[citando a: Bateman]
Yo lo que entiendo de todo esto (y explicaciones anteriores de Tomate) es que para los 2" hay unas recargas óptimas con pólvora de quemado rápido, pero en cuanto a los proyectiles ¿Hay algún peso óptimo? :?
Mmmm el tema de los proyectiles es mucho mas complejo, ya que además de tener que llevarse con el arma debe llevarse con la función, ¿que buscamos? buen poder de detención? penetración en el blanco? expansión (en el caso de una punta hueca).
Todos sabemos que a mayor peso de punta menor velocidad inicial y a la inversa, menor peso de punta mayor velocidad inicial.
Quiere decir que cuanto mas pesada sea la punta elegida mas demorará en abandonar el cañón, permitiendo un mejor quemado del propelente, por el contrario una punta muy liviana tomará mucha velocidad y demorará menos en abandonar el cañón conspirando con el buen quemado del propelente.
Hasta aquí podríamos decir "lo obvio" no les vengo a traer ninguna primicia. Ahora habría que ver a que función le damos prioridad para elegir la punta.
Si quiero penetración necesito velocidad pero también peso de punta en el caso del .38 SPL yo elegiría una punta de 158 grains SWC ó RN.
Si busco una buena expansión del proyectil necesito Velocidad por lo que buscaría una punta de 115/125 grains SJHP.
Así podemos especular con la enorme variedad de puntas que hay disponibles en el mercado.
Durante muchos años porté mi S&W mod 10 .38SPL de 2 " con munición +P fabricada por mí con puntas de 158 grains SWC de plomo Pintado con epoxi que tenía una velocidad (según Lyman) de 945 fps. a mi me dió en el medidor de velocidad del club un promedio de 970 fps. en 11 mediciones menos una (se descarta la mas perjudicial para el lote). Cifra por demás de interesante si pensamos que un .357 Mg anda en los 1200 fps. para la misma punta.
No pretendo tener todas las respuestas porque en esto la cuestión es bien empírica.
Quien quiera hacer un desarrollo de este tipo debe tener medidor de velocidad, (si es posible de presiones en recámara aunque es muy difícil) mucha paciencia e ir probando diferentes cargas y puntas hasta conseguir el rendimiento deseado.
Con respecto al medidor de velocidad uno pone xx grains de propelente y obtiene una velocidad de 800 fps. (Por decir algo) sube 2 décimas la carga y la velocidad sube a 840 fps. Pero también sube la presión en recámara, otras 2 décimas más y nos fuimos a 880 fps. Pero también la presión sigue aumentando (cuidado!!!) se debe estar muy atento a los síntomas, otras 2 décimas más y ya la velocidad va a 889 fps. Aquí está el punto de quiebre nos está diciendo que ya el propelente quema afuera y por ello la velocidad apenas varía, pero la presión si sube y mucho (Insisto en los cuidados al respecto) si continuo aumentando la carga pondré en riesgo el arma y al tirador y solo obtendré unos magros valores de aumento en las velocidades.
Bueno ahí tienen un ladrillo jajajajajaja reproches al
Hombrebate que preguntó jajajaja
Hay mucho y de todos los gustos en este tema, no termina aquí ni mucho menos, es muy probable que algún compañero tenga una experiencia diferente e igualmente válida yo cuento la mía.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)