Creo que hay que puntualizar lo del 38 super auto.
Algunas 400, normalmente destinadas al mercado civil tienen marcado sobre el cañón en la ventana de expulsión "9m/m & 38", pero no dice nada de super auto. Con el 38 que pone hace mención a la compatibilidad del 38 auto, version anterior menos potente con vaina de dimensiones identicas al 38 superauto.
Con ello habría que decir que no es sano ni conveniente usar 38 superauto comercial en este arma por más que puntualmente se dispare y "no pase nada", porque será así hasta que pase algo y no tenga remedio. La contrapartida de esta compatibilidad fisica con la vaina del superauto es que tienes garantizado el suministro de vainas para recargar si se tiene el conocimiento y la precaucion necesaria para adecuar las cargas al arma, pero desde luego sin apurar las posibilidades de la vaina.
Lo de suavizar el gatillo de una 400, es mejor olvidarlo, sería prolijo explicarlo aquí pero téngase en cuenta que hay quien se ha matado con una 400 con el gatillo demasiado suavizado por lo que no conviene jugar con eso. No es que no pueda hacerse, es que no tienes manera de saber que el que te lo hace sabe lo que está haciendo.
Desde luego no es de aguja lanzada, utiliza un martillo oculto muy ligero con muelle muy fuerte que da una magnífica percusión. Si el sistema de fiador se mantiene en condiciones unido al seguro de empuñadura es un arma muy fiable y razonablemente segura.
El motivo por el cual es delicado actuar sobre el sistema de percusión es la masa del fiador que es muy alta en relacion al resto de las piezas, ello hace que precise de un muelle con fuerza suficiente para que lo mueva con fiabilidad en su función de apresar y retener el martillo evitando ametrallamientos.

Actuar sobre ese muelle quitándole fuerza implica que, además de la posibilidad de ametrallamientos, en caso de caida por ejemplo, la masa del fiador le da inercia para soltar el martillo al no tener el muelle fuerza suficiente para retenerlo. Esto es muy grave si además le hemos anulado el seguro de empuñadura (muy bien parido y necesario en este arma).

NO SE PUEDE TOCAR EL MUELLE DEL FIADOR DE LA 400 ¿ESTA CLARO? y dado que para disparar hay que vencer directamente la fuerza de ese muelle además de soltar el sólido enclavamiento del fiador sobre el martillo añadiendo que la biela que acciona el gatillo acomete el fiador solo por un lado por lo que provoca excentricidad del esfuerzo sobre el mismo resulta en UN GATILLO DURÍSIMO NO, LO SIGUIENTE.
Otra precaución que hay que tomar cuando se adquiere una 400 es comprobar que uno de sus antiguos propietarios no ha decidido por su cuenta "suavizar" el muelle recuperador quitando espiras. Es un problema que da su primer síntoma despues de muchos "no pasa nada". La metalurgia es la que es y si la sometemos a un castigo mayor que para el que fue prevista lo acabamos pagando. Habiendo como hay un fabricante que suministra todos los muelles del arma es tontería arriesgarse.
La Astra 400 o puro es un arma magnífica que puede darnos muy buenos ratos tirando con ella, pero debemos aceptar sus peculiaridades y no forzar su condición de arma histórica con cargas, manipulaciones e imprudencias varias. Lo mejor para el arma y para nosotros es no sacarla de sus límites que bastante nos da ya ella dejándonos disfrutar de su personalidad.