Página 1 de 1
Charola y anitua
Publicado: 05 May 2007 17:04
por tp_gaspina
Muy buenas tarde amigos foristas, a ver si Uds. me pueden pasar información de la siguiente arma la marca es:
Charola y anitua se que es de fabricación ESPAÑOLA busque información en las revista armas y no encontre nada sobre dicha armas tengo una foto pero la que tiene un amigo es con cargador y por el calibre es de mas de 5 milímetros me arriesgo a decir 7
Y me pregunto si sabia alguna información y es por esos la genero en a uds
Gustavo ARG
RE: Charola y anitua
Publicado: 06 May 2007 10:56
por tito307
Hola, esta pistola se fabrico en Eibar en la fabrica que le da nombre desde 1897, en principio uso el calibre 5mm clement de vaina agolletada, posteriormente se fabrico en calibre 7mm, es una pistola poco comun y muy curiosa, yo llegue a tener una 5mm en mis manos es preciosa y curiosa.
un saludo si quieres mas informacion ya mirare en mis libros y te comentare mas o te dare titulos.
RE: Charola y anitua
Publicado: 06 May 2007 11:21
por Zorro
La pistola de marras.
RE: Charola y anitua
Publicado: 06 May 2007 16:34
por tp_gaspina
muchas gracias por los datos que me han suministrado , todo lo que me puedan pasar se los agradezco.
:P
muchas gracias gustavo_arg
RE: Charola y anitua
Publicado: 07 May 2007 01:09
por Fhulter
Esta es una pistola con detalles curiosos, tanto tecnica como historicamente. Sale al mercado al mismo tiempo que la Mauser-96 alemana en el año 1897 y es interesante observar el pàrecido entre ambas armas tanto en la linea exterior (cargador por delante del arco guardamonte) como en detalles tecnicos(sistema mecanico de cierre, martillo externo) La pistola Charola y Anitua se produjo en pequeñas cantidades hasta que años despues fue adquirida su patente por un fabricante belga. Este parece que logro colocar ejemplares en el mercado ruso donde fueron muy apreciadas.
Lamentablemente ni con el sello de Garate, Anitua y cia de Eibar que fuera su primer fabricante ni con su posterior productor belga, logro trasender mas alla de las primeras decadas del siglo. Tal vez influyo en ello el poco potente y extraño cartucho que disparaba, un 5mm ligeramente abotellado que suponemos con escaso poder de detencion para un arma de cierto volumen. Igualmente desproporcionado era emplear un cierre con obturacion para este cartucho, lo mas logico habria sido utilizar el simple y elemental sistema de inercia, mas facil y economico en su fabricacion y con menos demanda de mantenimiento. Por lo demas se trata de un arma bien construida y con una estilizada figura que suponemos dotada de gran precision. Hay otro detalle interesante en esta pistola que quizas por el tiempo de la desaparicion de la fabrica (1937) quizas nunca se aclare, se trata del dibujo representativo de la firma armera, que consisite en una bala dotada de alas en cullo interior figuran las iniciales "CH.y A." Curiosamente este mismo membrete de identificacion lo utilizo algunos años despues la firma inglesa Webley Scott en sus pistolas y revolveres aunque cambiando las iniciales por "W.S" No hay datos que permitan afirmar si esto se debe a un plagio, una secion, o una simple casualidad. Como detalles podemos agregar para ir finalizando, que esta arma con su empuñadura y arco guardamonte de revolver son una muestra que indican su antigüedad y lugar historico en la transicion entre ambos tipos de armas, podemos afirmar que probablemente se trate de la primera pistola semiautomatica construida en España, y una de las pioneras del mundo.
(extraido de la Enciclopedia de la Armas Cortas del siglo XX)