manolosolo escribió:En realidad, un ángulo de empuñadura muy pequeño, no es ninguna panacea, ni ayuda para nada en la toma de miras, ni en la puntería contra una diana........
Nadie se ha preguntado porque las pistolas mas precisas, como las de aire comprimido para tiro olímpico, llevan un ángulo de empuñadura extremo, y mucho mas grande que cualquier arma corta de combate??? Pues para obligar a la muñeca a llevar la mano hacia abajo para alinear miras, y eliminar el juego de la mano en sentido vertical (arriba-abajo).....
No se si me he explicado bien, pero lo he intentado........
Saludos.

Coincido al 110%
En el caso de las semiautomáticas el armazón es el gran limitador, tiene el ángulo que tiene y punto.
La Pardini tiene algo más de ángulo, a parte de que es una muy buena máquina.
Pero el empuñe sigue siendo muy recto, quedando todo el peso a cuenta de la muñeca, en lugar de a cuenta del brazo.
Con los revólveres pasa 3/4 de lo mismo, aunque, en ese caso, si que se pueden tratar de hacer cachas anatómicas, más parecidas a las de competición. Las hay, aunque ninguna de las que he visto me parece comparable a las de competición.
Por mi parte, para FC tengo descartada una semi por el principal motivo de que las buenas no las puedo pagar. Me decanto por el revolver, los hay muy muy buenos que caen dentro de mi presupuesto. De hecho tengo dos, el mejor el S&W K14.
Y ahi ando, diseñando una cacha que tenga el máximo ángulo posible y que sea anatómica.
Ya tengo hecho un prototipo que tengo que mejorar y recortar un poco para que quepa en la caja.
Por otra parte, notar que en FC el retroceso es lo de menos, los 60 se tiran tiro a tiro, los primeros 30 con tiempo para recuperar y los restantes se tiran de 1 en 1, asi que, en competición la recuperación no influye mucho.
Sin embargo, la toma de miras es fundamental y tener que ajustar brazo y muñeca al tiempo es doble trabajo que ajustar solo el brazo.
En mi modestísima opinión.
Un saludo