Página 1 de 2
Astra 300 , ¿istola reglamentaria?
Publicado: 14 May 2014 16:19
por solista59
Hola a todos.
Me gustaría saber cuál fué el arma corta reglamentaria del Cuerpo de Seguridad y Grupos de Asalto de la II República.
He indagado un poco por Internet, pero no encuentro una respuesta clara.
Algunos afirman que el arma de dotación fue la Astra 300.
¿Es correcta esta afirmación?
Un cordial saludo.
Re: Astra 300 , ¿istola reglamentaria?
Publicado: 14 May 2014 17:54
por bonifacio
NO
Re: Astra 300 , ¿istola reglamentaria?
Publicado: 15 May 2014 15:50
por solista59
¡Gracias!
Re: Astra 300 , ¿istola reglamentaria?
Publicado: 15 May 2014 16:02
por fomare
Tenía entendido que la Astra 300 fue reglamentaria en la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, aunque por fecha podría ser otro puro del 9 corto, lo que si tenía claro es que en la Guardia de Asalto la reglamentaria era la Astra 400.
Re: Astra 300 , ¿istola reglamentaria?
Publicado: 15 May 2014 16:50
por Kahlo
En la Agrupacion de Trafico (1959) fue reglamentaria la Star "S" y posteriormente la Star BM ,astras nunca.-
Re: Astra 300 , ¿istola reglamentaria?
Publicado: 16 May 2014 00:50
por Dani85
Kahlo escribió:En la Agrupacion de Trafico (1959) fue reglamentaria la Star "S" y posteriormente la Star BM ,astras nunca.-
Ratifico lo dicho por Kahlo, mi abuelo fue de la primera promoción de motoristas de la Agrupación de Tráfico y siempre me ha hablado de que llevaba la Star 9 corto (vamos, la Star S). La Astra 300, hasta donde sé, no fue reglamentaria en ningún cuerpo, policia o ejército de España.
Re: Astra 300 , ¿istola reglamentaria?
Publicado: 16 May 2014 01:23
por Komprasman
Muchas policias locales/municipales tenían de dotación pistolas Astra 300 en 7,65 y 9 corto, por ejemplo en mi ciudad de Castro-Urdiales allá por los años 60, ya entonces me fijaba mucho.
Saludos cordiales.
Re: Astra 300 , ¿istola reglamentaria?
Publicado: 16 May 2014 08:18
por oteflo
Puede ser que en la MArina fuera reglamentaria en alguna época?
Re: Astra 300 , ¿istola reglamentaria?
Publicado: 16 May 2014 11:44
por fomare
Efectivamente, vaya cagadón, era la Star S.
Me sonaba que en la Marina también llegó a ser reglamentaria junto a la 400 y un Cuerpo del que estoy casi seguro que tuvo de dotación la 300 fue el antiguo de Instituciones Penitenciarias cuando iban armados.
Re: Astra 300 , ¿istola reglamentaria?
Publicado: 16 May 2014 13:44
por tuareg
La policia local de las palmas la llevaba tb
Re: Astra 300 , ¿istola reglamentaria?
Publicado: 16 May 2014 17:40
por alrafer
La pistola Astra 300 como bien decís fue, además de en numerosas Guardias Urbanas y Policías Municipales, reglamentaria del Cuerpo de Prisiones y también del Cuerpo de Seguridad de Puertos y del Servicio de Guarda Costas.
En los años 30, antes de la Guerra Civil, hubo pequeños pedidos de pistolas Astra 300 destinados a la Guardia Civil, al Cuerpo de Carabineros, a la Marina, a la Fuerza Aérea y también al Ejército.
Durante la Guerra civil hubo lotes de pistolas Astra 300 con destino militar, para el Departamento de Defensa del Gobierno Vasco y para al Ejército Nacional. Después de la Guerra también se destinaron Astra 300 para el Ejército del Régimen de Franco.
Las Ordenanzas declaraban reglamentaria para el Ejército la "Pistola Astra de 9 mm" y, aunque evidentemente se referían al modelo 400 (1921) en calibre 9 Largo, esta falta de precisión permitió que muchos militares optasen por tener como arma de ordenanza o como segunda arma una de estas Astra 300 del 9 corto.
Por eso podemos ver como algunas de estas pistolas vienen marcadas con el Punzón de Aceptación del Ejército y además no presentan punzones comerciales del Banco de Pruebas de Eibar.
Os pongo una imagen de una de estas y también podéis ver otra en este enlace de la página del compañero Montelongo (D.E.P.).
https://www.colecciondepistolas.com/modelo1x2.asp?id=687Esta pistola fue también de dotación para los miembros de la Legión Condor durante la Guerra Civil y después reglamentaria en el Ejército Alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Algunas de estas acabaron finalmente tras la Guerra al servicio de la Policía en Noruega.
Durante la Segunda Guerra Mundial también se concretó un pedido de Astra 300 para el Ejército y el Cuerpo de la Guardia Civil de Finlandia.
Re: Astra 300 , ¿istola reglamentaria?
Publicado: 16 May 2014 18:01
por Targan
Aprovechando este hilo, tengo una Astra 300 en 7,65 mm, con número de serie 352XXX por lo que podría ser del primer año de fabricación, sobre 1923, pero algún propietario anterior, que la pavonó, se pasó con el pulido y ha dejado muy poco visibles los punzones, para verlos hay que usar lupa; usando este instrumento se puede apreciar una pequeña estrella de cinco puntas en la parte izda del armazón a la derecha de la cacha izda (donde habitualmente se encuentran los punzones). No pongo fotos porque es imposible de apreciar a simple vista; agradecería mucho información sobre el significado de esta estrellita de cinco puntas.
Gracias anticipadas y saludos
Re: Astra 300 , ¿istola reglamentaria?
Publicado: 16 May 2014 18:41
por Kahlo
Esa estrella de 5 puntas seguramente es el punzon de aceptacion del "Ejercito Popular" de la republica.-
Re: Astra 300 , ¿istola reglamentaria?
Publicado: 16 May 2014 19:05
por Targan
Kahlo escribió:Esa estrella de 5 puntas seguramente es el punzon de aceptacion del "Ejercito Popular" de la republica.-
Gracias Khalo, es lo que yo había oído pero no lo he encontrado documentado en ningún sitio.
Saludos
Re: Astra 300 , ¿istola reglamentaria?
Publicado: 01 Jun 2014 21:48
por muretti
...un breve apunte al primer post. En 1932 la pistola que fue asignada como reglamentaria en la Guardia de Asalto tras ganar los concursos pertinentes fue la pistola STAR H en 7,65mm. Os dejo foto de la pagina de Star Firearms de L. de Antaris con recorte de la epoca y alguna fotillo de la misma...
Re: Astra 300 , ¿istola reglamentaria?
Publicado: 03 Jun 2014 12:27
por jecaan
Targan escribió:Aprovechando este hilo, tengo una Astra 300 en 7,65 mm, con número de serie 352XXX por lo que podría ser del primer año de fabricación, sobre 1923, pero algún propietario anterior, que la pavonó, se pasó con el pulido y ha dejado muy poco visibles los punzones, para verlos hay que usar lupa; usando este instrumento se puede apreciar una pequeña estrella de cinco puntas en la parte izda del armazón a la derecha de la cacha izda (donde habitualmente se encuentran los punzones). No pongo fotos porque es imposible de apreciar a simple vista; agradecería mucho información sobre el significado de esta estrellita de cinco puntas.
Gracias anticipadas y saludos
Astra 300 Modelo 1923, "Purito"
Puesta en producción en 1923, se fabrica la primera unidad con el número de serie 350.001, y se retira del catálogo de la fabrica en 1946, ostentado el último ejemplar el número 630.475, con una producción total de 153.085 unidades.
https://www.rojoyazul.net/militaris/arma ... m#astra300
Re: Astra 300 , ¿istola reglamentaria?
Publicado: 03 Jun 2014 19:25
por abranchadell
Interesante web, no la conocía. Gracias jecaan por el aporte.
Re: Astra 300 , ¿istola reglamentaria?
Publicado: 03 Jun 2014 20:41
por solista59
¡Muchas gracias por tu información, Muretti!