[citando a: minerva]
Perdonad, olvide ponerlo, en principio lo que pretendo es ir a un club de tiro y aprender a disparar, despues ya veremos. Lo que pretendo es quitarme el gusanillo que tengo de aprender.
No sé como es en España, pero en Argentina (particularmente en mi club), tenemos una escuela de tiro que da cursos desde principiantes a tiradores de competición, en el curso de iniciación, el alumno solo debe venir, lo demás lo pone el club, armas, munición, blancos etc.
Allí además de enseñar seguridad, mecanismos, legislación, primeros disparos y conocimientos generales, hacemos el seguimiento de los intereses del alumno y de sus cualidades en base a eso lo asesoramos y tratamos de guiarlo en sus primeros pasos.
Prueba pistola, revolver y carabina, con ellos tenemos una orientación de que es lo que le gusta y si tiene condiciones lo alentamos a que participe de las competencias sociales con vistas a un futuro en la actividad.
[citando a: minerva]
Me suena raro decir arma de defensa, lo digo porque suponiendo que tuviera varias en casa en caso de necesidad no me pararia a mirar cual es la de defensa y cual no lo es.:P
Lo que pasa es que las armas para defensa tienen cualidades y elementos que las diferencian de las de uso deportivo, muchas de las armas de defensa se adaptan al uso deportivo, pero también hay que pensar en los calibres, en caso del .22 LR es un calibre deportivo pero no está recomendado para uso en defensa.
Las pistolas especificas de tiro de precisión en general no se dejan cargadas ni se utilizan como armas de defensa, porque a veces los mecanismos son un tanto complicados, el arma es grande y fundamentalmente tiene un disparador muy blando que en una situación de estrés puede fácilmente escaparse un disparo involuntario e ir a dar donde no queremos.
También la ocultabilidad (en el caso de la portación) hace que las armas de defensa sean pequeñas de disparadores más duros, fáciles de operar con calibres contundentes en fin parecidas pero no iguales.
A grandes rasgos estos son los motivos por lo que hacemos la diferencia entre armas para deporte y armas para la defensa.
Reitero mi opinión, anterior, andá al club, preguntá, conéctate con un instructor, fijate que feeling con él (si lo que te dice te llega o si vas a penar tomando clases con él) y tomá las decisiones lo más meditadas que puedas.
Es común que el novato se equivoque ("pagar derechos de piso" le decimos en mi país) pero si hacés las cosas con prudencia y meditando cada paso seguro tendrás una excelente sensación en este deporte y te quedarás "enganchada" para siempre.
Lo bueno del tiro es que no hay edad para practicarlo, uno tiene una larga vida útil.
Perdón por el "ladrillo" pero me pareció que tu inquietud lo ameritaba.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)