Página 1 de 1

Revólver S&W Frontera, 3er modelo, 1885 en 44-40.

Publicado: 14 Mar 2016 20:32
por Brugent
Hola:

En en libro de la historia de S&W leo un dato desconocido para los profanos como yo: El nuevo modelo nº 3 "Frontera" estaba recamarado para los cartuchos del Winchester 1873 como el mítico 44-40 (44 WCF) y el 32-44.

Supongo que debía ser un arma muy cara respecto al Colt S. A. de 1873, pero que permitía extraer las seis vailas de golpe y eso era una ventaja innegable en situaciones de combate.

Un dato casi desconocido es que las Colt Single Action Army de 1873 disparaban normalmente el calibre del 45 Schofield de la S&W, un poco más corto y algo menos potente que el 45 Long Colt, pues para simplificar la logística, para el ejército sólo se producía el cartucho 45 Schofield, que se podía disparar en S&W Schofields y en Colts S.A.A.

Saludos. Brugent,

Imagen

Re: Revólver S&W Frontera, 3er modelo, 1885 en 44-40.

Publicado: 24 Mar 2016 05:37
por carlospartal1
Gracias por compartir la información! :birra^:

Re: Revólver S&W Frontera, 3er modelo, 1885 en 44-40.

Publicado: 24 Mar 2016 20:16
por Brugent
Hola Carlospartel1 y todos:

Gracias por responder: he encontrado este vídeo en que nos muestran una reproducción actual:

https://www.youtube.com/watch?v=0IIKC4Bv1d4

Recordemos que el revolver original usa entre otros calibres de Winchester el 44-40 (44 WCF), lo que no es para tomarlo a broma, incluso hoy.

Respecto al Colt Frontera y el Pacificador (Colt SAA 1873), no olvidemos que el S&W Frontera, como el modelo Schofield, expulsa las seis vainas a la vez y que mediante la acción de palanca que hace la extracción, puede extraer fácilmente vainas infladas.

Otro vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=lC4jCtEVAt8

Pero tuvo que venir :clint: y enseñarnos por ejemplo en "Sin perdón", que las armas que nos mostraban en los "westerns" eran mayoritariamente fantasia, pues no estaban al alcance de la gente normal, y que se usaban excedentes de la GC como el S&W Schofield.

Entre los libros que me legó un amigo, hay uno en nuestra lengua sobre "El Oeste de verdad", lleno de fotos e historias, con ranchos que no diferían de una cuadra para animales de cualquier parte de España y con gente de verdad, con ropas raídas y no como una película que vi hace poco en el canal Paramount, en que una mujer que vivía ilegalmente en una cabaña, con un niño, iba impecablemente vestida e incluso iba peinada con "una permanente" de peluquería, de las que estaban de moda en los años 1960.

Saludos: Brugent.

Re: Revólver S&W Frontera, 3er modelo, 1885 en 44-40.

Publicado: 24 Mar 2016 20:36
por JotaErre
Al acabar la Guerra de Secesión, el gobierno estadiunidense liquidó miles y miles de armas sobrantes... entre ellas había muchos Colt Army y Navy, y Remington NMA, que fueron las armas que mayoritariamente usaron vaqueros, pistoleros, bandidos... muchos de ellos fueron convertidos luego a cartucho metálico, ya sea por los propios fabricantes o por armeros "manitas" (no sé si, de esos últimos, habría algunos que le estallaran en la mano a sus propietarios...).

Por lo menos, en peliculas como "Sin Perdón", las armas que se muestran son históricamente verosímiles... recordad que había películas ambientadas en la década de 1860 en las que todo el mundo se paseaba por el pueblo con un Colt SAA en la cadera...

Re: Revólver S&W Frontera, 3er modelo, 1885 en 44-40.

Publicado: 24 Mar 2016 21:23
por Amra
Buenas noches, mi pequeña aportación:



Para mí, uno de los revólveres más bonitos que se han construido.

Un saludo.

Re: Revólver S&W Frontera, 3er modelo, 1885 en 44-40.

Publicado: 25 Mar 2016 02:36
por JotaErre
Sin ir más lejos, era el favorito de Jesse James. Le regaló uno como muestra de aprecio a Bob Ford, y éste lo utilizó para matarle.

Sin embargo, hubo pistoleros muy famosos que fueron fieles a las armas de avancarga... a Wild Bill Hickock le gustaba mucho el Colt Navy, y el arma favorita de John Wesley Harding era un Colt Walker.

Re: Revólver S&W Frontera, 3er modelo, 1885 en 44-40.

Publicado: 25 Mar 2016 05:32
por carlospartal1
Estoy totalmente de acuerdo, muchas películas del oeste, tal vez la mayoría, nos muestran unoeste como "sofisticado" cuando la realidad seguro era muy otra.
Bonito hilo!

Re: Revólver S&W Frontera, 3er modelo, 1885 en 44-40.

Publicado: 25 Mar 2016 09:51
por afar21011
Amra escribió:Buenas noches, mi pequeña aportación:



Para mí, uno de los revólveres más bonitos que se han construido.

Un saludo.


Hola soy un afortunado de poseer un russian autentico.

Es increible la aportacion en internet de como se monta o desmonta, en este caso cualquier arma o cualquier motor o casa o lo que busquemos.
Buena aportacion para los que encuentran dificil montar desmontar o ver como funcionan sus mecanismos.
Saludos

Re: Revólver S&W Frontera, 3er modelo, 1885 en 44-40.

Publicado: 26 Abr 2016 22:09
por Brugent
Buenas noches:

Os paso una imagen del S&W Nº 3 de doble acción, en calibres tan potentes como el incombustible 44 S&W Russian y los calibres Winchester 38-40, cuya denominación exacta sería 40-40, pues es una versión del 44-40 con el cuello de 10 mm (calibre 40), y el inmortal 44-40 (44 WCF) de 1873, todos ellos calibres muy potentes, pero especialmente los dos calibres Winchester, cuyo uso se combinaba con las carabinas correspondientes.

La ausencia del 45 Long Colt del Colt SAA 1873 podría indicar un "pacto de caballeros" entre S&W y Colt para no perjudiciarse mutuamente.

La duda que tengo es cómo se comportarían los revólveres modernos de cilindro basculante ante estos revólveres de doble acción, cuya última patente es de 1880, con extracción "relámpago" y sin esfuerzo de vainas incluso infladas.

No hace falta decir que el Colt SAA de 1873 quedó obsoleto en siete años ante estos revólveres S&W, sistemáticamente ignorados por el cine hasta que llegó :clint: con "Sin Perdón", en que aparece un Schofield del 45 S&W, de simple acción.

Repito que el ejército de USA normalizó su munición de revólveres del 45 al 45 S&W, por lo que el general Patton usaba en sus Colt SAA 1873 la munición del Schofield, a no ser que la adquiriera privadamente.

Otra duda es qué pasaría si aprovechándose de los avances de los aceros en más de cien años, la S&W sacara al mercado revólveres modernos de cañón basculante en 357 y 44 Mágnum y se llevasen a cabo pruebas comparativas con revólveres actuales de cilindro basculante: posiblemente los revólveres "modernos" pasarían un muy mal rato y volveriamos a los revólveres de cañón basculante y extracción "relámpago" de las vainas.


Saludos: Brugent.

Imagen

Re: Revólver S&W Frontera, 3er modelo, 1885 en 44-40.

Publicado: 27 Abr 2016 20:25
por Brugent
Hola:

Puntualizo lo que quería expresar sobre volver a producir revólveres de cañón basculante modernos -no réplicas-:

Hola a todos:

Me he expresado mal :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:

Yo quería discutir sobre la conveniencia de diseñar desde cero un revólver de cañón basculante aprovechando la enorme mejora de los aceros desde el lejano 1880, en el que a pesar de todo salieron al mercado revólveres de ese sistema de doble acción, en calibres muy potentes, como el 44-40, el 38-40 y anteriormente con el Schofield, del 45 S&W, que era el calibre que realmente usaban los Colt 1873 SAA del ejército.

Saludos: Brugent.


Esta ha sido mi respuesta a un hilo en "Recarga" sobre los peligros que hay que considerar cuando se recarga munición para armas antiguas.

Saludos: Brugent.

Re: Revólver S&W Frontera, 3er modelo, 1885 en 44-40.

Publicado: 27 Abr 2016 20:38
por JotaErre
afar21011 escribió:
Amra escribió:Buenas noches, mi pequeña aportación:



Para mí, uno de los revólveres más bonitos que se han construido.

Un saludo.


Hola soy un afortunado de poseer un russian autentico
.

Es increible la aportacion en internet de como se monta o desmonta, en este caso cualquier arma o cualquier motor o casa o lo que busquemos.
Buena aportacion para los que encuentran dificil montar desmontar o ver como funcionan sus mecanismos.
Saludos


Que sepas que si la envidia fuera pan, no habría hambre en el mundo...

¡Felicidades!

Re: Revólver S&W Frontera, 3er modelo, 1885 en 44-40.

Publicado: 27 Abr 2016 20:40
por JotaErre
Brugent escribió:Buenas noches:

Os paso una imagen del S&W Nº 3 de doble acción, en calibres tan potentes como el incombustible 44 S&W Russian y los calibres Winchester 38-40, cuya denominación exacta sería 40-40, pues es una versión del 44-40 con el cuello de 10 mm (calibre 40), y el inmortal 44-40 (44 WCF) de 1873, todos ellos calibres muy potentes, pero especialmente los dos calibres Winchester, cuyo uso se combinaba con las carabinas correspondientes.

La ausencia del 45 Long Colt del Colt SAA 1873 podría indicar un "pacto de caballeros" entre S&W y Colt para no perjudiciarse mutuamente.

La duda que tengo es cómo se comportarían los revólveres modernos de cilindro basculante ante estos revólveres de doble acción, cuya última patente es de 1880, con extracción "relámpago" y sin esfuerzo de vainas incluso infladas.

No hace falta decir que el Colt SAA de 1873 quedó obsoleto en siete años ante estos revólveres S&W, sistemáticamente ignorados por el cine hasta que llegó :clint: con "Sin Perdón", en que aparece un Schofield del 45 S&W, de simple acción.

Repito que el ejército de USA normalizó su munición de revólveres del 45 al 45 S&W, por lo que el general Patton usaba en sus Colt SAA 1873 la munición del Schofield, a no ser que la adquiriera privadamente.

Otra duda es qué pasaría si aprovechándose de los avances de los aceros en más de cien años, la S&W sacara al mercado revólveres modernos de cañón basculante en 357 y 44 Mágnum y se llevasen a cabo pruebas comparativas con revólveres actuales de cilindro basculante: posiblemente los revólveres "modernos" pasarían un muy mal rato y volveriamos a los revólveres de cañón basculante y extracción "relámpago" de las vainas.


Saludos: Brugent.

Imagen


Pues el sistema del cilindro basculante lo inventó también S&W en su modelo "New Century", que para mí es, junto con el Russian, uno de los revólveres más bonitos jamás fabricados...

Re: Revólver S&W Frontera, 3er modelo, 1885 en 44-40.

Publicado: 27 Abr 2016 23:15
por streaker
Muchas felicidades Afar!!!

Que envidia de tener una pieza tan bella!!

Saludos y a disfrutarlo!!

Re: Revólver S&W Frontera, 3er modelo, 1885 en 44-40.

Publicado: 28 Abr 2016 21:22
por afar21011
streaker escribió:Muchas felicidades Afar!!!

Que envidia de tener una pieza tan bella!!

Saludos y a disfrutarlo!!


Gracias es un modelo comercial, esta maltratado pero funciona despues de haberle limpiado y reparado un poco, lo mejor es que fue comercializado por SH dentro de rombo como indica en la empuñadura con un nº 33xxx de 35000 mas o menos que se fabricaron de esta serie, tengo un telefono nuevo y las fotos no puedo ponerlas porque ocupan mas espacio que el permitido.

Saludos