[citando a: franferlop]
Lo del 44 mágnum es siempre que lo he visto informal i no se específicamente que 44 mágnum es pero creo que su velocidad es de 385m/s mas o menos i lo del 22 lr no sabia que fuese a esa velocidad el condenao tan pequeño i tan nervioso el .......
Estimado si vos mismo me decís que la velocidad del .44 que mencionás es de 385 m/s está por encima de este rango transónico que planteamos (320 a 360 m/s).
Por otra parte el calibre .44 Mg es uno solo, lo que podés no saber es que arma tiene la persona que dispara .44 Mg.
Un buen recargador consigue disparos suaves y de muy buena precisión, ya que el calibre es muy versátil, lo mismo pasa con el .44 Spl. Del cual se desarrolló el Mágnum.
Que dicho sea de paso el .44 SPL. es subsónico como preguntaban por ahí.
Los proyectiles de pequeño calibre tienen mayores facilidades de vuelo y esto les permite arrimar esta velocidad crítica con efectos atenuados, pero fijate que la mayoría de los desarrollos modernos de cartuchería tienden a evitar ya sea por encima (mayor velocidad) o por debajo (menor velocidad) esta franja de la que venimos hablando.
Un factor que es importante también en el tema comportamiento son las elevadas presiones de trabajo que tiene el 9 mm. Para. No olvidemos que el cartucho primario fue creado en 1908, pero luego fueron desarrollándolo y por ende aumentando sus prestaciones a fuerza de forzar los límites. Por ello muchos lo tildan de "Nervioso", "agresivo", "seco" y un sinfín de expresiones para explicar un comportamiento extraño o diferente al de otros calibres.
Siempre podemos aprender, es mas me animo a decir que siempre debemos aprender. Uds. me han enseñado mucho en el poco tiempo que estoy en este foro y espero seguir aprendiendo.
[citando a: enriquemg74]
Para los que no recargamos nos podrías recomendar la munición más moderada y precisa que se quede en la zona tranquila en cuanto a la barrera sónica.:_(
Es difícil recomendarte nada ya que desconozco las marcas que se venden en España, pero me parece que si yo compitiera con 9 mm y no pudiera recargar usaría munición subsónica de cualquier marca comercial que consiguiera, previa prueba y comprobación que le va bien a mi arma (lógicamente).
Aquí en Rosario, nadie tira FC con otro calibre que no sea .32 ó .38 a nivel nacional hay algunas P210, pero ningún tirador destacado la utiliza (al menos que yo lo haya visto o conozca).
Creo que tirar 9 mm para FC es dar ventaja, pero solo es una opinión personal de alguien que no aprecia mayormente el calibre en la faz competitiva.
Mis respetos en la función militar, es el eterno calibre militar
Sinceramente nunca entendí el por qué su uso en la faz policia.... pero esta es otra discusión larga y tediosa, a la que no quiero huir, pero me parece que no es el tema de este hilo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
PD: editado para sacar numeriots horrendos #2381;