Página 1 de 1

SOBRE LA LUGER "americana" Datos

Publicado: 19 Ene 2008 12:11
por bcn61300
Me gustaría saber más sobre la Luger "americana" o sea, la versión que se exportó en los años 30 (creo) Si utilizaba el mismo calibre (9mm P) ,etc, ya que casi todo lo que he visto en internet está en inglés, lengua que no domino demasiado, je, je, je. O alguna web en español donde hablen de la Luger y reseñen este mod. en concreto. Me interés es porque un familiar mío residente en Mexico posee una (la cual he visto en varias ocasiones cuando he estado de vacaciones) El arma esta en un estado bastante aceptable, lleva una incripción con la fecha 1936 y el águila americana.

Gracias.

RE: SOBRE LA LUGER "americana" Datos

Publicado: 19 Ene 2008 22:32
por bcn61300
Gracias por la atención. No, no creo que se trate de una réplica o por lo menos no actual, ya que desde chico (tiene 50 años) vio la Luger en casa. Quizá pueda estar equivocado en el año, pero se me quedó grabado el águila. Aunque quizá no fuera el americana, sino el mejicano ¿Podría ser así? Creo haber leido por ahí que fue un arma reglamentaria en el ejército mejicano, ¿no? Hace ya mucho tiempo lei (o eso creo recordar) en un libro (creo que era Historia de la Pistola) que SI se exportó a USA y que también se fabricarón algunas undades allí en calibre 45 ACP.Pero no lo tengo muy claro. ¿Podría ser que el águila se grabara después por capricho? De ahí las preguntas. Intentaré que me anden una foto lo antes posibles (de todos los ángulos) para estar más seguro.

RE: SOBRE LA LUGER "americana" Datos

Publicado: 20 Ene 2008 02:59
por bcn61300
Esta noche ha sido más productiva y he recibido ya contestación por mail para despejar algunas dudillas (no muchas) Desgraciadamente aquella Luger que ví en dos ocasiones (1999 y 2001) a la que presté poco tiempo (por aquella época mi pasión por las armas se había diluido, je, je, je) ya no esta en su poder (hace algunos años que ya no la tiene) No obstante, me ha aportado los siguientes datos: Tenía una fecha inscrita, muy gastadila, pero cree que podría ser 1925 o 1935. Luego llevaba impresa , sino esta equivocado, algo así como "sinton" Y en uno de los laterales tres o cuatro águilas (pero las alemanas, je ,je, je) Este arma, que perteneció a su padre, fue llevada a los EEUU durante la IIGM como trofeo de guerra. Como paso a manos de su padre es una incognita. Preguntado al respecto de si sabía algo de la Luger "americana" me dice que SI, que cree haber leido que existieron importaciones para el mercado civil . No obstante, sigo erre que erre en haber leido algo sobre el hecho de llevar el águila americana.

RE: SOBRE LA LUGER "americana" Datos

Publicado: 20 Ene 2008 11:11
por bonifacio
pues si es asi...es la Simson&Co Suhl ,
se fabricaron hasta el año 1919 , despues vendieron la fabrica a la casa Krieghoff ,
¿ marcada 1936? ¿ con aguilas alemanas?¿ no sera una recompuesta?

es que otra cosa no me cuadra......y lo del aguila americana??????
No se............

RE: SOBRE LA LUGER "americana" Datos

Publicado: 20 Ene 2008 11:25
por bonifacio
hola antonio
por lo poco que tenemos de informacion...sera una recompuesta , y vuelta a marcar en USA , con el aguilita americana a titulo personal....
ora cosa no se me ocurre:|

RE: SOBRE LA LUGER "americana" Datos

Publicado: 20 Ene 2008 13:00
por bcn61300
Gracias por las respuestas. Imagino que sí, que puede tratarse del mod. que comentais. Por lo que sé, si la vendió por un buen precio (haber si me contesta de nuevo y me dice en cuantos $ USA la vendió) En el tema del titúlo, a lo mejor estoy equivocado, no sé....porque como ya digo tengo el recuerdo de cuando tenía 17 ó 18 años (y ya tengo un porrón más, je, je, je) Lo mismo es como indicais y se trata una réplica o algún arma restaurada ha la que le haya añadido. En fin, no sé......De todas formas, disculpad mi ignorancia hacerca de esta clásica, legendaria pistola que siempre me gusto y de la que voy a informarme a fondo. Por cierto, ¿webs españolas donde se trate a fondo este arma?