de las armas del antiguo oeste, pero no se si realmente necesitas la licencia tipo B o la AE, ando un poco perdido con este tema.
Que procedimiento he de tomar para poder disparar con este arma en concreto.??
Saludos.
RE: COLT 45 PEACEMAKER ¿que licencia necesitas?
Publicado: 24 Ago 2007 12:59
por moloko
Necesitas la F con la AE dudo que te lo guien ya que su patente es de 1873.
Saludos
RE: COLT 45 PEACEMAKER ¿que licencia necesitas?
Publicado: 24 Ago 2007 13:41
por marago
Hola moloko,
El interventor de armas me dice que solo hace falta la licencia tipo AE.
No me ha dicho nada de la guia del revolver.
Has tenido experiencia en esto???
RE: COLT 45 PEACEMAKER ¿que licencia necesitas?
Publicado: 24 Ago 2007 14:00
por Hectorvillajos
Hola, amigos.
Sobre temas como éste, no creáis que en todas las intervenciones os van a decir lo mismo. Es raro, pero es así.
En el subforo "Avancarga" hay dos expertos en el tema, como son "Predicador" y "Artesano" que estarán encantados de ayudaros. Yo soy tirador de avancarga (AE) y también tengo mis dudas.
Un saludo :P
RE: COLT 45 PEACEMAKER ¿que licencia necesitas?
Publicado: 24 Ago 2007 14:29
por 308Win
El Peacemaker original era de cartucho metálico, así que necesitaría guía "A", "B" o "F", pero hay por ahí una réplica de avancarga que se puede guiar con "AE".
RE: COLT 45 PEACEMAKER ¿que licencia necesitas?
Publicado: 24 Ago 2007 21:23
por PREDICADOR
Hola Marago, según el vigente Reglamento de armas se considera arma de fuego histórica, aquella cuya patente o año de fabricación es anterior al 1 de Enero de 1870, y asimiladas , es decir, réplicas. El citado revólver es patente 1873 por lo que literalmente no se puede guiar en la AE.
Pero resulta curioso que en teoría tampoco se puede guiar con la F, aunque si que lo hacen en las intervenciones,y te explicaré el motivo.
Para guiar un arma tanto corta como larga en la licencia F, se requiere unos requisitos tanto de calibre como longitud de cañón.
Toda arma corta cuya longitud de cañón sea mayor de 6 pulgadas no podrá ser considerada como arma de concurso, por lo tanto el Peacemaker con sus 7 ´5 pulgadas de cañón no estaría considerada como arma de concurso, por lo tanto no es guiable con la F.
En cambio si que se autoriza su uso en tiradas de armas históricas.
Si se participa con ella en las competiciones de avancarga y cartucho metálico. ¿No será también un arma histórica independiente del año 1873.?.
Yo personalmente pienso que el Colt Peacemaker es un arma histórica.
Parece ser que en el borrador del nuevo Reglamento de armas y explosivos se quiere reconsiderar la cuestión de arma de fuego histórica, y no fijar una fecha exacta para definir lo que es o no histórico,que como ves no tiene mucho sentido.
Por lo tanto lo más lógico es que se pudiese guiar con la autorización AE, que recuerdo no solo contempla la tenencia y uso de armas de avancarga sino de cualquier arma de fuego histórica y sistema flobert.
Es más no hay ninguna tirada de fuego central en la cual puedas competir con él, aparte de ser del calibre 45.
Por consiguiente esto que te cuento denuncia las enormes lagunas legales que tiene nuestro Reglamento, dejando una vez más su interpretación a criterio de la autoridad competente en la materia.
Saludos.
RE: COLT 45 PEACEMAKER ¿que licencia necesitas?
Publicado: 24 Ago 2007 21:47
por Buen_tirador
[citando a: marago]
Hola moloko,
El interventor de armas me dice que solo hace falta la licencia tipo AE.
No me ha dicho nada de la guia del revolver.
Has tenido experiencia en esto???
Pues aprovecha y si lo puedes guiar con la AE, sin problemas. Guiatelo.
Un saludo.
RE: COLT 45 PEACEMAKER ¿que licencia necesitas?
Publicado: 24 Ago 2007 22:01
por Buen_tirador
Supongo que el Colt 45 Peacemaker, solamente podra tirar cartucheria metalica cargada con polvora negra. Que no esta preparado para la presion de la polvora convencional.
Si la Federacion te certifica que el arma no es apta para el tiro de competicion normal.
Y si por algun sitio existe certificacion de que este arma solamente puede disparar polvora negra.
Supongo que los Interventores de Armas, estaran al dia de su profesion, demosles un voto de confianza.
Si es necesario consultar con la Intervencion Central de Armas, pues se consulta.
Pero si en algun sitio de España, se guia este arma con la Licencia AE (por que le corresponde, segun las caracteristicas del arma), poque no lo vamos a poder guiar, con la Licencia AE.
Para que esta el servicio de Antencion al Ciudadano de la Guardia Civil, pues para eso para atender al ciudadano.
Un saludo al foro.
RE: COLT 45 PEACEMAKER ¿que licencia necesitas?
Publicado: 25 Ago 2007 21:55
por escarpia
[citando a: PREDICADOR]
Hola Marago, según el vigente Reglamento de armas se considera arma de fuego histórica, aquella cuya patente o año de fabricación es anterior al 1 de Enero de 1870, y asimiladas , es decir, réplicas. El citado revólver es patente 1873 por lo que literalmente no se puede guiar en la AE.
Pero resulta curioso que en teoría tampoco se puede guiar con la F, aunque si que lo hacen en las intervenciones,y te explicaré el motivo.
Para guiar un arma tanto corta como larga en la licencia F, se requiere unos requisitos tanto de calibre como longitud de cañón.
Toda arma corta cuya longitud de cañón sea mayor de 6 pulgadas no podrá ser considerada como arma de concurso, por lo tanto el Peacemaker con sus 7 ´5 pulgadas de cañón no estaría considerada como arma de concurso, por lo tanto no es guiable con la F.
En cambio si que se autoriza su uso en tiradas de armas históricas.
Si se participa con ella en las competiciones de avancarga y cartucho metálico. ¿No será también un arma histórica independiente del año 1873.?.
Yo personalmente pienso que el Colt Peacemaker es un arma histórica.
Parece ser que en el borrador del nuevo Reglamento de armas y explosivos se quiere reconsiderar la cuestión de arma de fuego histórica, y no fijar una fecha exacta para definir lo que es o no histórico,que como ves no tiene mucho sentido.
Por lo tanto lo más lógico es que se pudiese guiar con la autorización AE, que recuerdo no solo contempla la tenencia y uso de armas de avancarga sino de cualquier arma de fuego histórica y sistema flobert.
Es más no hay ninguna tirada de fuego central en la cual puedas competir con él, aparte de ser del calibre 45.
Por consiguiente esto que te cuento denuncia las enormes lagunas legales que tiene nuestro Reglamento, dejando una vez más su interpretación a criterio de la autoridad competente en la materia.
Saludos.
Dios me perdone Predicador.
Pero las pistolas libres tienen más de 6 pulgadas de cañón, y se guían con la F, otra cosa es la combinación, longitud-calibre
Pero lo que si me gustaría saber ya que ni lo he practicado ni tengo ninguna arma de cartucho metálico es:
¿Os recargáis vosotros la munición?
Si la pregunta es afirmativa.
Necesitareis el curso de recarga.
El curso de recarga lo puedes hacer. Pero luego tienes que decir y demostrar que calibres vas a recargar.
¿Como lo hacéis ahora?
Saludos.
RE: COLT 45 PEACEMAKER ¿que licencia necesitas?
Publicado: 26 Ago 2007 00:13
por PREDICADOR
[citando a: escarpia]
[citando a: PREDICADOR]
Hola Marago, según el vigente Reglamento de armas se considera arma de fuego histórica, aquella cuya patente o año de fabricación es anterior al 1 de Enero de 1870, y asimiladas , es decir, réplicas. El citado revólver es patente 1873 por lo que literalmente no se puede guiar en la AE.
Pero resulta curioso que en teoría tampoco se puede guiar con la F, aunque si que lo hacen en las intervenciones,y te explicaré el motivo.
Para guiar un arma tanto corta como larga en la licencia F, se requiere unos requisitos tanto de calibre como longitud de cañón.
Toda arma corta cuya longitud de cañón sea mayor de 6 pulgadas no podrá ser considerada como arma de concurso, por lo tanto el Peacemaker con sus 7 ´5 pulgadas de cañón no estaría considerada como arma de concurso, por lo tanto no es guiable con la F.
En cambio si que se autoriza su uso en tiradas de armas históricas.
Si se participa con ella en las competiciones de avancarga y cartucho metálico. ¿No será también un arma histórica independiente del año 1873.?.
Yo personalmente pienso que el Colt Peacemaker es un arma histórica.
Parece ser que en el borrador del nuevo Reglamento de armas y explosivos se quiere reconsiderar la cuestión de arma de fuego histórica, y no fijar una fecha exacta para definir lo que es o no histórico,que como ves no tiene mucho sentido.
Por lo tanto lo más lógico es que se pudiese guiar con la autorización AE, que recuerdo no solo contempla la tenencia y uso de armas de avancarga sino de cualquier arma de fuego histórica y sistema flobert.
Es más no hay ninguna tirada de fuego central en la cual puedas competir con él, aparte de ser del calibre 45.
Por consiguiente esto que te cuento denuncia las enormes lagunas legales que tiene nuestro Reglamento, dejando una vez más su interpretación a criterio de la autoridad competente en la materia.
Saludos.
Dios me perdone Predicador.
Pero las pistolas libres tienen más de 6 pulgadas de cañón, y se guían con la F, otra cosa es la combinación, longitud-calibre
Pero lo que si me gustaría saber ya que ni lo he practicado ni tengo ninguna arma de cartucho metálico es:
¿Os recargáis vosotros la munición?
Si la pregunta es afirmativa.
Necesitareis el curso de recarga.
El curso de recarga lo puedes hacer. Pero luego tienes que decir y demostrar que calibres vas a recargar.
¿Como lo hacéis ahora?
Saludos.
Estas perdonado, pecador de la pradera:lol, y gracias por tu puntualización.
Evidentemente no he pensado en el Peacemaker como pistola libre.
Para poder hacer recarga de cartucho metálico, tienes que hacer el curso de recarga. Lo tienes que solicitar en tu federación.
Una vez aprobado con el certificado puedes recargar todo tipo de calibres legalmente autorizados. (Ahora no me pillo los dedos).:D
Incluso para comprar material de recarga, como prensa, dies, pistones, pólvora, etc, se te exigirá por parte de la armería el certificado de recarga.
Otra cosa más complicada es poder conseguir el material necesario, sobre todo en pólvora y pistones, ya que según calibre y arma, necesitaras diferentes tipos de pólvora.
Un saludo.
RE: COLT 45 PEACEMAKER ¿que licencia necesitas?
Publicado: 26 Ago 2007 12:31
por alferez
ese arma la puedes poseer tambien con el libro de coleccionista,pero solo poseer no disparar
un saludo
RE: COLT 45 PEACEMAKER ¿que licencia necesitas?
Publicado: 26 Ago 2007 12:38
por escarpia
Gracias por perdonarme Predicador::P:P
Cualquier día conviertes tu PEACEMAKER al 22 para tirar Pistola Libre.
Con lo de la recarga, cuando hice el curso me pidieron la licencia.
Como yo tenia la D, F y AE, ningún problema.
¿Que ocurre si solo tienes la AE?
Ya sabes que aquí todo es a criterio de la IA.
En algunos sitios te dejan guiar las Armas de cartucho metálico con la AE y en otros no.
Como bien dices una cosa es tener el curso y otra muy distinta que te puedas comprar lo que necesitas. Sobre todo Pólvora y Pistones.
Te dejo esta pagina. Hablan Español, incluso creo que te gestionan la importación a España.
www.collectorsfirearms.com
Saludos.
RE: COLT 45 PEACEMAKER ¿que licencia necesitas?
Publicado: 26 Ago 2007 19:34
por PREDICADOR
Ya ves escarpia, nuestro Reglamento de armas está lleno de contradicciones y vacios legales.
En teoría solo con la AE no deben dejar hacer el curso de recarga, ya que no ampara la cartuchería metálica, cosa en la cual discrepo, pero bueno, donde hay patrón no manda el marinero.
Como os comenté anteriormente el nuevo Reglamento que se esta gestando, parece ser que quiere regular mejor la consideración de arma de fuego histórica. Es absurdo decir que un arma modelo 31 de Diciembre de 1869 es histórica y una de modelo 1 de Enero de 1870 no lo es.
Yo pienso que ambas son modelos históricos, no creo que la diferencia de un día pueda ser transcendental.
También es absurdo que en una competición de armas históricas un tirador con su AE pueda competir en todas las modalidades sin cartuchería metálica, en cambio no lo pueda hacer con cartucho. Cuando a mi opinión las armas de cartucho metálico que se utilizan en las tiradas históricas son eso, modelos históricos. Sino¿ que hacen utilizándose en dichas competiciones. ?.
No creo que con un 32, 38 especial, , 9mm,etc nos dejen participar, ¿verdad?. Evidentemente no son armas históricas.
Esto que comento lo digo para que las autoridades, y más si hay alguna que nos está leyendo, tome cartas en el asunto, y solucionen de una vez por todas este tema, que va en beneficio de todos los tiradores de armas históricas.
La página web que has puesto es muy interesante, gracias escarpia.;)
Saludos.
RE: COLT 45 PEACEMAKER ¿que licencia necesitas?
Publicado: 30 Ago 2007 03:48
por duncan
Buenas a todos.
Pués para guiar un Peacemaker solo necesitas la F.
Entendiendo que será una réplica; léase, Arminius, Huberti ó alguna otra marca de las que corren por el mercado dado que uno auténtico puede rondar sobre los 50.000 $ según estado, no te pondrán pegas ya que es de fabricación actual.
Yo lo tengo en su calibre real que es el 45 Long Colt y si que se están haciendo tiradas western basándonos en el reglamento de la S.A.S.S. (single action shooting society).
Os dejo el enlace por si os interesa.
https://www.sassnet.com
En cuanto a la recarga, después de hacer el curso, declaras todos los calibres que vas a recargar y "no problemo".
No sé si preguntabais alguna cosa más, es que a estas horas no está uno muy "fisno".
Un saludo.
Duncan
RE: COLT 45 PEACEMAKER ¿que licencia necesitas?
Publicado: 11 Sep 2007 11:38
por Pacov
Yo me he comprado hce tres meses la réplica de Uberti, en calibre 44-40 y cañón de 5 y 1/2 pulgadas, con la Licencia F, sin problema alguno.
RE: COLT 45 PEACEMAKER ¿que licencia necesitas?
Publicado: 11 Sep 2007 12:39
por tsunami72
[citando a: PREDICADOR]
[citando a: escarpia]
[citando a: PREDICADOR]
Hola Marago, según el vigente Reglamento de armas se considera arma de fuego histórica, aquella cuya patente o año de fabricación es anterior al 1 de Enero de 1870, y asimiladas , es decir, réplicas. El citado revólver es patente 1873 por lo que literalmente no se puede guiar en la AE.
Pero resulta curioso que en teoría tampoco se puede guiar con la F, aunque si que lo hacen en las intervenciones,y te explicaré el motivo.
Para guiar un arma tanto corta como larga en la licencia F, se requiere unos requisitos tanto de calibre como longitud de cañón.
Toda arma corta cuya longitud de cañón sea mayor de 6 pulgadas no podrá ser considerada como arma de concurso, por lo tanto el Peacemaker con sus 7 ´5 pulgadas de cañón no estaría considerada como arma de concurso, por lo tanto no es guiable con la F.
En cambio si que se autoriza su uso en tiradas de armas históricas.
Si se participa con ella en las competiciones de avancarga y cartucho metálico. ¿No será también un arma histórica independiente del año 1873.?.
Yo personalmente pienso que el Colt Peacemaker es un arma histórica.
Parece ser que en el borrador del nuevo Reglamento de armas y explosivos se quiere reconsiderar la cuestión de arma de fuego histórica, y no fijar una fecha exacta para definir lo que es o no histórico,que como ves no tiene mucho sentido.
Por lo tanto lo más lógico es que se pudiese guiar con la autorización AE, que recuerdo no solo contempla la tenencia y uso de armas de avancarga sino de cualquier arma de fuego histórica y sistema flobert.
Es más no hay ninguna tirada de fuego central en la cual puedas competir con él, aparte de ser del calibre 45.
Por consiguiente esto que te cuento denuncia las enormes lagunas legales que tiene nuestro Reglamento, dejando una vez más su interpretación a criterio de la autoridad competente en la materia.
Saludos.
Dios me perdone Predicador.
Pero las pistolas libres tienen más de 6 pulgadas de cañón, y se guían con la F, otra cosa es la combinación, longitud-calibre
Pero lo que si me gustaría saber ya que ni lo he practicado ni tengo ninguna arma de cartucho metálico es:
¿Os recargáis vosotros la munición?
Si la pregunta es afirmativa.
Necesitareis el curso de recarga.
El curso de recarga lo puedes hacer. Pero luego tienes que decir y demostrar que calibres vas a recargar.
¿Como lo hacéis ahora?
Saludos.
Estas perdonado, pecador de la pradera:lol, y gracias por tu puntualización.
Evidentemente no he pensado en el Peacemaker como pistola libre.
Para poder hacer recarga de cartucho metálico, tienes que hacer el curso de recarga. Lo tienes que solicitar en tu federación.
Una vez aprobado con el certificado puedes recargar todo tipo de calibres legalmente autorizados. (Ahora no me pillo los dedos).:D
Incluso para comprar material de recarga, como prensa, dies, pistones, pólvora, etc, se te exigirá por parte de la armería el certificado de recarga.
Otra cosa más complicada es poder conseguir el material necesario, sobre todo en pólvora y pistones, ya que según calibre y arma, necesitaras diferentes tipos de pólvora.
Un saludo.
En pistola libre solo se admiten armas monotiro del Calibre 22 de fuego anular. (Punto 8.4.5 Reglamento Técnico Especial para pistola)