[citando a: fernando75]
Hola a todos.Mi consulta es si alguien me puede aclarar por que es mas facil aprender con un calibre 22 que con el 9mm.Todos o casi todos decis que el 22 es mas agradecido para aprender esta mas que bien,pero el tema es que a la hora de comprar un armas hay muchisima mas variedad en 9mm que en 22 y que nadie se ofenda pero son mucho mas bonitas y tienen mas presencia las 9mm.El tema municion esta aclarado,22 mas barato y te permite mas municion por el mismo precio.lo que nos puede llevar a mas tiros y a perfeccionar nuestra puntuacion.Pero si una persona empieza y siempre tira con 9mm ¿creeis que haria mas puntos si tirara con 22?No quiero que nadie piense mal,aun no he empezado a disparar con 9mm pero como armas me parecen mucho mas bonitas y con mejor presencia que las 22.Un saludo a todos y no quiero ni mucho menos polemizar puesto que para gustos los colores.Adios
Lo que pasa Fernando es que estás eligiendo el arma por la apariencia, la disponibilidad de ofertas y no por la funcionalidad.
Para explicarte mi posición sobre el tema quiero dejar un punto establecido y este es que las habilidades de tiro son aprendidas, no innatas, esto quiere decir que nadie viene inmune al ruido y a los empujones desde la cuna, aprendemos a ignorar el estampido y la patada de las armas con la práctica, pero todos reaccionamos cerrando los ojos o haciendo el aguante de la patada anticipando el retroceso del arma por instinto, con el tiempo aprendemos a dominar estas acciones reflejas.
Aún con la protección auditiva el estampido en un principiante genera estas reacciones.
El 9 mm es un arma que tiene un retroceso y un estampido considerables, esto hace que el tirador inexperto y novato haga todos los "defectos" que por instinto o reflejo todos traemos, léase anticipo del retroceso y cerrado de ojos, con la consiguiente pérdida de las miras y la concentración en lo que quieres aprender que es la técnica de tiro.
Por contrapartida el calibre .22 tiene un bajo retroceso y bajo nivel de ruido, a poco de tirar con él lo dominas y empiezas no solo a disfrutar sino a autoanalizar los pasos y aprender la técnica con gran facilidad al no tener que preocuparte por el estampido y el retroceso.
La precisión intrínseca del .22 es mayor que la del 9 mm.
Los errores que se cometen después de que sueltas el disparo hasta que el proyectil abandona la boca del cañón son mas controlables en un .22 que en un 9 mm (aunque parezca que no entre que desenganchas el disparador hasta que el proyectil está en vuelo pasan unos 6 milisegundos, si mueves el arma en ese periodo de tiempo el tiro va a otro lugar y es mas fácil mantener quieto un .22 que un 9 mm. De ahí la continuación del disparo (conocido como Follow Through).
Lo del costo de las respectivas municiones ya te lo contestas solo y lo dás por entendido.
Afianzar la técnica lleva muchos disparos no solo con bala, también el denominado en seco, con un .22 tienes mas tiempo de tiro y mas disparos con menor cansancio (hablamos de novatos ¿ok?)
Esto es básicamente, aunque creo que hay muchas más razones pero sería largísimo y complicado de exponerlas todas.
Espero que con estas veas fundamentada la opinión.
No digo que no puedas aprender solo con el 9 mm. La pregunta no es ¿se puede aprender con 9? Es ¿Cuál es el mejor calibre para aprender? El mejor es el .22 LR.
Por otro lado también tengo alguna reserva con el aire comprimido, aunque en lo personal soy un asiduo practicante con aire, pero como te dicen en otro post, no a todos les va bien.
Espero haber respondido tu inquietud desde mi opinión.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
PD: Editado para agregar el comentario que sigue:
[citando a: psanta]
-Tienen un nombre en U.S.A. (no lo sé) que es mas o menos que sirve para tirar a los botes y botellas en familia. Vamos como aquí cuando podíamos slir con los Cometas y Gamos a la calle sin problemas hace uno 30 o 35 años.
-A mi me gusta más el 22 .:P
Lo llaman Plinking, nosotros lo traducimos como "Tiro informal" y mas duramente "tiro al bote" (en España) o "Tiro a la lata" (en Argentina)