Mi mujer usa la Feinwerkbaw AW93, y la verdad es que va bien. El cañón es de 6", en cambio en la Pardini es de 5". El comportamiento es diferente al disparar. Debes de probar las 2 antes de decidirte, máxime si la quieres comprar nueva.
Con tu afición y cualquiera de estas dos armas estarás en segunda en menos de lo que te pienses (eso si, hay que practicar, las pistolas no lo pueden hacer solas). Por tanto si tienes claro que solo quieres un arma, 1 guía y dos calibres, la respuesta está clara. Si deseas 1 arma para cada calibre, entonces empieza por .22LR, elige el arma que mas se adapte a ti y con la que estés mas a gusto (aunque muchos le llaman deporte, piensa que es un hobby, y a pesar de que consigas mejores puntos con una, si la que te gusta es la otra, pues bienvenida sea. No he visto a ningún corredor que valla con unas zapatillas Adidas si no le gustan, a pesar de que con la marca X, aunque sea mas barata, hace mejores tiempos. La pistola... la que mas te guste; eso si, por dios, haz con ella una puntuación decente, si no cámbiala. 10 puntos arriba o abajo no importan, 100 si. No iremos a las olimpiadas, pero...… por dios, un mínimo si).
En respuesta al ajuste de miras, es bien cierto lo que dices. Todo depende de las cotas con que cada alza y mira tenga cada Pardini. Una diferencia de nada a 25 metros es un mundo, pero... siempre es el mimo mundo. Es decir si cambio de .22Lr a .32WC y tengo que subir 2 clicks y mover a derechas 3 clicks, siempre será lo mismo, y para volver de .32WC a .22LR, hay que deshacer los cliks. en la mía serán 3 clicks, en la tuya 2, pero siempre serán los mismos.
Esto, que parece trivial, para un novato que acabe de sacarse la F y esté en 3ª es un mundo. Las miras es ese territorio desconocido; y empiezan tocando miras ellos mismos y acaban pidiéndole a un veterano que le vuelva a ajustar las miras porque apuntan "al coñ.. de la bernar…).
Lo que pasa es que cuando uno es "recién llegado", osease, que se acaba de sacar la F, , osease, "novato del todo", el arco de movimiento y los errores que se cometen en todo el proceso de disparo son muy grandes hasta que no se tiene cierta experiencia. Cuando cambia de cañones, al final duda de si el error del disparo está en el cambio de calibre, o es él, que pasa. Si empieza tocando miras cuando las miras están bien, pues ya sabemos como acaba, con alguien del club reajustando las miras.
Si tienes dos pistolas, una para cada calibre calibre, y están ajustados por "el que mas sabe del club", sabes que el error siempre es tuyo. cuando tienes mas experiencia y descubres (chissst, esto es un secreto, que no se entere nadie) que las miras se tocan día si y día también, dependiendo de la posición del puesto de tiro, del sol, y de que tu arco de movimiento es mucho menor que el inicial en tu peripecia de esto del tiro, y que cuando mueves 2 clicks a la derecha realmente tu "agrupación" (que no 1 solo tiro) se mueve 10 mm a al derecha, entonces te da igual tener 2 pistolas, una para cada calibre o 1 sistema con dos calibres.
Los bueno de 1 sistema con dos calibre, ya lo he dicho, el arma es la misma, el peso del gatillo es el mismo, la empuñadura es la misma y las sensaciones son las mismas. Menos espacio en el armero, mas barato, arma mas valorada si la deseas vender de segunda mano. en contra, tocar miras. Si tienes competiciones seguidas lo entenderás.
2 pistolas, una para cada calibre. Una pistola limpia y lista para el uso siempre. Si se estropea 1 pistola , la otra es operativa siempre, envejecimientos diferentes, si vendo una me queda la otra para seguir practicando hasta que me llega la "nueva joya de mis ojos"

. Desgaste diferente, las miras no se han de tocar. En contra, mas caro, mas espacio en el armero, sensaciones diferentes.
vosotros mismos.
