RC67 escribió:Por teorizar y de paso aprender ya que en una galería de 25 o 50 m no creo que tenga mucha importancia, la pregunta es la siguiente:
Un 357 Mag de 4" aprovecha todo el potencial de este cartucho o se desperdicia mucha pólvora que quema fuera del cañón y por tanto disminuye la potencia/velocidad respecto a uno e 6"?
Diríais que puestos a tener un revolver de cada largo de cañón, 4" y 6", sería más aconsejable el 4" en 38 sp y el 6" en 357 Mag ?
Gracias por vuestras respuestas.
Aun cuando todo lo que te han comentado los compañeros es válido, no veo que hayan contestado a tu primera pregunta: si se desperdicia mucha pólvora y, por tanto, hay mucha pérdida de velocidad.
Para poder responder a eso, sólo hay una forma de hacerlo: midiendo la velocidad de salida del proyectil en, preferiblemente, dos armas similares pero de distinto largo de cañón.
Si buscas, por ejemplo, “.357 in 4" vs 6"” en Internet, tendrás lectura para una temporada.
La conclusión será que se pierde una velocidad casi despreciable a efectos prácticos.
Por ejemplo, una bala semiblindada de punta blanda de 158 grn. sólo pierde un 2,7% de velocidad disparada en un S&W M19. Pero todo depende mucho del revólver y del tipo de bala.
Una “cuenta de la vieja” es calcular 15 metros por segundo de pérdida de velocidad por cada pulgada de cañón que disminuye, pero parece ser que hay bastantes excepciones.
Si chapurreas el inglés, aquí vera unas interesantes gráficas y tablas:
https://www.luckygunner.com/lounge/revo ... el-length/ y
https://leverguns.com/articles/ballisticians.htm Respecto a tu segunda pregunta, pues depende para qué los quieres.
Competir no puedes con el .357, por lo que a lo mejor te interesa más lo contrario de lo que propones: Mejor un .38sp. en 6” para precisión en competición por el tema de distancia entre miras y un .357 Mgn. en 4” para divertirse dando pepinazos o para practicar IPSC (no recuerdo si esa longitud esta permitida) o para entrenar tiro defensivo.
Recuerda que el 4” reeleva mucho más el arma que el 6” y pega más fogonazo, pero pesa menos y está más equilibrado (menos cabezón).
Es algo de mi experiencia y de lo que he leído. Espero que ayude.
Saludos cordiales.
