Realmente el tamaño si que importa, … … … del cañón.
Publicado: 24 Jul 2007 18:22
Existe la opinión de que dadas las reducidas distancias a las que se producen las acciones defensivas en un núcleo urbano, un cañón largo no es necesario, dando como validos cañones de dos o tres pulgadas de longitud.
Pienso que es un gravísimo error, dado que ¿Quién elige la distancia de enfrentamiento? el delincuente, ¿verdad?
El policía o el usuario defensivo deben portar con un arma de fuego que sea eficaz a todas las distancias probables.
Una mayor longitud de cañón no solo aumenta la distancia entre miras, mejorando la precisión de los disparos, si no que además aporta una mayor velocidad al proyectil, necesaria para que la bala llegue a su objetivo con la energía precisa para neutralizarlo eficazmente.
El policía porta su arma a la vista por lo que la longitud total (hacia lo grande) de su arma no es una cuestión de gran importancia.
Si lo que se precisa es un arma exclusivamente para defensa personal, las longitudes de cañón pueden reducirse a 2,5 a 3 pulgadas, ya que las situación de uso en legítima defensa no requiere, ni permiten (la necesidad de una agresión real), unas grandes distancias de disparo.
En armas de 9mm. Para., .40 S&W o .45 ACP para servicio, menos de 102 mm.(4"), implica perder efectividad.
Para defensa podemos llegar hasta los 88 o 96 mm.(3,5 a 3,7 pulgadas), excepto el .45 ACP cuya gran masa de proyectil necesita de al menos 96 mm. para alcanzar una velocidad y energía aceptables.
Los actuales cañones poligonales están dando mejores resultados frente a los de estriados, ya que su desgaste balístico es menor manteniendo sus cualidades por más tiempo.
Pienso que es un gravísimo error, dado que ¿Quién elige la distancia de enfrentamiento? el delincuente, ¿verdad?
El policía o el usuario defensivo deben portar con un arma de fuego que sea eficaz a todas las distancias probables.
Una mayor longitud de cañón no solo aumenta la distancia entre miras, mejorando la precisión de los disparos, si no que además aporta una mayor velocidad al proyectil, necesaria para que la bala llegue a su objetivo con la energía precisa para neutralizarlo eficazmente.
El policía porta su arma a la vista por lo que la longitud total (hacia lo grande) de su arma no es una cuestión de gran importancia.
Si lo que se precisa es un arma exclusivamente para defensa personal, las longitudes de cañón pueden reducirse a 2,5 a 3 pulgadas, ya que las situación de uso en legítima defensa no requiere, ni permiten (la necesidad de una agresión real), unas grandes distancias de disparo.
En armas de 9mm. Para., .40 S&W o .45 ACP para servicio, menos de 102 mm.(4"), implica perder efectividad.
Para defensa podemos llegar hasta los 88 o 96 mm.(3,5 a 3,7 pulgadas), excepto el .45 ACP cuya gran masa de proyectil necesita de al menos 96 mm. para alcanzar una velocidad y energía aceptables.
Los actuales cañones poligonales están dando mejores resultados frente a los de estriados, ya que su desgaste balístico es menor manteniendo sus cualidades por más tiempo.