Chemi _Refogs escribió:Ya, ya lo sé.
Lo digo porque, si no he leído mal, en este foro hay personas -incluso profesionales de la seguridad y/o FF.AA- que abogan por llevar el arma sin alimentar “por seguridad “.
No los veo llevando el arma en Condición 1...
De todas formas, estamos hablando de una 1911 clásica. Las nuevas semiautomáticas ya tienen seguros automáticos que, me imagino, hacen menos “preocupante” llevar cartucho en la recámara.
Saludos.

ESTAMOS EN EL CAMPO DE LAS OPINIONES, como tal añado la mía, advierto que soy visceral, mal hablado y tozudo:
Cuando un "profesional" de la seguridad tiene tanta confianza en su material y entrenamiento que considera mas seguro llevar el arma sin alimentar es cuando debemos preguntarnos que clase de profesionalidad hemos creado en ese gremio.
La única excusa que puedo entender para llevar el arma así es:
1 los mecanismos del arma hacen inseguro incluso su porte (ya ni hablamos de manipulación).
2 el entrenamiento en seguridad con armas de fuego es tan deficiente que provoca que el usuario carezca de las habilidades necesarias para su porte con seguridad.
3 el entorno de operaciones es tan seguro que el portador ni siquiera debería portar el arma de fuego pero la falta de instalaciones de almacenamiento hacen mas económico/seguro mantenerla en el personal.
4 lo tuyo no es ni la seguridad ni gaitas, pero chico, lograste tu plaza de funcionario para toda la vida; ya puedes dormir tranquilo.
Como he dicho mil veces, portar el arma es como tener (pene/cerebro, seleccionar según grados de sensibilidad de la audiencia), tenerlo 24/7 no significa que se use 24/7, hay mil ejemplos en la vida cotidiana y si leemos los periódicos mas aun.
Si aun no lo entienden recomiendo la comparación con un airbag o el seguro de circulación.
El airbag; un adelanto tecnológico que salva miles de vidas cada día, contiene un pequeño explosivo que (ante la señal de los sensores repartidos en el vehículo) mediante su detonación hace que una bolsa de tejido se infle. Bueno pues como no me fío de los sistemas de seguridad, debería desactivar los airbags en mi vehículo y que solo una intervención adicional consciente, expresa y directa permita que funcionen? Porque es lo que pasa cuando portas fuera de "condición 1".
TODOS los sistemas de seguridad (y desde mi punto de vista el porte de arma constituye eso, una medida de seguridad para el portador y su entorno) deben estar SIEMPRE en condiciones idóneas de funcionamiento ante la aparición (generalmente sorpresiva y no planificada) de la situación que provoca su necesidad y de hecho justifica su presencia; se de esta una vez cada día o una vez cada lustro o incluso no llegue a darse durante la vida util del sistema.
Como la gente somos propensos a hablar sin tener puta idea y con todo el respeto a su autor aquí adjunto un documento de libre acceso y muy interesante sobre airbags, un puñado de petardos que nos rodean cada vez que subimos a un coche y que nos apuntan directamente a la cara...(realmente no, hasta eso esta pensado en el diseño, pero acojona la frasecita y logra que la gente preste atención)
https://www.dipualba.es/sepei/pdfs/Docu ... airbag.pdfY como yo soy un mierdas que no tiene puta idea por si necesita alguien aclaraciones aquí el autor, un profesional cojonudo que si sabe de que habla y escribe, no un troll de internet como yo:
https://www.facebook.com/jmhhes?pageid= ... &padding=0