VicenteSP escribió:Antes que nada, dar las gracias por responder, la verdad que es un tema muy complicado!!
No hay nada que agradecer, me gusta hablar de armas y si puedo aportar algo, bienvenido sea. Coincido que el tema es algo complejo, pero también creo que te estás confundiendo un poco, veamos si puedo ayudar en algo.
En principio vamos a fijar algunos temas técnicos, los calibres estan sujetos a Normas de Fabricación al igual que las armas, estas normas además de fijar las dimensiones y características de cada cartucho, también fijan el limite de presiones en recámara para cada calibre por ejemplo un .45 anda en alrededor de 20.000 psi (Pounds per Square Inch) = libras por Pulgada cuadrada. Tanto el arma como la munición están diseñadas para no exceder estas presiones.
Por otro lado la presión de trabajo de un cartucho está dada por varios factores, el iniciador, el propelente, el volumen interno de la vaina y el peso de la punta. Con esto dependiendo de los materiales que elijamos tendremos una presión determinada.
La velocidad de quemado del propelente, la capacidad calórica del iniciador y el peso de la punta serán los que se complementen para dar un cartucho que trabaje en el rango de presiones de las normas (20.000 Psi en una .45 ACP).
Entre todos estos quiero llamar tu atención al peso de la punta, una punta mas liviana (también es mas corta) transitará el cañón “mas Fácilmente” producirá menor fricción y tomará mayor velocidad, lo contrario ocurre con una punta mas pesada (y mas larga). Esta arrastra mas en el cañón hace mayor resistencia y toma menor velocidad a igualdad de presiones, (
recordar esto, tengo límite de presiones).
Otro aspecto a considerar es el largo de cañones comúnmente se suele dar que en un cañón mas largo se obtienen mejores velocidades (aunque esto no siempre es así) esto depende de la velocidad de quemado del propelente, los de quemado rápido van mejor en cañones cortos y los de quemados lentos van mejor en cañones mas largos, y si pongo un cartucho con propelente rápido en un cañón largo, el proyectil perderá empuje al quemarse el propelente y arrastrará en el tramo final del cañón perdiendo velocidad de salida y a la inversa un propelente lento en un cañón corto, se quemará fuera del cañón perdiendo carga útil y por ende no desarrollando la velocidad esperada.
Con estos conceptos, encaramos el resto de tus preguntas recordar: presiones como limite, puedo obtener más o menos velocidad por el peso de punta pero no puedo exceder las presiones y eso limita lo que puedo aumentar la velocidad del cartucho.
VicenteSP escribió:Lo cierto es que he ido mas allá y he visto pistolas semiautomáticas con mas velocidad como por ejemplo la FN seven-five cuyo calibre 5,7 x 28 logra que el proyectil alcance entre 780 y 850 m/s ,
Si, cuando te respondí antes no me vino a la mente el 5,7x28 convengamos que es un calibre mas para subfusil que para pistola aunque sus características permitieron que funcione en una pistola Five seven (122 mm cañón) en la que desarrolla 650 m/seg. en el arma corta, contra un cañón de subfusil P90 (263 mm de cañón) donde alcanza 850 m/seg.
Con puntas que estan en el rango de los 30/60 grains (muy livianas) pero que les da un alcance de unos 200 metros según el fabricante.
VicenteSP escribió: ….. claro que como bien has explicado yo suponía que la Desert Eagle o pistolas similares en calibre como revólveres alcanzarían mayor velocidad.
El tema velocidad no es todo, como te decía en el post anterior, el peso de punta tiene mucho que ver, una punta mas pesada tiene mas inercia (un camión cargado) contra una liviana que es mas fácil de acelerar pero también se detiene mas rápido (un Fiat Uno) pensá en el camión y el auto, aceleramos a ambos hasta una línea en el piso y al llegar a la línea ponemos punto muerto y los dejamos correr hasta que se paren. El camión llega a 100 Km/h y el auto a 160 Km/h (¿dará esa velocidad un Fiat 1? Jajaja) al dejarlos libres (punto muerto) el camión tardará varios centenares de metros en frenar pero el auto lo hará en 100/150 metros. Por la diferencia de masas. Lo mismo pasa con los proyectiles el mas liviano frena antes y se cae más.
La respuesta está entre un equilibrio de masa y velocidad del proyectil los extremos no rinden mucha velocidad y poca punta poco alcance, poca velocidad y mas peso mas alcance, pero si la velocidad es muy poca tampoco alcanza.
VicenteSP escribió:He oído mas modelos como la HK UCP con una velocidad de 603 m/s. Ahora bien, me sorprende que estas pistolas logren alcanzar esta velocidad y si te soy sincero no creo del todo con lo que dicen,
Si pero
cuidado!!!!! La H&K UCP es 4,6x30 (700 m/seg aprox.) es un cartucho creado para competir directamente con el 5,7x28 en un concepto de armas que se llama PDW (Personal Defence Weapon) y al igual que su socio son de subfusil (el H&K MP7) eventualmente usados en la pistola (H&K UCP) que complementa el sistema de armas.
VicenteSP escribió:….. porque yo he supuesto que una pistola como la HK 45 ACP pueda alcanzar una velocidad mayor con su calibre. Esto me hace formular las siguientes preguntas:
El .45 ACP anda entre los 800 fps. y los 1000 fps. Dependiendo del peso de punta que uses y no le pidas milagros jajajajajajaja algún fabricante puede sacarle unos fps mas que otro, pero no es algo exagerado como pasar de 300 m/seg a 700 m/seg es una cuestión de un par de decenas de m/seg. Madie hace maravillas con lo que hay.
VicenteSP escribió:El calibre 45 ACP puede tener mas alcance que el 5,7 x 28??
De hecho no lo tiene, al menos no un alcance balístico aceptable, una cosa es llegar y otra llegar con precisión y energía como para cumplir con un objetivo.
Una bala de 9x19 disparada a 45º tiene un alcance 1800 mts y una de .308 Winchester anda en los 6.000
metros pero esto no quiere decir que si le apunto a algo que se encuentre a 1800 mts (o a 6000 en caso el .308W) le voy a acertar eso si si algo se encuentra en el punto de impacto y el proyectil le cae encima lo va a lastimar. ¿se entienden las diferencias??
VicenteSP escribió:Es cierto que la pistola FN seven-five es capaz de alcanzar esa velocidad??
Si absolutamente y el 4,7x30 también, son las velocidades de fábrica.
VicenteSP escribió:Qué velocidad (m/s) puede alcanzar la HK 45??
Como te dije arriba depende del peso de punta pero con una punta de 165 grains puede alcanzar con las cargas mas calientes unos 1100 fps.
VicenteSP escribió:Cúal de las dos ( HK45 y FN five-seven) tiene mayor velocidad??
Como ya puse arriba sin dudas la Five seven ahora si la comparás con el 4,7x30 andan parejo, el equilibrio entre pesos de punta y velocidades es muy similar para ambos, al punto que los expertos no se ponen de acuerdo cual de ellos es el mejor. Cada uno tiene sus detractores y defensores, en cualquier caso no hay una superioridad marcada de uno sobre el otro.
Espero haber puesto una explicación entendible, cualquier cosa la seguimos, el tema es extenso y complejo y me queda la sensación de que me olvido de muchas cosas.
Un abrazo.
Editado: Para corregir una unidad de medida y ortografía.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)