McCloud escribió:Hola a todos,
Tengo un revólver S&W magnum 357 de 6" del que estoy muy satisfecho,pero tengo una duda.He oído rumores de que no es conveniente usar munición del calibre 38 en lugar del calibre 357,pero no sé exactamente en qué se basan y qué tienen de cierto,y si así es,en que puede perjudicar el arma.A ver si algún forero me puede sacar de dudas,lo agradecería.
Un saludo a todos.
Hola.
Usar 38 Spl en un 357 Mg no perjudica en NADA al revólver, de hecho firmas como S&W indican en sus manuales de usuario que para acostumbrarse al arma es conveniente empezar usando 38 Spl, por su menor estampido y retroceso.
Las presiones generadas en recámara por un cartucho del 38 Spl son mucho menores que las de un 357 Mg, con lo que el stress al que sometes al arma es mucho menor.
El "problema" de usar 38 Spl en un 357 Mg es que al ser el cartucho unos milímetros más corto que el original se puede crear un anillo de residuos que te impida meter luego un cartucho del 357 Mg, pero ese anillo se crearía en el revólver de un tirador bastante descuidado, porque con una limpieza de las recámaras del tambor es más que suficiente para que desaparezca. Es decir, que el problema no es tal si mantienes tu arma como es debido.
El único problema real que se me ocurre es que en algunos revólveres la precisión se resiente un poco al aumentar el vuelo libre (el espacio que recorre el proyectil desde que abandona la vaina hasta que coge las estrías del cañón); por ejemplo en mi Ruger GP100 las mejores agrupaciones son con 357 Mg, seguido del 38 Spl RN, y las peores las hace con 38 Spl WC. Nada dramático, pero agrupa mejor con 357 Mg.
Así que tranquilo, si tienes 38 Spl para tirar con él no va a pasar nada; al contrario, es bueno para tu revólver.
Saludos.
