ROTURA DE CAÑONES INOX - 1º PARTE
Publicado: 06 Abr 2015 22:03
Estimados de “ARMAS.ES”, me comunico con ustedes a fin de plantearles la siguiente interrogante: resulta que yo siempre fui un seguidor de la marca Ruger, y la verdad es que hasta hoy no tengo ninguna queja. Pero hablando con un amigo tirador, me comento que los revólveres Ruger de acero inoxidable luego de uno 5 o 10 años “pierden el cañón”, es decir que se produce una ruptura a la altura de la rosca que une al cañón con el armazón.
En un primer momento dude de tal afirmación, pero luego de investigar en la web, descubrí que si hay un problema en ese sentido; basta con poner en google imágenes las palabras: “ruger barrel broken” para que aparezcan fotos de diferentes modelos de Ruger con este problema (GP-100, SP-101, SPEED SIX, y sobre todo REDHAWK, etc., etc.)
Sorprendido trate de indagar dos cosas:
1) Si es un problema sólo de los Ruger o si a otras marcas que también les pasa esto; descubrí que, si bien son muchos los Ruger con este problema, hay también algunos Smith & Wesson y varios Taurus Tracker del .357 magnum, no vi ningún Colt; pero no sé si es que no hay o simplemente no figuran en los foros.
2) Tratar de descubrir el porqué de dichas roturas; en este sentido no encontré ninguna explicación convincente al respecto, algunos dicen que se debe a un tipo de lubricante que usaba Ruger en los 80`s, pero eso no explica como sigue pasando en los modelos actuales; otros dicen que no se debe hacer el mismo roscado en un cañón de acero inox que en uno al carbono, y que el problema es que por un tema de costos se utilizan las mismas maquinas para ambos aceros; otros dicen que se debe a la utilización de aceites teflonados, otros dicen que es un problema propio del acero inox que se corroe con el tiempo, etc., etc..
Realmente no pude sacar ninguna conclusión al respecto, por eso me dirijo a ustedes a ver si pueden arrojar luz al asunto.
Sin más se despide con la consideración más distinguida de ustedes José Carlos Arismendes Robatti.
PD.: Les adjunto fotos con algunos ejemplos de dichas roturas, en la web podrán ver muchos más!!!
En un primer momento dude de tal afirmación, pero luego de investigar en la web, descubrí que si hay un problema en ese sentido; basta con poner en google imágenes las palabras: “ruger barrel broken” para que aparezcan fotos de diferentes modelos de Ruger con este problema (GP-100, SP-101, SPEED SIX, y sobre todo REDHAWK, etc., etc.)
Sorprendido trate de indagar dos cosas:
1) Si es un problema sólo de los Ruger o si a otras marcas que también les pasa esto; descubrí que, si bien son muchos los Ruger con este problema, hay también algunos Smith & Wesson y varios Taurus Tracker del .357 magnum, no vi ningún Colt; pero no sé si es que no hay o simplemente no figuran en los foros.
2) Tratar de descubrir el porqué de dichas roturas; en este sentido no encontré ninguna explicación convincente al respecto, algunos dicen que se debe a un tipo de lubricante que usaba Ruger en los 80`s, pero eso no explica como sigue pasando en los modelos actuales; otros dicen que no se debe hacer el mismo roscado en un cañón de acero inox que en uno al carbono, y que el problema es que por un tema de costos se utilizan las mismas maquinas para ambos aceros; otros dicen que se debe a la utilización de aceites teflonados, otros dicen que es un problema propio del acero inox que se corroe con el tiempo, etc., etc..
Realmente no pude sacar ninguna conclusión al respecto, por eso me dirijo a ustedes a ver si pueden arrojar luz al asunto.
Sin más se despide con la consideración más distinguida de ustedes José Carlos Arismendes Robatti.
PD.: Les adjunto fotos con algunos ejemplos de dichas roturas, en la web podrán ver muchos más!!!