Reincidente escribió:Eremita escribió:Yvan5 escribió:Y hace unos años se usaron bastante, sobre todo en IPSC. Ahora ya no sé cómo está el tema.
Pero son mucho más baratos que los speed loaders y además al sacar las vainas las dejan todas juntas, lo cual agradecen las lumbares a partir de cierta edad
Buenas.
Gracias por el comentario
Yvan5, pero lo que me interesa saber es y era habitual el que se hiciera en este tipo de revólveres.
Porque fresar el tambor tiene que ser un trabajo fino.
Otra cosilla. Los speedloaders meten todos los cartuchos a la vez, pero para sacarlos no se utilizan, con lo cual puede atascarse alguno que otro de vez en cuando si no se utiliza el expulsor y solo se dejan caer por su propio peso, cuestión que también puede ser un inconveniente por el angulo que pilla el revolver para hacerlo (DQ).
Gracias.
Un saludo.
Con los speedloader no vas a tener problema con cartuchos que no sean waddcutter, y para sacar las vainas vacías DEBES utilizar la varilla expulsora, no confíes únicamente en la gravedad.
Sinceramente creo que te estás comiendo demasiado el coco, la cosa es sencilla: Un revólver de calidad, cuatro speedloaders (tienes 30 tiros si partes de arma cargada), cinturón, funda, y protección ocular y auditiva. Con eso basta, el resto ya es entrenar con lo que tienes.

Buenas
Reincidente.
Lo sé grande.
Los wadcutter creo que solo los tiraré en Fuego Central. Me gusta complicarme la vida un poquitín, pero no tanto como para intentar recargar rápido en Steel Challenge con ellos JAJAJAJAJAJA
Si, tienes razón, me estoy comiendo mucho la cabeza, como en toda búsqueda, las cosillas van apareciendo cuando menos te lo esperas.
Por ejemplo. Tres días buscando fundas y solo encontré (que me conviniese) la alemana de HÖPPNER & SCHUMANN. Ahora estaba mirando otro asunto que no tiene nada que ver y me aparece una página (de esas que te sugieren en las búsquedas de imágenes) en la que me aparecen ciento y la madre. ¿Como no volverse tarumba? JAJAJAJA
Reincidente escribió:..... la cosa es sencilla: Un revólver de calidad, cuatro speedloaders (tienes 30 tiros si partes de arma cargada), cinturón, funda, y protección ocular y auditiva. Con eso basta, el resto ya es entrenar con lo que tienes.

El revolver ya está (si estoy mirando otros es solo por inquietud de descubrir y porque me divierte).
El cinturón y la funda solo es encargarlos. Protección auditiva también está. La visual, en parte porque uso gafas pero quiero conseguir unas para no machacar las de diario.
Igual estoy equivocado en lo que diré (casi seguro que si), pero me apetece comenzar con lo que ya se vaya a hacer de forma continuada. Por eso le doy tantas vueltas a lo de los moon clips. Los speedloaders siempre estarán ahí.
El arma la tienes que cargar en el puesto, con lo cual si me valdría con esos 4 que comentas, pero el 5 iría en el bolsillo.
Aunque por lo que pude ver, con 5 (y más comenzando) se puede ir un pelín justo, aunque solo se entrene una calle. De mano no se suele tener tan buena precisión como para ir justo jejeje y menos en mi caso jeje.
Donde haciéndolo perfecto, se necesitarían solo 25 cartuchos, en mi caso (y tirando por lo bajo) creo que necesitaré (mínimo) 10 más jejeje
Ahí ya nos vamos a 6 recargas. Para entrenar, por ahora, con 3 basta. Aparte de que para entrenar recargar en casa también son más que suficientes.
Ahora una cosilla que, no es una excusa, aunque lo parezca. Soy de los que piensa que si comento mis dudas, aparecerán las soluciones, por eso hablo tanto de esto, y las soluciones están apareciendo jejeje.
Si me gustaría que todas mis dudas y las soluciones que aparezca, les sirvan a otros que quizás no se atrevan a preguntar.
Un saludo
Reincidente y gracias, tus comentarios son apropiados
