Página 1 de 1

Mi primera Luger P08. ¿Qué me podéis contar?

Publicado: 07 Jul 2016 00:56
por Torpedo_1936
Hola.

Tras una larga espera, por fin ha llegado a casa la P08 de Legoper (Por cierto, el trato y la atención del compañero fenomenales, que conste). :birra^:

Todavía no le he podido hacer unas fotos como se merece, (ni dispararla) pero me muero de ganas de saber cosas de ella, de modo que rescato las fotos de su hilo de venta y pregunto a los súper sabios del foro qué me pueden contar...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Este es el hilo de venta, por repasar lo que allí se comentó:

http://www.armas.es/foros/pistolas-revolveres-segunda-mano/vendo-luger-p08-650-vendida-968476

Lo básico, 9mm, fabricada en 1936 por Mauser. Numeraciones coincidentes.

Lo primero que me ha sorprendido, acostumbrado a que suelan tener mucha "literatura" grabada, es lo poco que dice ésta:

-En el armazón, por fuera y delante del guardamonte la numeración 7458 y debajo una especie de "p" minúscula alargada. Por dentro del armazón en la zona del pasador, una H y un 4. En la parte trasera, ZYZ5

-Todas las piezas son negras, no hay piezas doradas o cromadas.

-El cañón no dice nada. Por debajo, entre la marca que señala la alineación entre carril y corredera hay una L y una F mayúsculas. El saliente con forma de D no tiene ninguna marca.

-Al final de la corredera, por dentro, una S y un 3.

-En la corredera a la derecha un cuño pequeño que parece un águila con lo que parecen dos números a sus pies (ilegibles, el cuño mide como 3x3 mm). A la izquierda el número de serie. Encima 1936 y sobre la articulación s/42

-Tiene tanto el engarce como unas guías en la empuñadura para lo que supongo que será el famoso culatín.

-El estriado parece estar bien, y la articulación corre bien pero va dura de cojones (comparada por ejemplo con la corredera de una 1911).

-El cargador, por lo poco que pesa parece de aluminio, igual que el taco, que además de la numeración trae una especie de P (podría ser una k estilizada) una cruz + y un cuño parecido al de la corredera. En este caso se aprecian los números que lleva debajo, 63.

¿Me he comprado un cascarrio? ¿El arma secreta que mató a Manolete? ¿Una pistola monda y lironda sin nada de particular?.

Estoy en ascuas... :D :D

Re: Mi primera Luger P08. ¿Qué me podéis contar?

Publicado: 07 Jul 2016 08:22
por Jose_Luis_G
Nada de cascarrio.
Si todas las numeraciones coinciden, tienes una pieza de colección muy interesante.
Le añade valor el hecho de que el cargador tenga también el mismo número porque eso es bastante difícil de encontrar.
El cargador es de hierro y lo único de aluminio es el terminal. Todo correcto y de época.
No voy a entrar a valorar si el precio es adecuado o no, porque en el precio se incluye el factor ganas que es un importante condicionante.
Repito.
Una pieza de colección muy digna y de gran calidad, aunque se hayan producido bastantes unidades.

Re: Mi primera Luger P08. ¿Qué me podéis contar?

Publicado: 07 Jul 2016 09:28
por jlppons
Por fin has entrado en el fabuloso mundo de las Parabellum, bienvenido!!!!!!.
Para obtener la ayuda que solicitas deberías despiezarla y hacer fotos detalladas de cada una de las piezas con el fin de poder ver qué vida ha llevado (pulido, repavonado, cambiado, etc........).
Por ejemplo, en una 1936 las piezas menores (disparador, seguro completo, palanca de bloqueo y eyector) no pueden ser negras, el cañón si es el original debe llevar su numero y calibre (entre 8,80 y 8,85), etc..........
Creo que los que podemos ayudarte podríamos hacerlo mucho mejor si contamos con ese material gráfico.
Repito, bienvenido.
Saludos

Pd.Tambien deberías colgarla en Muestra tu Luger

Re: Mi primera Luger P08. ¿Qué me podéis contar?

Publicado: 21 Jul 2016 22:41
por pepesaiz
Sobre tos temas de coleccionismo no soy el mejor, pero tengo varias. Pero disparar con ellas es un placer.
Yo las disparo todas sin complejos. Si no recargas la Master club es más suave que la Fiocchi y automtiza bien. Pienso que las diseñaron para usar con guantes son muy estrechas y si tiras un par de cajas te dejan la mano dolorida.
A disfrutarla estan pensadas para disparar!!!

Re: Mi primera Luger P08. ¿Qué me podéis contar?

Publicado: 01 Ago 2016 19:02
por jlppons
Torpedo_1936 escribió:Hola.

Tras una larga espera, por fin ha llegado a casa la P08 de Legoper (Por cierto, el trato y la atención del compañero fenomenales, que conste). :birra^:

Todavía no le he podido hacer unas fotos como se merece, (ni dispararla) pero me muero de ganas de saber cosas de ella, de modo que rescato las fotos de su hilo de venta y pregunto a los súper sabios del foro qué me pueden contar...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Este es el hilo de venta, por repasar lo que allí se comentó:

http://www.armas.es/foros/pistolas-revolveres-segunda-mano/vendo-luger-p08-650-vendida-968476

Lo básico, 9mm, fabricada en 1936 por Mauser. Numeraciones coincidentes.

Lo primero que me ha sorprendido, acostumbrado a que suelan tener mucha "literatura" grabada, es lo poco que dice ésta:

-En el armazón, por fuera y delante del guardamonte la numeración 7458 y debajo una especie de "p" minúscula alargada. Por dentro del armazón en la zona del pasador, una H y un 4. En la parte trasera, ZYZ5

-Todas las piezas son negras, no hay piezas doradas o cromadas.

-El cañón no dice nada. Por debajo, entre la marca que señala la alineación entre carril y corredera hay una L y una F mayúsculas. El saliente con forma de D no tiene ninguna marca.

-Al final de la corredera, por dentro, una S y un 3.

-En la corredera a la derecha un cuño pequeño que parece un águila con lo que parecen dos números a sus pies (ilegibles, el cuño mide como 3x3 mm). A la izquierda el número de serie. Encima 1936 y sobre la articulación s/42

-Tiene tanto el engarce como unas guías en la empuñadura para lo que supongo que será el famoso culatín.

-El estriado parece estar bien, y la articulación corre bien pero va dura de cojones (comparada por ejemplo con la corredera de una 1911).

-El cargador, por lo poco que pesa parece de aluminio, igual que el taco, que además de la numeración trae una especie de P (podría ser una k estilizada) una cruz + y un cuño parecido al de la corredera. En este caso se aprecian los números que lleva debajo, 63.

¿Me he comprado un cascarrio? ¿El arma secreta que mató a Manolete? ¿Una pistola monda y lironda sin nada de particular?.

Estoy en ascuas... :D :D

¿ Porque preguntas? :shock:

Re: Mi primera Luger P08. ¿Qué me podéis contar?

Publicado: 02 Ago 2016 17:58
por kikeformad
,,,,,,,,,,,,

Re: Mi primera Luger P08. ¿Qué me podéis contar?

Publicado: 02 Ago 2016 17:58
por kikeformad
mas....

Re: Mi primera Luger P08. ¿Qué me podéis contar?

Publicado: 02 Ago 2016 18:20
por jlppons
:?:

Re: Mi primera Luger P08. ¿Qué me podéis contar?

Publicado: 02 Ago 2016 21:18
por Torpedo_1936
Hola.

Jlppons y Kikeformad, gracias por los comentarios, pero creo que me he perdido algo... :?:

Desde luego me gustaría saber todo lo posible acerca de este arma en concreto, y sobre todo porque otras pistolas están llenas de inscripciones mientras que esta apenas trae información grabada.

Siento no haber tenido tiempo para poner unas fotos decentes. Estoy en ello.

Lo que sí os puedo decir es que consegui 5 balas recargadas con punta troncocónica y entraron y salieron sin novedad. :mrgreen:

Re: Mi primera Luger P08. ¿Qué me podéis contar?

Publicado: 02 Ago 2016 21:46
por jlppons
:D ya somos dos !!!!
Cuando pongas mas fotos seguimos.

Saludos :birra^: