[citando a: falin]
Supongo que pronto recibire la licencia de tipo "F" clase 3ª para tiro olimpico, :dc:dc esta tramitandose desde el mes de Mayo y ya tengo ganas, estoy con el gusanillo para empezar a tirar, pero antes me tendre que comprar una arma y tengo 5 preguntas para hacer, si me podeis echar un cable os lo agradeceria.
Que me aconsejais para empezar.
Lo primero es que te consigas un instructor, si esto no fuera posible, un tirador con mas experiencia que le tengas confianza y te sirva de consultor, pero siempre, repito SIEMPRE toma tus propias decisiones, el único que va a penar por un error que cometas sos vos. Nadie de todos los que te aconsejamos compartiremos las pérdidas o gastos que te ocasione una mala decisión tomada en base a un consejo que te hayamos dado.
[citando a: falin]
1-Tipo de arma, Marca y modelo?
La mejor que tus finanzas puedan comprar, el arma si ya tenés definido que queres tirar disciplinas olímpicas debe ser la mejor posible para que los errores sean mas tuyos que del arma.
Si después no te va la vendés y ya, las armas buenas (y por lo general caras) siempre mantienen su valor de reventa.
Walther, Hammerli, Baikal, AW93, Morini, MG, FAS, Pardini (no necesariamente en este orden) tienen excelentes armas de competición. Asegurate de tener una buena provisión de repuestos o algún importador accesible, los repuestos y el servicio post venta son tan importantes como la calidad del arma.
Priorizá confiabilidad a precisión, de nada vale una pistola que se traba cada 4 tiros.
[citando a: falin]
2-Nueva o usada?
Si podés NUEVA con garantía y todo lo demás, si el presupuesto no alcanza lo mejor que puedas conseguir, una cosa que nos dá cierta tranquilidad aquí es que vamos eligiendo armas que tengan otros compañeros, eso te asegura asistencia en las competencias si tenés un arma que nadie tiene cuando necesites algo tampoco nadie lo tendrá.
[citando a: falin]
3-sobre el tipo de municion?
¿EL calibre? .22 LR no hay otro calibre olímpico de armas de fuego. Y disciplina olímpica Pistola Libre o Pistola Tiro Rápido (Pistola Estándar es ISSF pero nó Olimpica), en armas de aire no creo que necesites licencia.
Lo mismo que para el arma, la mejor que puedas comprar, muchas veces entrenas con una munición mas barata y compras la mejor y mas cara para competir aunque lo ideal es competir y entrenar con la misma munición, sino el arma se siente "rara".
[citando a: falin]
4- Accesorios?
Un cronómetro, un catalejo, un cargador de repuesto (si lo tuviera), gafas de tiro (con monóculo graduado si hiciera falta), un destornillador para las miras, una tarjeta con las corrección de miras, herramientas de limpieza, cinta de enmascarar (la de papel que usan los chapistas) y/o Cinta Tape. Poxipol (o similar), aceite para armas, zapatos o zapatillas cómodas (no necesariamente especiales) y ropa cómoda.
[citando a: falin]
5- que modalidad es mas aconsejable para empezar?
Saludos Rafa
Que pregunta!!!!
No hay una modalidad más fácil en el tiro olímpico o ISSF yo te recomendaría Pistola Estándar, que no es olímpica pero si es Issf y después andá mirando pistola Tiro Rápido (las dos con la misma pistola).
Como verás no he nombrado las pistolas 9 mm ya que hablás específicamente de disciplinas olímpicas. No hay de este calibre ninguna modalidad olímpica.
De todas maneras las consideraciones son las mismas para este calibre aunque no es mi recomendación.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)