Página 1 de 1

equivalencia de munición

Publicado: 16 Oct 2019 21:34
por DMR
Hola compañeros me gustaría si es posible saber las equivalencias de munición de arma corta para si un arma
Puede disparar distintos calibres
Por ejemplo: calibre 38 súper auto es equivalente a 9 largo 7,65 es es equivalente a cal 32
El 380 es 9 corto o si hay alguno mas perdonar mi ignorancia
Gracias un saludo

Re: equivalencia de munición

Publicado: 16 Oct 2019 22:09
por manolosolo
En realidad, para nada son equivalencias, digamos que muchos cartuchos se conocen por su nombre yanqui, o por su nombre europeo, y son el realidad en mismo cartucho, pero con nombres distintos, unos en medida imperial, y otros medidos en milímetros, y hay cartuchos con unas cotas muy similares, pero para nada son el mismo cartucho, como el 38 SA, y el 9 Largo, o el 9 Steyr, que son cartuchos distintos, pero muy parecidos, y muchas armas pueden dispararlos, y también romperse en pedazos, dado que unos tienen reborde, y otros, no, aparte de la potencia.............
Los que si son exactamente los mismos, son los clásicos de arma corta, como el 25, 32, 380, etc, que serian los mismos que llamamos en Europa 6,35, 7,65, o 9 Corto, aquí no hay ninguna equivalencia, es exactamente el mismo cartucho, llamado de dos formas diferentes............ :D
Como ves, el 9 Largo, y el 38 SA, no son lo mismo, son parecidos
Saludos.

Re: equivalencia de munición

Publicado: 16 Oct 2019 22:23
por Reincidente
*

Re: equivalencia de munición

Publicado: 16 Oct 2019 22:28
por manolosolo
Son el mismo cartucho, uno con el nombre español, y el otro, con el nombre de su inventor, para la pistola de su mismo nombre, y que fue reglamentaria en España desde 1905 hasta el 1914, hasta que se sustituyo por la Campo Giro.......... :D
Saludos.

Re: equivalencia de munición

Publicado: 17 Oct 2019 19:07
por Vicente
Reincidente escribió:Yo no dispararía un 38 Super Auto en una pistola del 9 Largo, le tengo cariño a mis manos y a mi cara.
En cambio sí lo haría con un 9 mm Bergmann-Bayard, porque son el mismo cartucho.


manosolo escribió:Son el mismo cartucho, uno con el nombre español, y el otro, con el nombre de su inventor, para la pistola de su mismo nombre, y que fue reglamentaria en España desde 1905 hasta el 1914, hasta que se sustituyo por la Campo Giro.......... :D
Saludos.


No son el mismo cartucho exactamente porque muchas veces el mismo arma no es capaz de disparar correctamente los dos a la vez, pero no hay ningún problema, la diferencia básica es el reborde de la vaina, el 9 Largo no tiene, es como un 9x19 ParaBellum o Luger, y el .38SA si tiene reborde. A la hora de la potencia es lo mismo y las tolerancias estarán por el estilo.

¿Problemas e inconvenientes? con el 38 en cargadores de doble hilera la pestaña puede interrumpir al chocar entre ellas, pero a la hora de extraer, la extractora engancha mejor esta vaina. Con el 9 Largo suele haber algo más de capacidad u holgura en los cargadores y no puede chocar entre las vainas por el reborde se tocan con todo el cuerpo, pero la extractora debe estar más ajustada para poder enganchar mejor el cartucho, sino puede provocar problemas de extracción.

Al final, todos van bien en una pistola ajustada en condiciones (en estos casos la diferencia es el ajuste de la extractora), yo he pegado muchos miles de tiros con el .38SA y es un calibre que me encanta, y he tirado también miles, pero menos, con el 9 Largo y fantástico.

Saludos,

Re: equivalencia de munición

Publicado: 18 Oct 2019 08:19
por DMR
Gracias compañeros por vuestra sabiduría un
Saludo grande para todos

Re: equivalencia de munición

Publicado: 24 Nov 2019 12:55
por Dasi
Bien DMR,
Veo que te interesa la munición, bien.
Los cartuchos se agrupan en familias. En el caso de la familia de 9mm, tenemos el 38 special, 380 Auto, 38 s&w wad utter, 9mm patabelum, 9mm corto, 9mm largo, 9mm Makarov, 357, 357 magnum, y algún otro que me dejo. Unos tienen pestaña en el culote, son para revolver, otros no, para pistola, otros tienen pestaña y son para pistola, uffff. Es un mundo.

La mayoría de las armas solo admiten el cartucho para las que están recamaradas, el cual consta en su guía. Otras, como el revolver 357 mágnum, aiten varios cartuchos, como el 357 mágnum, 38 special, 38 wad utter.

Es muy muy peligroso disparar un arma con un cartucho que cabe, por dimensiones, en su recamara, pero para el cual el arma no está preparada, por presiones, etc. Peligra tu mano, tu cara, y vida, 6 lo que es peor, la persona que tengas al lado el el box (que las hay) que no tiene culpa de tu imprudencia.

Llegado a este punto, recomendarte encarecidamente que hagas el curso de recarga de munición metálica. Aprenderás latín, a pesar de que son cortos para lo mucho que tienen que enseñar.

Espero que hagas el curso y nos explique a nosotros las diferencias entre los cartuchos. Encantado de oirlas

Ejercicio: diferencias y similitudes, y con que armas se puede disparar, el calibre 7,62 otan, con el 308w, y con el 307w. Como son de la família del calibre 300, y engloba al 300winchester mágnum, 3006 y otros, creo que es un buen ejercicio. Y aquí te juegas la mano, el ojo y la vida.

Saludos