Astra 400 de 1937 y funda (Guerra Civil?)
Publicado: 30 Ene 2018 12:28
Hola a todos,
Algunos ya sabéis de mi afición por restaurar armas con años encima usando, en la medida de lo posible, los métodos usados originalmente. A sabiendas de que Astra hizo uso del pavonado por oxidación hasta los años 50, decidí hacerme con una 400 en buen estado para acometer el proceso de restauración a su estado original. En poco tiempo pude localizar un ejemplar que resultó estar en mucha mejor condición de lo esperado. Se trata de una pistola fabricada en Guernica en 1937 (producción de guerra), curiosamente sin marcajes militares. El estado del arma, incluidas las cachas de asta de búfalo (le he instalado las de nogal con picado que me gustan más), era muy bueno, con el pavón original conservado al 99% con ligero desgaste en la zona de empuñe y alguna pequeña decoloración en la parte delantera del cañón (posiblemente del roce con la funda).
El estado del cañón era igualmente impecable (el vendedor me aseguró que apenas tenía tiros): brillante y con las estrías perfectas, cosa nada habitual, dado el empleo de munición corrosiva en estas armas. El marcaje en la recámara era el habitual de esta época (9mm/38), indicando que la pistola puede usarse con 9 largo y 38 AUTO.
En este estado de cosas, simplemente me limité a hacer un desarme completo para limpieza y pulido de las partes sin pavonado y repasado de las zonas con defectos en el pavón mediante oxidación lenta (rust bluing).
Una cosa que sí he restaurado completamente ha sido el pavonado azul de tornillos, pasadores, extractor y retenida del cargados mediante la técnica de "fire bluing" o pavonado por calor. El resultado es un tono azulado en estas piezas tal y cómo debieron salir de fábrica. En las fotos no se aprecia bien el color, pero a la luz del día, es espectacular.
A la vez que hacía todo esto, conseguí una funda que me fue vendida como "producción años 20/30 - Guerra Civil" con un precio en consecuencia. Os pongo fotos de la funda porque en estos días varios entendidos me han dicho que la funda es más reciente (posiblemente de los años cincuenta). Si alguien más experto en la materia me puede echar una mano, se lo agradezco.
Os paso fotos de la pistola y la funda.
Espero que os guste.
Algunos ya sabéis de mi afición por restaurar armas con años encima usando, en la medida de lo posible, los métodos usados originalmente. A sabiendas de que Astra hizo uso del pavonado por oxidación hasta los años 50, decidí hacerme con una 400 en buen estado para acometer el proceso de restauración a su estado original. En poco tiempo pude localizar un ejemplar que resultó estar en mucha mejor condición de lo esperado. Se trata de una pistola fabricada en Guernica en 1937 (producción de guerra), curiosamente sin marcajes militares. El estado del arma, incluidas las cachas de asta de búfalo (le he instalado las de nogal con picado que me gustan más), era muy bueno, con el pavón original conservado al 99% con ligero desgaste en la zona de empuñe y alguna pequeña decoloración en la parte delantera del cañón (posiblemente del roce con la funda).
El estado del cañón era igualmente impecable (el vendedor me aseguró que apenas tenía tiros): brillante y con las estrías perfectas, cosa nada habitual, dado el empleo de munición corrosiva en estas armas. El marcaje en la recámara era el habitual de esta época (9mm/38), indicando que la pistola puede usarse con 9 largo y 38 AUTO.
En este estado de cosas, simplemente me limité a hacer un desarme completo para limpieza y pulido de las partes sin pavonado y repasado de las zonas con defectos en el pavón mediante oxidación lenta (rust bluing).
Una cosa que sí he restaurado completamente ha sido el pavonado azul de tornillos, pasadores, extractor y retenida del cargados mediante la técnica de "fire bluing" o pavonado por calor. El resultado es un tono azulado en estas piezas tal y cómo debieron salir de fábrica. En las fotos no se aprecia bien el color, pero a la luz del día, es espectacular.
A la vez que hacía todo esto, conseguí una funda que me fue vendida como "producción años 20/30 - Guerra Civil" con un precio en consecuencia. Os pongo fotos de la funda porque en estos días varios entendidos me han dicho que la funda es más reciente (posiblemente de los años cincuenta). Si alguien más experto en la materia me puede echar una mano, se lo agradezco.
Os paso fotos de la pistola y la funda.
Espero que os guste.