Historia de las escopetas de repetición.
Publicado: 31 Dic 2013 07:31
Hola a todos, creo que puede ser interesante hacer una pequeña retrospectiva histórica sobre las escopetas de repetición que son sin lugar a dudas la antesala de las semiautomáticas.
En nuestro país este tipo de escopetas no tienen una gran influencia en el mundo de la caza y sus valores son más empleados en la defensa de personas y bienes ya sea como arma disuasoria o como arma para la acción de cuerpos de seguridad en sus quehaceres diarios, también tienen un alto protagonismo en las contiendas bélicas, sin embargo sus primeros pasos fueron en el mundo de la caza y fueron concebidas para ello.
Recorreremos su historia que arranca en el siglo XIX hasta nuestros días de la mano de los creadores y modelos más relevantes.
En tanto tiempo es evidente que muchas personas han colaborado a hacer una realidad que estén en nuestras manos las modernas escopetas de repetición de hoy en día pero yo diría que hay tres nombres propios que destacan de manera muy notable.
Christopher Spencer (1833-1922), John Moses Browning (1855-1926) y John Douglas Pedersen (1881-1951) son, por así decirlo los padres de la criatura, entre estos tres hombres están todas las soluciones y conceptos que han llegado hasta nuestros días.
De algún modo y simplificando las ideas podríamos decir que, Spencer crea la idea, Browning la pone en práctica y la desarrolla al máximo en diferentes variantes y Pedersen las refina para que lleguen a nuestras manos como son hoy.
Un punto en el cual me gustaría hacer hincapié es el del tema de la munición, las tres primeras armas que veremos fueron diseñadas para pólvora negra y varias de sus primeras descendientes para pólvora sin humo en un estado primario de esta.
Todas estas primigenias, tanto unas como las otras se verán afectadas por la baja calidad de las municiones empleadas, tal hecho causara estragos en sus mecánicas de una manera muy notable a causa de corrosión y la acumulación de residuos dando como consecuencia fallos de fiabilidad.
Se da la paradoja que estas armas funcionan mejor hoy en día que cuando fueron creadas y como es lógico la munición y sus componentes son los determinantes de tal hecho.
Digo esto porque en el transcurso de estos escritos valorare la fiabilidad de estas armas en función de la época que fueron creadas no en el de su funcionamiento actual, ya que entiendo que nos tenemos de algún modo trasladar en el tiempo y sentirlo como lo sentían nuestros ancestros.
He de confesaros que yo personalmente soy muy malo con este tipo de escopetas, he tenido dos y las vendí porque no me adaptaba a ellas, por lo tanto mi criterio es muy deficiente en lo que a prestaciones y calidad de utilización se refiere, es por lo cual en el transcurso de estos escritos que desarrollaran la historia os invito a los mas experimentaros en este tipo de armas aportéis vuestras experiencias con ellas y por descontado me rectifiquéis si en algún momento veis que un dato pueda ser erróneo ya que son muchos modelos los que saldrán a la luz.
También he tenido dudas de si era adecuado explicar esta historia en el apartado de escopetas de caza ya que la utilización de este tipo de armas en nuestro país es más bien en plan deportivo o defensa, lo que me ha hecho decidirme en este aspecto ha sido la concepción primaria con la que fueron construidas que fue el de la caza y más tarde, como veremos, evolucionaron a la defensa y ataque dadás sus características tan adecuadas para estos fines.
Como siempre el tiempo no me sobra e iré desarrollando la historia en función de él.
Saludos.Josep
En nuestro país este tipo de escopetas no tienen una gran influencia en el mundo de la caza y sus valores son más empleados en la defensa de personas y bienes ya sea como arma disuasoria o como arma para la acción de cuerpos de seguridad en sus quehaceres diarios, también tienen un alto protagonismo en las contiendas bélicas, sin embargo sus primeros pasos fueron en el mundo de la caza y fueron concebidas para ello.
Recorreremos su historia que arranca en el siglo XIX hasta nuestros días de la mano de los creadores y modelos más relevantes.
En tanto tiempo es evidente que muchas personas han colaborado a hacer una realidad que estén en nuestras manos las modernas escopetas de repetición de hoy en día pero yo diría que hay tres nombres propios que destacan de manera muy notable.
Christopher Spencer (1833-1922), John Moses Browning (1855-1926) y John Douglas Pedersen (1881-1951) son, por así decirlo los padres de la criatura, entre estos tres hombres están todas las soluciones y conceptos que han llegado hasta nuestros días.
De algún modo y simplificando las ideas podríamos decir que, Spencer crea la idea, Browning la pone en práctica y la desarrolla al máximo en diferentes variantes y Pedersen las refina para que lleguen a nuestras manos como son hoy.
Un punto en el cual me gustaría hacer hincapié es el del tema de la munición, las tres primeras armas que veremos fueron diseñadas para pólvora negra y varias de sus primeras descendientes para pólvora sin humo en un estado primario de esta.
Todas estas primigenias, tanto unas como las otras se verán afectadas por la baja calidad de las municiones empleadas, tal hecho causara estragos en sus mecánicas de una manera muy notable a causa de corrosión y la acumulación de residuos dando como consecuencia fallos de fiabilidad.
Se da la paradoja que estas armas funcionan mejor hoy en día que cuando fueron creadas y como es lógico la munición y sus componentes son los determinantes de tal hecho.
Digo esto porque en el transcurso de estos escritos valorare la fiabilidad de estas armas en función de la época que fueron creadas no en el de su funcionamiento actual, ya que entiendo que nos tenemos de algún modo trasladar en el tiempo y sentirlo como lo sentían nuestros ancestros.
He de confesaros que yo personalmente soy muy malo con este tipo de escopetas, he tenido dos y las vendí porque no me adaptaba a ellas, por lo tanto mi criterio es muy deficiente en lo que a prestaciones y calidad de utilización se refiere, es por lo cual en el transcurso de estos escritos que desarrollaran la historia os invito a los mas experimentaros en este tipo de armas aportéis vuestras experiencias con ellas y por descontado me rectifiquéis si en algún momento veis que un dato pueda ser erróneo ya que son muchos modelos los que saldrán a la luz.
También he tenido dudas de si era adecuado explicar esta historia en el apartado de escopetas de caza ya que la utilización de este tipo de armas en nuestro país es más bien en plan deportivo o defensa, lo que me ha hecho decidirme en este aspecto ha sido la concepción primaria con la que fueron construidas que fue el de la caza y más tarde, como veremos, evolucionaron a la defensa y ataque dadás sus características tan adecuadas para estos fines.
Como siempre el tiempo no me sobra e iré desarrollando la historia en función de él.
Saludos.Josep