[citando a: paobo42]
Disculpen mis amigos ,pero mi intención fué sacudir el avispero.
De gente como Tomate y muchos otros que no tengo el gusto de conocer depende el futuro del tiro oficial,de precisión ISSF o como quieran llamar.El porque digo esto es que la vida agitada que hoy todos en mayor o menor grado llevamos no nos deja transmitir en los poligonos nuestra experiencia, la razon es que vamos apurados y queremos tirotear como sea. Esa situación corre en ambas direcciones,
cuando empezé no me alcanzaban los ojos para observar a los que tiraban bien, y les rompía los cataplines con preguntas, ahora cada uno
por su lado llega , tira y se vá.
Los grandes tiradores de recorridos de tiro han sido también muy buenos en precisión, porque es la escuela primaria donde se aprende a leer ( en este caso leer correctamente las miras) y luego piano piano
cada uno busca lo que más le agrada.
Expliquemos a los jovenes por donde se empieza y como se hace,
y los problemas legales ????? y bueno es lo que nos toca vivir.
Por hoy no más lata. Saludos
Ante todo, gracias por lo que me toca, igualmente es terrible que el tiro de precisión dependa de gente como yo........ jajajajajajaja
Desde ya te digo que le veo poco futuro!!!!, no pensé que estuviera tan grave... jajaja
Es más, pobre gente si hay alguno remotamente parecido a mí. Lo compadezco!!!
Estimado
paobo42 coincido plenamente con que el ABC es precisión
A mis alumnos de fuerzas de seguridad siempre les digo lo siguiente:
Si no le podés pegar a un blanco que esta quieto, no se mueve ni te dispara, no quiero pensar que vas a hacer cuando te toque uno que si lo haga.
Nadie empieza la vida corriendo, primero se gatea luego se camina y después se corre.
Todos los tiradores deberían aprender precisión antes que nada, después ir dando los saltos,
He tenido la feliz experiencia de darle clases de tiro de precisión a tiradores de TP que sin dudas me ganarían en todos los torneos de TP en los que yo participara (a veces me gusta mezclarme en TP, me divierte muchísimo).
Y me dicen que s vida como tiradores ha sufrido un cambio favorable desde que aprendieron las técnicas de precisión.
Lo mismo que pasa con los que aprenden el fundamento de funcionamiento de su arma, el conocimiento hace las diferencias.
Quiero compartir con Uds. una frase de un español
Pedro De la Rosa para los que no lo conocen es el piloto de pruebas de Mc Larem F1 refiriéndose a Michael Schumacher:
Sobre Schumacher..."el mejor, con mucho. Y no porque sea el más rapido, no. Ni siquiera el más inteligente, tampoco. Sino porque es el más completo, el que cuida todos y cada uno de los detalles. Porque es pillo, y sabe leer y planear la estrategia de cada carrera como ninguno. Porque se entrena en lo que los demás no entrenamos: por ejemplo en las entradas y salidas de los boxes para repostar y cambiar neumáticos. En ese caminito de entrada, en esos pocos metros, en esas tres curvas, el gana segundos mientras que los demás desprecian esa maniobra y se creen que el tiempo lo ganan o pierden los mecánicos en la operación, es grande porque hace grandes los pequeños detalles, esos que marcan la diferencia".
Creo que define exactamente como pienso en cuanto a entrenamiento, conocimientos y dedicación, nadie es grande por casualidad, todos trabajan enormemente para ello y hacen esfuerzos, que no sacrificios.
Otra que me parece genial de Pedro De la Rosa:
"He trabajado muy duro, muy duro para llegar hasta aquí ¿sacrificios? Ninguno. Fue duro, pero no sacrificado, sacrificio es hacer algo que tu no quieres hacer".
Jajaja como dice
paobo42: "Por hoy no más lata".
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)